Tratamiento sous vide: cocci?n al vacio de pechuga de pollo
Esta tesis investiga las variaciones cuantitativas en el contenido de tiamina, riboflavina, niacina, sodio, calcio, hierro, f?sforo y potasio en pechuga de pollo cocida al vac?o y cocida en forma tradicional, considerando tradicional al m?todo hervido; y conjuntamente valora el grado de aceptaci?...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/3451 |
Aporte de: |
id |
I42-R148-123456789-3451 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad FASTA |
institution_str |
I-42 |
repository_str |
R-148 |
collection |
Repositorio Digital (UFASTA) |
language |
Español |
topic |
Cocci?n al vac?o |
spellingShingle |
Cocci?n al vac?o Rocca, Roc?o Tratamiento sous vide: cocci?n al vacio de pechuga de pollo |
topic_facet |
Cocci?n al vac?o |
description |
Esta tesis investiga las variaciones cuantitativas en el contenido de tiamina,
riboflavina, niacina, sodio, calcio, hierro, f?sforo y potasio en pechuga de pollo
cocida al vac?o y cocida en forma tradicional, considerando tradicional al m?todo
hervido; y conjuntamente valora el grado de aceptaci?n general y de las
caracter?sticas organol?pticas de ambas preparaciones.
Para conocer el contenido vitam?nico y mineral del alimento, luego de sometido a
ambas cocciones, se realizan an?lisis qu?micos de laboratorio; y para la
valoraci?n del grado de aceptaci?n general y caracter?sticas organol?pticas, se
lleva a cabo una degustaci?n con la entrega de una encuesta que contiene el
cuestionario necesario para evaluar tal prop?sito.
El objetivo de conocer las variaciones qu?micas que provocan los m?todos de
cocci?n a estudiar, sobre el contenido de determinadas vitaminas y minerales, es
para comprender la magnitud del impacto que generan determinadas t?cnicas
culinarias en la calidad nutricional y organol?ptica de los alimentos, con el fin, de
trabajar e investigar para obtener alimentos nutritivos y apetecibles a los
sentidos.
Este estudio concluye que, la cocci?n al vac?o favorece la retenci?n de calcio,
f?sforo, vitamina B1 y B2, en pechuga de pollo, al mismo tiempo que, tiene
mayor grado de aceptaci?n que la pechuga cocida por hervor y no experimenta
p?rdida de peso alguna luego de la cocci?n. |
author2 |
Viglione, Lisandra |
author_facet |
Viglione, Lisandra Rocca, Roc?o |
format |
Tesis de grado Tesis de grado acceptedVersion |
author |
Rocca, Roc?o |
author_sort |
Rocca, Roc?o |
title |
Tratamiento sous vide: cocci?n al vacio de pechuga de pollo |
title_short |
Tratamiento sous vide: cocci?n al vacio de pechuga de pollo |
title_full |
Tratamiento sous vide: cocci?n al vacio de pechuga de pollo |
title_fullStr |
Tratamiento sous vide: cocci?n al vacio de pechuga de pollo |
title_full_unstemmed |
Tratamiento sous vide: cocci?n al vacio de pechuga de pollo |
title_sort |
tratamiento sous vide: cocci?n al vacio de pechuga de pollo |
publishDate |
2010 |
url |
http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/3451 |
work_keys_str_mv |
AT roccaroco tratamientosousvidecoccinalvaciodepechugadepollo |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820535832739843 |