Identificaci?n y evaluaci?n de riesgos. Departamento de dep?sitos y transportes

El presente Proyecto Final Integrador (PFI), se desarroll? en las instalaciones del Departamento de Dep?sitos y Transporte, perteneciente a Cooperadora Asistencial de la Capital ? Ciudad de Salta. Para determinar los riesgos existen en la Instituci?n, se realiz? una investigaci?n in situ, con el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Altamiranda, Alejandra In?s
Otros Autores: Nisenbaum, Carlos Daniel
Formato: Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad FASTA. Facultad de Ingenier?a 2016
Materias:
Acceso en línea:http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/802
Aporte de:
id I42-R148-123456789-802
record_format dspace
institution Universidad FASTA
institution_str I-42
repository_str R-148
collection Repositorio Digital (UFASTA)
language Español
topic Control de riesgo
Condiciones de trabajo
Salud mental
Sistemas de protecci?n
Investigaci?n in situ
spellingShingle Control de riesgo
Condiciones de trabajo
Salud mental
Sistemas de protecci?n
Investigaci?n in situ
Altamiranda, Alejandra In?s
Identificaci?n y evaluaci?n de riesgos. Departamento de dep?sitos y transportes
topic_facet Control de riesgo
Condiciones de trabajo
Salud mental
Sistemas de protecci?n
Investigaci?n in situ
description El presente Proyecto Final Integrador (PFI), se desarroll? en las instalaciones del Departamento de Dep?sitos y Transporte, perteneciente a Cooperadora Asistencial de la Capital ? Ciudad de Salta. Para determinar los riesgos existen en la Instituci?n, se realiz? una investigaci?n in situ, con el fin de establecer condiciones de seguridad y sistemas de protecci?n, para prevenir y proteger a los trabajadores. Cabe destacar que en toda actividad laboral existen elementos que pueden influir positiva o negativamente sobre la salud mental y f?sica del trabajador, factores de riesgo que implican la posibilidad de sufrir un da?o/lesi?n y/o enfermedad profesional. Por ejemplo, una m?quina sin la protecci?n adecuada puede producir un corte a quien la utiliza, o un desnivel sin la correcta se?alizaci?n puede significar un golpe o una ca?da. Durante las visitas realizadas a la Instituci?n, se logr? ejecutar estudios espec?ficos que establecieron cu?les son las condiciones inseguras en los puestos de trabajo. Se capacito a los trabajadores en diferentes temas, bas?ndose en las condiciones riesgosas detectadas. As? mismo se asesor? a las autoridades, en torno a la normativa legal en Higiene y Seguridad, vigente en Argentina y Ordenanzas Municipales de la Ciudad de Salta. As? mismo, se informa que el desarrollo de este documento surge del relevamiento realizado durante las visitas efectuadas a partir de abril/2.015 hasta finales del mes de mayo/2.016, deslindando toda responsabilidad por cambios de destino de uso del edificio, reformas edilicias y estructurales que se lleven a futuro.
author2 Nisenbaum, Carlos Daniel
author_facet Nisenbaum, Carlos Daniel
Altamiranda, Alejandra In?s
format Tesis de grado
Tesis de grado
acceptedVersion
author Altamiranda, Alejandra In?s
author_sort Altamiranda, Alejandra In?s
title Identificaci?n y evaluaci?n de riesgos. Departamento de dep?sitos y transportes
title_short Identificaci?n y evaluaci?n de riesgos. Departamento de dep?sitos y transportes
title_full Identificaci?n y evaluaci?n de riesgos. Departamento de dep?sitos y transportes
title_fullStr Identificaci?n y evaluaci?n de riesgos. Departamento de dep?sitos y transportes
title_full_unstemmed Identificaci?n y evaluaci?n de riesgos. Departamento de dep?sitos y transportes
title_sort identificaci?n y evaluaci?n de riesgos. departamento de dep?sitos y transportes
publisher Universidad FASTA. Facultad de Ingenier?a
publishDate 2016
url http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/802
work_keys_str_mv AT altamirandaalejandrains identificacinyevaluacinderiesgosdepartamentodedepsitosytransportes
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820536443011074