Administración hotelera y responsabilidad organizacional
El sector hotelero de la ciudad de Mar del Plata está caracterizado por una fuerte competencia entre los establecimientos que lo integran y en el cual es cada vez más difícil destacarse del resto, ya sea por barreras económicas y/o financieras. La hotelería del área central de la ciudad, se encue...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Tesis de grado info:ar-repo/semantics/tif |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/2690 |
Aporte de: |
id |
I42-R148-123456789-2690 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I42-R148-123456789-26902024-04-19T19:13:59Z Administración hotelera y responsabilidad organizacional Carretero, Martín Julián Cipriano, Laura Plan de negocios Empresa Hotelería Servicio al cliente El sector hotelero de la ciudad de Mar del Plata está caracterizado por una fuerte competencia entre los establecimientos que lo integran y en el cual es cada vez más difícil destacarse del resto, ya sea por barreras económicas y/o financieras. La hotelería del área central de la ciudad, se encuentra condicionada también por aspectos edilicios y que impiden su expansión y desarrollo espacial, por lo que debe necesariamente obtenerse la mejora o diferenciación a partir de la remodelación de su actual estructura, de ser posible, y/o el mejoramiento de los servicios ofrecidos al cliente. Se propone, por esta razón, evaluar la posibilidad de diferenciarse, dentro de una misma categoría, a través del servicio, la atención al cliente como ventaja competitiva, lo que lleva a estudiar el caso propuesto, como así también a la competencia y las variables que afectan al mismo. Se detallarán en este trabajo teorías de motivación en el área de RRHH que oficiarán como soporte teórico del mismo y entendiendo que ellas son necesarias para que mediante las mismas se pueda llegar a mantener un equilibrio en la organización, teniendo a los empleados lo suficientemente satisfechos y motivados y una vez logrado, poder desarrollar una política de diferenciación mediante el servicio ofrecido a los clientes del establecimiento hotelero. Se eligió como caso de análisis al Gran Hotel Continental, establecimiento de tres estrellas superior ubicado en el corazón del microcentro de la ciudad, una de las empresas más representativas del mercado hotelero marplatense por trayectoria y vigencia en el sector. Se destaca con énfasis que de nada sirve, aplicar en cualquier organización, políticas de diferenciación en cuanto al servicio ofrecido, sin antes, Estructurar, Capacitar y Motivar a los integrantes de la misma, para con esto, obtener eficientemente los objetivos propuestos y lograr obtener la ventaja competitiva buscada. Fil: Carretero, Martín Julián. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Cipriano, Laura. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. 2010 2024-04-19T19:13:58Z 2024-04-19T19:13:58Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tif http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/2690 es info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR application/pdf application/pdf Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas |
institution |
Universidad FASTA |
institution_str |
I-42 |
repository_str |
R-148 |
collection |
Repositorio Digital (UFASTA) |
language |
Español |
topic |
Plan de negocios Empresa Hotelería Servicio al cliente |
spellingShingle |
Plan de negocios Empresa Hotelería Servicio al cliente Carretero, Martín Julián Cipriano, Laura Administración hotelera y responsabilidad organizacional |
topic_facet |
Plan de negocios Empresa Hotelería Servicio al cliente |
description |
El sector hotelero de la ciudad de Mar del Plata está caracterizado por una fuerte
competencia entre los establecimientos que lo integran y en el cual es cada vez más
difícil destacarse del resto, ya sea por barreras económicas y/o financieras.
La hotelería del área central de la ciudad, se encuentra condicionada también
por aspectos edilicios y que impiden su expansión y desarrollo espacial, por lo que
debe necesariamente obtenerse la mejora o diferenciación a partir de la remodelación
de su actual estructura, de ser posible, y/o el mejoramiento de los servicios ofrecidos
al cliente.
Se propone, por esta razón, evaluar la posibilidad de diferenciarse, dentro de
una misma categoría, a través del servicio, la atención al cliente como ventaja
competitiva, lo que lleva a estudiar el caso propuesto, como así también a la
competencia y las variables que afectan al mismo.
Se detallarán en este trabajo teorías de motivación en el área de RRHH que
oficiarán como soporte teórico del mismo y entendiendo que ellas son necesarias para
que mediante las mismas se pueda llegar a mantener un equilibrio en la organización,
teniendo a los empleados lo suficientemente satisfechos y motivados y una vez
logrado, poder desarrollar una política de diferenciación mediante el servicio ofrecido a
los clientes del establecimiento hotelero.
Se eligió como caso de análisis al Gran Hotel Continental, establecimiento de
tres estrellas superior ubicado en el corazón del microcentro de la ciudad, una de las
empresas más representativas del mercado hotelero marplatense por trayectoria y
vigencia en el sector.
Se destaca con énfasis que de nada sirve, aplicar en cualquier organización,
políticas de diferenciación en cuanto al servicio ofrecido, sin antes, Estructurar,
Capacitar y Motivar a los integrantes de la misma, para con esto, obtener
eficientemente los objetivos propuestos y lograr obtener la ventaja competitiva
buscada. |
format |
Tesis de grado info:ar-repo/semantics/tif |
author |
Carretero, Martín Julián Cipriano, Laura |
author_facet |
Carretero, Martín Julián Cipriano, Laura |
author_sort |
Carretero, Martín Julián |
title |
Administración hotelera y responsabilidad organizacional |
title_short |
Administración hotelera y responsabilidad organizacional |
title_full |
Administración hotelera y responsabilidad organizacional |
title_fullStr |
Administración hotelera y responsabilidad organizacional |
title_full_unstemmed |
Administración hotelera y responsabilidad organizacional |
title_sort |
administración hotelera y responsabilidad organizacional |
publisher |
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas |
publishDate |
2010 |
url |
http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/2690 |
work_keys_str_mv |
AT carreteromartinjulian administracionhotelerayresponsabilidadorganizacional AT ciprianolaura administracionhotelerayresponsabilidadorganizacional |
_version_ |
1807953244707618816 |