Grado de conocimiento acerca de los alimentos funcionales

Establecer el grado de informaci?n acerca de los Alimentos Funcionales e investigar como este se relaciona con los patrones de consumo y la prevalencia de enfermedades cr?nicas no trasmisibles, en las personas residentes en la ciudad de Mar del Plata, que realizan sus compras en las Feria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Provens, Nadia
Otros Autores: Viglione, Lisandra
Formato: Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/3275
Aporte de:
id I42-R148-123456789-3275
record_format dspace
institution Universidad FASTA
institution_str I-42
repository_str R-148
collection Repositorio Digital (UFASTA)
language Español
topic Alimentos funcionales
spellingShingle Alimentos funcionales
Provens, Nadia
Grado de conocimiento acerca de los alimentos funcionales
topic_facet Alimentos funcionales
description Establecer el grado de informaci?n acerca de los Alimentos Funcionales e investigar como este se relaciona con los patrones de consumo y la prevalencia de enfermedades cr?nicas no trasmisibles, en las personas residentes en la ciudad de Mar del Plata, que realizan sus compras en las Ferias de la ciudad. M?todo: Esta investigaci?n tuvo un enfoque no experimental de tipo transeccional descriptivo. La muestra se compone por consumidores hombres y mujeres, que realizan sus compras en las Ferias, denominados as? los centros comerciales que re?nen mayoristas, minoristas y productores locales de los m?s variados rubros, dentro de un mismo lugar, permitiendo la llegada directa al publico y con precios accesibles. El total de encuestados fue de 124 personas que fueron seleccionados en forma no probabil?stica, donde el 87% (n=108) respondi? por completo la encuesta, siendo la distribuci?n seg?n sexo en un 68% femenino. Resultado: Actualmente las prioridades de la investigaci?n y la tecnolog?a alimentaria se centran en la relaci?n entre la alimentaci?n y las enfermedades cr?nicas no transmisibles y los efectos de la nutrici?n sobre las funciones cognitivas, inmunitarias, capacidad de trabajo y rendimiento deportivo. Los consumidores est?n cada vez m?s conscientes de su autocuidado y buscan en el mercado aquellos productos que contribuyan a su salud y bienestar. En contradicci?n, esta investigaci?n revela, no son reconocidos como un grupo de alimentos que otorgan beneficios a la salud, sino como productos aislados y fuertemente relacionados con la comunicaci?n publicitaria. La categor?a Alimentos Funcionales fue reconocida en un 6%, siendo la distribuci?n por sexo (n=6), 66,7 % femenino. De esta manera se puede concluir que no hay relaci?n directa entre la informaci?n general a cerca de estos alimentos en particular y la inclusi?n de los mismos en la dieta diaria. Resaltando que la brecha entre las actitudes y los comportamientos de los consumidores es amplia.
author2 Viglione, Lisandra
author_facet Viglione, Lisandra
Provens, Nadia
format Tesis de grado
Tesis de grado
acceptedVersion
author Provens, Nadia
author_sort Provens, Nadia
title Grado de conocimiento acerca de los alimentos funcionales
title_short Grado de conocimiento acerca de los alimentos funcionales
title_full Grado de conocimiento acerca de los alimentos funcionales
title_fullStr Grado de conocimiento acerca de los alimentos funcionales
title_full_unstemmed Grado de conocimiento acerca de los alimentos funcionales
title_sort grado de conocimiento acerca de los alimentos funcionales
publishDate 2013
url http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/3275
work_keys_str_mv AT provensnadia gradodeconocimientoacercadelosalimentosfuncionales
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820535737319426