Publicidad en campañas polñiticas legislativas de octubre del 2013
En los últimos años se han gestado cambios a nivel mundial y nacional en el panorama político. Dada la realidad política nacional y mundial, resulta interesante observar los procesos pre-eleccionarios presidenciales que han sucedido en Argentina desde el advenimiento de la democracia en el año 19...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Tesis de grado info:ar-repo/semantics/tif |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/2652 |
Aporte de: |
id |
I42-R148-123456789-2652 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I42-R148-123456789-26522024-04-08T22:40:30Z Publicidad en campañas polñiticas legislativas de octubre del 2013 Herrero, Juan Manuel Urbina, Maximiliano Spots televisivos Estrategias de posicionamiento Elecciones legislativas Partidos políticos En los últimos años se han gestado cambios a nivel mundial y nacional en el panorama político. Dada la realidad política nacional y mundial, resulta interesante observar los procesos pre-eleccionarios presidenciales que han sucedido en Argentina desde el advenimiento de la democracia en el año 1983, hasta el día de la fecha. En cada proceso pre-eleccionario han sido empleadas diferentes estrategias de marketing, razón por la cual el Marketing Político ha llegado a ser una herramienta fundamental para los partidos políticos, llegando a tener una trascendencia en cada una de las elecciones que se han dado. Existen diferencias entre el marketing y el marketing político propiamente dicho. Ya que en este último se trata con personas con características y modos muy propios y el contexto político y social siempre es diferente. Las estrategias de posicionamiento vistas desde la mercadotecnia no son iguales que las estrategias empleadas por los candidatos políticos. Pero igualmente se encuentran similitudes muy marcadas ya que las estrategias de marketing político provienen de la misma fuente marketinera y que profundizando en cada una de las teorías que contienen al problema de investigación, se han logrado armar los respectivos instrumentos de medición de análisis. A diferencia de años anteriores, las campañas políticas se sustentan en estrategias de marketing profundamente pensadas, medidas y digitadas por parte de empresas privadas contratadas por los partidos políticos. Estudian profundamente al electorado y en base a las características obtenidas elaboran estrategias para posicionar la imagen de los candidatos. Estas estrategias generalmente están fijadas en base a las necesidades del electorado. Resulta interesante observar los spots televisivos de cada candidato y en base a eso analizar las estrategias de marketing empleadas en dichas campañas; estipular como el marketing ha llegado al ámbito político volviéndose elemento fundamental en la percepción del electorado, comparar las imágenes que van formando los postulantes políticos. Así como también en base a eso analizar desde la teoría que sustenta al marketing. Dados estos elementos se ha planteado el siguiente problema de investigación: Problema: ¿Cuáles son las estrategias de posicionamiento de imagen planteadas en los spots televisivos por los cuatro principales candidatos/partidos en el periodo pre- eleccionario de las elecciones legislativas de octubre del año 2013 en Argentina? Objetivo general: Identificar y diferenciar las estrategias de posicionamiento de imagen empleadas en los spots televisivos por los cuatro principales candidatos/partidos participantes en el periodo pre*eleccionario de las elecciones legislativas octubre 2013 en Argentina. Fil: Herrero, Juan Manuel. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Urbina, Maximiliano. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. 2014 2024-04-08T22:40:28Z 2024-04-08T22:40:28Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tif http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/2652 es info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR application/pdf application/pdf Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas |
institution |
Universidad FASTA |
institution_str |
I-42 |
repository_str |
R-148 |
collection |
Repositorio Digital (UFASTA) |
language |
Español |
topic |
Spots televisivos Estrategias de posicionamiento Elecciones legislativas Partidos políticos |
spellingShingle |
Spots televisivos Estrategias de posicionamiento Elecciones legislativas Partidos políticos Herrero, Juan Manuel Urbina, Maximiliano Publicidad en campañas polñiticas legislativas de octubre del 2013 |
topic_facet |
Spots televisivos Estrategias de posicionamiento Elecciones legislativas Partidos políticos |
description |
En los últimos años se han gestado cambios a nivel mundial y nacional en el
panorama político. Dada la realidad política nacional y mundial, resulta interesante observar
los procesos pre-eleccionarios presidenciales que han sucedido en Argentina desde el
advenimiento de la democracia en el año 1983, hasta el día de la fecha.
En cada proceso pre-eleccionario han sido empleadas diferentes estrategias de
marketing, razón por la cual el Marketing Político ha llegado a ser una herramienta
fundamental para los partidos políticos, llegando a tener una trascendencia en cada una de
las elecciones que se han dado.
Existen diferencias entre el marketing y el marketing político propiamente dicho. Ya
que en este último se trata con personas con características y modos muy propios y el
contexto político y social siempre es diferente.
Las estrategias de posicionamiento vistas desde la mercadotecnia no son iguales que
las estrategias empleadas por los candidatos políticos. Pero igualmente se encuentran
similitudes muy marcadas ya que las estrategias de marketing político provienen de la
misma fuente marketinera y que profundizando en cada una de las teorías que contienen al
problema de investigación, se han logrado armar los respectivos instrumentos de medición
de análisis.
A diferencia de años anteriores, las campañas políticas se sustentan en estrategias de
marketing profundamente pensadas, medidas y digitadas por parte de empresas privadas
contratadas por los partidos políticos. Estudian profundamente al electorado y en base a las
características obtenidas elaboran estrategias para posicionar la imagen de los candidatos.
Estas estrategias generalmente están fijadas en base a las necesidades del electorado.
Resulta interesante observar los spots televisivos de cada candidato y en base a eso
analizar las estrategias de marketing empleadas en dichas campañas; estipular como el
marketing ha llegado al ámbito político volviéndose elemento fundamental en la percepción
del electorado, comparar las imágenes que van formando los postulantes políticos. Así como
también en base a eso analizar desde la teoría que sustenta al marketing. Dados estos elementos se ha planteado el siguiente problema de investigación:
Problema: ¿Cuáles son las estrategias de posicionamiento de imagen planteadas en los
spots televisivos por los cuatro principales candidatos/partidos en el periodo pre-
eleccionario de las elecciones legislativas de octubre del año 2013 en Argentina? Objetivo general:
Identificar y diferenciar las estrategias de posicionamiento de imagen empleadas en
los spots televisivos por los cuatro principales candidatos/partidos participantes en el
periodo pre*eleccionario de las elecciones legislativas octubre 2013 en Argentina. |
format |
Tesis de grado info:ar-repo/semantics/tif |
author |
Herrero, Juan Manuel Urbina, Maximiliano |
author_facet |
Herrero, Juan Manuel Urbina, Maximiliano |
author_sort |
Herrero, Juan Manuel |
title |
Publicidad en campañas polñiticas legislativas de octubre del 2013 |
title_short |
Publicidad en campañas polñiticas legislativas de octubre del 2013 |
title_full |
Publicidad en campañas polñiticas legislativas de octubre del 2013 |
title_fullStr |
Publicidad en campañas polñiticas legislativas de octubre del 2013 |
title_full_unstemmed |
Publicidad en campañas polñiticas legislativas de octubre del 2013 |
title_sort |
publicidad en campañas polñiticas legislativas de octubre del 2013 |
publisher |
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas |
publishDate |
2014 |
url |
http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/2652 |
work_keys_str_mv |
AT herrerojuanmanuel publicidadencampanaspolniticaslegislativasdeoctubredel2013 AT urbinamaximiliano publicidadencampanaspolniticaslegislativasdeoctubredel2013 |
_version_ |
1807953345467383808 |