Formulación y evaluación de un proyecto para la producción, en Argentina, de un nuevo producto para la alimentación de peces en cautiverio

Históricamente la industria de la harina de pescado argentina se ha enfrentado a un mercado internacional que proporciona al exportador un escenario de mayores beneficios con respecto a los que se obtienen en el mercado interno. Tanto beneficios económicos como financieros, pero que a su vez requier...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Galli, Agustín, Guadagna, Guillermo
Formato: Tesis de grado info:ar-repo/semantics/tif
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas 2003
Materias:
Acceso en línea:http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/2632
Aporte de:
id I42-R148-123456789-2632
record_format dspace
spelling I42-R148-123456789-26322024-04-05T19:15:17Z Formulación y evaluación de un proyecto para la producción, en Argentina, de un nuevo producto para la alimentación de peces en cautiverio Galli, Agustín Guadagna, Guillermo Plan de negocios Industria Acuicultura Evaluación de proyectos de inversión Históricamente la industria de la harina de pescado argentina se ha enfrentado a un mercado internacional que proporciona al exportador un escenario de mayores beneficios con respecto a los que se obtienen en el mercado interno. Tanto beneficios económicos como financieros, pero que a su vez requiere productos de alta calidad y de aprovisionamiento continuo. La utilización de la harina de pescado en el mercado interno se encuentra afectada, principalmente, a la alimentación de pollos. El requerimiento nutricional de estos últimos hace que los precios de la proteína de pescado se encuentren derivados exclusivamente del precio de la proteína de soja, su sustituto principal y de alta producción en nuestro país. La utilización en el mercado externo esta dirigida a otro destino; a la alimentación de peces, que por su condición biológica, necesitan en su alimentación la inclusión de harinas de pescado de alta calidad. Este es un caso donde la proteína de pescado se toma económicamente irreemplazable para los formuladores de dietas, ya que la proteína de soja es ineficiente en las conversiones de proteína a producto terminado. Cuando se pretende reemplazar proteínas de pescado con proteínas vegetales en la alimentación de peces las conversiones no sólo son ineficientes sino que a su vez éstos corren el riesgo de contraer enfermedades. Con este trabajo se pretende comprobar la factibilidad de desarrollar nuevos procesos productivos para atender la demanda de los mercados externos, y a partir del exhaustivo análisis de un caso particular, poder generar nuevas alternativas de inversión para este sector. Para demostrar estas posibilidades, se aplicará la metodología de evaluación de proyectos de inversión, que a través de sus herramientas, permite calcular con un alto grado de certeza la factibilidad de esta propuesta. Fil: Galli, Agustín. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Guadagna, Guillermo. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. 2003 2024-04-05T19:15:15Z 2024-04-05T19:15:15Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tif http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/2632 es info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR application/pdf application/pdf Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas
institution Universidad FASTA
institution_str I-42
repository_str R-148
collection Repositorio Digital (UFASTA)
language Español
topic Plan de negocios
Industria
Acuicultura
Evaluación de proyectos de inversión
spellingShingle Plan de negocios
Industria
Acuicultura
Evaluación de proyectos de inversión
Galli, Agustín
Guadagna, Guillermo
Formulación y evaluación de un proyecto para la producción, en Argentina, de un nuevo producto para la alimentación de peces en cautiverio
topic_facet Plan de negocios
Industria
Acuicultura
Evaluación de proyectos de inversión
description Históricamente la industria de la harina de pescado argentina se ha enfrentado a un mercado internacional que proporciona al exportador un escenario de mayores beneficios con respecto a los que se obtienen en el mercado interno. Tanto beneficios económicos como financieros, pero que a su vez requiere productos de alta calidad y de aprovisionamiento continuo. La utilización de la harina de pescado en el mercado interno se encuentra afectada, principalmente, a la alimentación de pollos. El requerimiento nutricional de estos últimos hace que los precios de la proteína de pescado se encuentren derivados exclusivamente del precio de la proteína de soja, su sustituto principal y de alta producción en nuestro país. La utilización en el mercado externo esta dirigida a otro destino; a la alimentación de peces, que por su condición biológica, necesitan en su alimentación la inclusión de harinas de pescado de alta calidad. Este es un caso donde la proteína de pescado se toma económicamente irreemplazable para los formuladores de dietas, ya que la proteína de soja es ineficiente en las conversiones de proteína a producto terminado. Cuando se pretende reemplazar proteínas de pescado con proteínas vegetales en la alimentación de peces las conversiones no sólo son ineficientes sino que a su vez éstos corren el riesgo de contraer enfermedades. Con este trabajo se pretende comprobar la factibilidad de desarrollar nuevos procesos productivos para atender la demanda de los mercados externos, y a partir del exhaustivo análisis de un caso particular, poder generar nuevas alternativas de inversión para este sector. Para demostrar estas posibilidades, se aplicará la metodología de evaluación de proyectos de inversión, que a través de sus herramientas, permite calcular con un alto grado de certeza la factibilidad de esta propuesta.
format Tesis de grado
info:ar-repo/semantics/tif
author Galli, Agustín
Guadagna, Guillermo
author_facet Galli, Agustín
Guadagna, Guillermo
author_sort Galli, Agustín
title Formulación y evaluación de un proyecto para la producción, en Argentina, de un nuevo producto para la alimentación de peces en cautiverio
title_short Formulación y evaluación de un proyecto para la producción, en Argentina, de un nuevo producto para la alimentación de peces en cautiverio
title_full Formulación y evaluación de un proyecto para la producción, en Argentina, de un nuevo producto para la alimentación de peces en cautiverio
title_fullStr Formulación y evaluación de un proyecto para la producción, en Argentina, de un nuevo producto para la alimentación de peces en cautiverio
title_full_unstemmed Formulación y evaluación de un proyecto para la producción, en Argentina, de un nuevo producto para la alimentación de peces en cautiverio
title_sort formulación y evaluación de un proyecto para la producción, en argentina, de un nuevo producto para la alimentación de peces en cautiverio
publisher Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas
publishDate 2003
url http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/2632
work_keys_str_mv AT galliagustin formulacionyevaluaciondeunproyectoparalaproduccionenargentinadeunnuevoproductoparalaalimentaciondepecesencautiverio
AT guadagnaguillermo formulacionyevaluaciondeunproyectoparalaproduccionenargentinadeunnuevoproductoparalaalimentaciondepecesencautiverio
_version_ 1807953239857954816