Higiene y Seguridad laboral en relación a la reparación de remolcadores y barcazas para el transporte fluvial
El presente proyecto integrador ha sido elaborado en una empresa dedicada a la reparación de remolcadores y barcazas sobre dique seco y a flote. Primeramente, se realizó una breve descripción del establecimiento seleccionado de manera de situar en que marco son desarrolladas las actividades. Lue...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | info:ar-repo/semantics/proyecto final |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/622 |
Aporte de: |
id |
I42-R148-123456789-622 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I42-R148-123456789-6222023-12-26T19:49:38Z Higiene y Seguridad laboral en relación a la reparación de remolcadores y barcazas para el transporte fluvial Constancio, Walter Hernán Vicente, Pablo Nisenbaum, Carlos Daniel Transporte fluvial Reducción de riesgos El presente proyecto integrador ha sido elaborado en una empresa dedicada a la reparación de remolcadores y barcazas sobre dique seco y a flote. Primeramente, se realizó una breve descripción del establecimiento seleccionado de manera de situar en que marco son desarrolladas las actividades. Luego, se identificaron, evaluaron y controlaron los riesgos en el puesto de trabajo calderero naval. A continuación, se analizó las condiciones generales de trabajo del lugar, evaluándose iluminación, ruido y ergonomía, lo cual condujo a la elaboración de un plan de mejoras para mitigar riesgos. Finalmente, se elaboró un Plan Integral de Prevención de riesgos laborales, en el cual se establecieron las pautas que garanticen la seguridad y salud de los trabajadores de la empresa. La política integral de reducción de riesgos está basada en el encuadre de la empresa con respecto a la aplicación e implementación de la ley que regula el ejercicio del trabajo de forma segura, de la misma manera, la Empresa se encuentra en continuo cambio de cara al futuro con el objetivo de lograr un ambiente de trabajo óptimo y saludable. Fil: Nisenbaum, Carlos Daniel. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Vicente, Pablo. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Constancio, Walter Hernán. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina. 2017 2022-03-29T20:06:20Z 2022-03-29T20:06:20Z info:ar-repo/semantics/proyecto final http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/622 spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR application/pdf application/pdf Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería |
institution |
Universidad FASTA |
institution_str |
I-42 |
repository_str |
R-148 |
collection |
Repositorio Digital (UFASTA) |
language |
Español |
topic |
Transporte fluvial Reducción de riesgos |
spellingShingle |
Transporte fluvial Reducción de riesgos Constancio, Walter Hernán Higiene y Seguridad laboral en relación a la reparación de remolcadores y barcazas para el transporte fluvial |
topic_facet |
Transporte fluvial Reducción de riesgos |
description |
El presente proyecto integrador ha sido elaborado en una empresa dedicada a la
reparación de remolcadores y barcazas sobre dique seco y a flote.
Primeramente, se realizó una breve descripción del establecimiento seleccionado
de manera de situar en que marco son desarrolladas las actividades.
Luego, se identificaron, evaluaron y controlaron los riesgos en el puesto de trabajo
calderero naval.
A continuación, se analizó las condiciones generales de trabajo del lugar,
evaluándose iluminación, ruido y ergonomía, lo cual condujo a la elaboración de un
plan de mejoras para mitigar riesgos.
Finalmente, se elaboró un Plan Integral de Prevención de riesgos laborales, en el
cual se establecieron las pautas que garanticen la seguridad y salud de los
trabajadores de la empresa.
La política integral de reducción de riesgos está basada en el encuadre de la
empresa con respecto a la aplicación e implementación de la ley que regula el
ejercicio del trabajo de forma segura, de la misma manera, la Empresa se encuentra
en continuo cambio de cara al futuro con el objetivo de lograr un ambiente de trabajo
óptimo y saludable. |
author2 |
Vicente, Pablo |
author_facet |
Vicente, Pablo Constancio, Walter Hernán |
format |
info:ar-repo/semantics/proyecto final |
author |
Constancio, Walter Hernán |
author_sort |
Constancio, Walter Hernán |
title |
Higiene y Seguridad laboral en relación a la reparación de remolcadores y barcazas para el transporte fluvial |
title_short |
Higiene y Seguridad laboral en relación a la reparación de remolcadores y barcazas para el transporte fluvial |
title_full |
Higiene y Seguridad laboral en relación a la reparación de remolcadores y barcazas para el transporte fluvial |
title_fullStr |
Higiene y Seguridad laboral en relación a la reparación de remolcadores y barcazas para el transporte fluvial |
title_full_unstemmed |
Higiene y Seguridad laboral en relación a la reparación de remolcadores y barcazas para el transporte fluvial |
title_sort |
higiene y seguridad laboral en relación a la reparación de remolcadores y barcazas para el transporte fluvial |
publisher |
Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería |
publishDate |
2017 |
url |
http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/622 |
work_keys_str_mv |
AT constanciowalterhernan higieneyseguridadlaboralenrelacionalareparacionderemolcadoresybarcazasparaeltransportefluvial |
_version_ |
1807953482781556736 |