Nutrici?n y alcoholismo
Se realiz? un trabajo de investigaci?n que seg?n su an?lisis, alcance de los resultados y seg?n el periodo de estudio es descriptivo, correlacional y de corte transversal. El mismo fue desarrollado en Hospital de Agudos. El objetivo general fue evaluar el estado nutricional de los pacient...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/3501 |
Aporte de: |
id |
I42-R148-123456789-3501 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad FASTA |
institution_str |
I-42 |
repository_str |
R-148 |
collection |
Repositorio Digital (UFASTA) |
language |
Español |
topic |
Alcoholismo Estado nutricional |
spellingShingle |
Alcoholismo Estado nutricional Estevez, Clarisa Nutrici?n y alcoholismo |
topic_facet |
Alcoholismo Estado nutricional |
description |
Se realiz? un trabajo de investigaci?n que seg?n su an?lisis, alcance de los resultados y
seg?n el periodo de estudio es descriptivo, correlacional y de corte transversal. El mismo
fue desarrollado en Hospital de Agudos. El objetivo general fue evaluar el estado nutricional
de los pacientes alcoh?licos que se encuentran en el periodo de recuperaci?n y evaluar
los factores que inciden sobre la ingesta alimentaria. Previo consentimiento informado se
aplic? una encuesta con variables demogr?ficas, anamn?sicas y evolutivas, y se el trabajo se
complement? con la toma de medidas antropom?tricas. Se procesaron los datos y se constat?
que de los 77 pacientes entrevistados, el 78% fueron hombres, que la edad promedio fue
de 47 a?os y que el 69% de la muestra corresponde a edades entre 36 a 55 a?os. El estado
nutricional seg?n IMC se distribuye entre desnutrici?n 3%, estado nutricional normal 43%,
sobrepeso 42% y obesidad 13%. Se concluye que a medida que el paciente aumenta su
tiempo de sobriedad tambi?n aumenta el estado nutricional, mostrando as? un alto porcentaje
de obesidad. La perdida de apetito en su carrera alcoh?lica represento el principal s?ntoma con
un 58% y la inflamaci?n hep?tica con un 26% fue la alteraci?n de salud m?s trascendenta |
author2 |
Monteverde, Alina |
author_facet |
Monteverde, Alina Estevez, Clarisa |
format |
Tesis de grado Tesis de grado acceptedVersion |
author |
Estevez, Clarisa |
author_sort |
Estevez, Clarisa |
title |
Nutrici?n y alcoholismo |
title_short |
Nutrici?n y alcoholismo |
title_full |
Nutrici?n y alcoholismo |
title_fullStr |
Nutrici?n y alcoholismo |
title_full_unstemmed |
Nutrici?n y alcoholismo |
title_sort |
nutrici?n y alcoholismo |
publishDate |
2009 |
url |
http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/3501 |
work_keys_str_mv |
AT estevezclarisa nutricinyalcoholismo |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820535869440003 |