Influencia del medio ambiente en la motricidad de los ni?os
Desde la g?nesis del ser humano como especie b?peda, ha necesitado potenciar sus aptitudes corporales por el solo hecho de adaptarse al ambiente y vivir en ?l. Entendi?ndose por estas, las capacidades f?sicas y mentales para lograr sobrevivir. Los tiempos fueron cambiando y por motivo de sus invenci...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educaci?n
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/949 |
Aporte de: |
id |
I42-R148-123456789-949 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad FASTA |
institution_str |
I-42 |
repository_str |
R-148 |
collection |
Repositorio Digital (UFASTA) |
language |
Español |
topic |
Ni?o Estudiante de primaria Educaci?n f?sica Actividad motora Medio ambiente |
spellingShingle |
Ni?o Estudiante de primaria Educaci?n f?sica Actividad motora Medio ambiente L?pez, Jorge Fabi?n Influencia del medio ambiente en la motricidad de los ni?os |
topic_facet |
Ni?o Estudiante de primaria Educaci?n f?sica Actividad motora Medio ambiente |
description |
Desde la g?nesis del ser humano como especie b?peda, ha necesitado potenciar sus aptitudes corporales por el solo hecho de adaptarse al ambiente y vivir en ?l. Entendi?ndose por estas, las capacidades f?sicas y mentales para lograr sobrevivir. Los tiempos fueron cambiando y por motivo de sus invenciones fue teniendo una vida cada vez m?s sedentaria y menos desafiante desde el punto de vista motor, con consecuencias para el aparato locomotor, que hoy en d?a est? sufriendo de manera muy marcada (obesidad, problemas articulares, hipertensi?n, problemas cardiacos, menor capacidad motora).
Todas las capacidades f?sicas se vieron afectadas por estos cambios en la forma de vida. La forma de vida en sociedad ha sufrido transformaciones significativas desde la revoluci?n industrial hasta nuestros d?as. Estas est?n afectando a los chicos de tal manera que llevan una vida cada vez m?s confortable con menos esfuerzo f?sico. La falta de espacios, temor a la calle por problemas de inseguridad, ciudades no pensadas para los ni?os, son motivos por los que han dejado de desarrollar aspectos f?sicos cuyas fases sensibles de desarrollo se encuentran en la infancia.
El presente trabajo se basa en comparar y tratar de encontrar, en el caso que existiera, un patr?n de relaci?n entre los resultados obtenidos en ni?os y ni?as de 11 y 12 a?os de una escuela primaria de Bariloche en distintas evaluaciones (tests de coordinaci?n general, velocidad, potencia tren inferior) y los datos de una encuesta donde se pueden observar los h?bitos de vida diarios de cada uno de los evaluados. |
author2 |
Gonz?lez, Osvaldo |
author_facet |
Gonz?lez, Osvaldo L?pez, Jorge Fabi?n |
format |
Tesis de grado Tesis de grado acceptedVersion |
author |
L?pez, Jorge Fabi?n |
author_sort |
L?pez, Jorge Fabi?n |
title |
Influencia del medio ambiente en la motricidad de los ni?os |
title_short |
Influencia del medio ambiente en la motricidad de los ni?os |
title_full |
Influencia del medio ambiente en la motricidad de los ni?os |
title_fullStr |
Influencia del medio ambiente en la motricidad de los ni?os |
title_full_unstemmed |
Influencia del medio ambiente en la motricidad de los ni?os |
title_sort |
influencia del medio ambiente en la motricidad de los ni?os |
publisher |
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educaci?n |
publishDate |
2012 |
url |
http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/949 |
work_keys_str_mv |
AT lpezjorgefabin influenciadelmedioambienteenlamotricidaddelosnios |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820536596103169 |