Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Toda empresa debe contar con un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, que permita el control de la seguridad de todos los procesos y la protección de la salud de todos los trabajadores, logrando un mayor respaldo para la organización y contribuyendo a un mejor desempeño y mayores...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | info:ar-repo/semantics/tif |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/822 |
Aporte de: |
id |
I42-R148-123456789-822 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I42-R148-123456789-8222023-12-26T19:42:21Z Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo Andres, Brenda Gisela Nisenbaum, Carlos Daniel Gestión de seguridad Manejo de riesgo Protección de salud Sector carpintería Toda empresa debe contar con un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, que permita el control de la seguridad de todos los procesos y la protección de la salud de todos los trabajadores, logrando un mayor respaldo para la organización y contribuyendo a un mejor desempeño y mayores beneficios. El presente trabajo plantea una propuesta de Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional bajo las normas OHSAS 18001 y además con el acompañamiento del resto de las normativas nacionales. El trabajo se llevará a cabo en la empresa Administración Vialidad Provincial, sede de Puerto Madryn. Actualmente la empresa no cuenta con la ejecución de las Normas OHSAS 18001:2007, es por esta razón que mi objetivo es implantar un sistema de este tipo, que implica que la Dirección de la Organización, tome un compromiso que fije las responsabilidades de sus miembros, defina los objetivos que se pretende conseguir y determine los recursos materiales y humanos necesarios para ponerlos a funcionar, mantenerlo en el tiempo y poder evaluar su eficacia. Esta propuesta pretende brindar a la Administración Vialidad Provincial, una herramienta que le permita identificar los riesgos, evaluarlos y minimizarlos, a través de una estructura organizada, así como también sentar un precedente para el inicio de un cambio de actitud, fomentando la Cultura de la Prevención de todo sus miembros, lo que en caso de ser implementada, representara no solo una disminución de riesgos, accidentes y enfermedades sino también una imagen representativa del manejo de los riesgos. Se evaluará todos los sectores de trabajo de la empresa, pero, me enfocaré puntualmente en el sector de carpintería. Fil: Andres, Brenda Gisela. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería Fil: Nisenbaum, Carlos Daniel. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería 2015 2022-09-13T20:50:22Z 2022-09-13T20:50:22Z info:ar-repo/semantics/tif http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/822 es info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR application/pdf application/pdf Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería |
institution |
Universidad FASTA |
institution_str |
I-42 |
repository_str |
R-148 |
collection |
Repositorio Digital (UFASTA) |
language |
Español |
topic |
Gestión de seguridad Manejo de riesgo Protección de salud Sector carpintería |
spellingShingle |
Gestión de seguridad Manejo de riesgo Protección de salud Sector carpintería Andres, Brenda Gisela Nisenbaum, Carlos Daniel Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo |
topic_facet |
Gestión de seguridad Manejo de riesgo Protección de salud Sector carpintería |
description |
Toda empresa debe contar con un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud
Ocupacional, que permita el control de la seguridad de todos los procesos y la
protección de la salud de todos los trabajadores, logrando un mayor respaldo
para la organización y contribuyendo a un mejor desempeño y mayores
beneficios.
El presente trabajo plantea una propuesta de Implementación de un Sistema de
Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional bajo las normas OHSAS 18001 y
además con el acompañamiento del resto de las normativas nacionales.
El trabajo se llevará a cabo en la empresa Administración Vialidad Provincial,
sede de Puerto Madryn.
Actualmente la empresa no cuenta con la ejecución de las Normas OHSAS
18001:2007, es por esta razón que mi objetivo es implantar un sistema de este
tipo, que implica que la Dirección de la Organización, tome un compromiso que
fije las responsabilidades de sus miembros, defina los objetivos que se
pretende conseguir y determine los recursos materiales y humanos necesarios
para ponerlos a funcionar, mantenerlo en el tiempo y poder evaluar su eficacia.
Esta propuesta pretende brindar a la Administración Vialidad Provincial, una
herramienta que le permita identificar los riesgos, evaluarlos y minimizarlos, a
través de una estructura organizada, así como también sentar un precedente
para el inicio de un cambio de actitud, fomentando la Cultura de la Prevención
de todo sus miembros, lo que en caso de ser implementada, representara no
solo una disminución de riesgos, accidentes y enfermedades sino también una
imagen representativa del manejo de los riesgos.
Se evaluará todos los sectores de trabajo de la empresa, pero, me enfocaré
puntualmente en el sector de carpintería. |
format |
info:ar-repo/semantics/tif |
author |
Andres, Brenda Gisela Nisenbaum, Carlos Daniel |
author_facet |
Andres, Brenda Gisela Nisenbaum, Carlos Daniel |
author_sort |
Andres, Brenda Gisela |
title |
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo |
title_short |
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo |
title_full |
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo |
title_fullStr |
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo |
title_full_unstemmed |
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo |
title_sort |
sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo |
publisher |
Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería |
publishDate |
2015 |
url |
http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/822 |
work_keys_str_mv |
AT andresbrendagisela sistemadegestiondeseguridadysaludeneltrabajo AT nisenbaumcarlosdaniel sistemadegestiondeseguridadysaludeneltrabajo |
_version_ |
1807953486803894272 |