Análisis de los impactos por proyectiles de armas de fuego con la interposición de diferentes materiales en su trayectoria

La balística de efectos como lo indica su nombre, estudia los efectos que produce un proyectil al momento de impactar en un objetivo ocasionando daños en las cosas o lesiones en las personas. El enfoque de esta investigación son los efectos producidos en elementos interpuestos, en los que el proy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Domínguez, Rocío, Gacio, Hernán, Jessurum, Paula Ariadna
Formato: Tesis de grado info:ar-repo/semantics/tif
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. 2023
Materias:
Acceso en línea:http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/2583
Aporte de:
id I42-R148-123456789-2583
record_format dspace
spelling I42-R148-123456789-25832024-03-08T21:59:40Z Análisis de los impactos por proyectiles de armas de fuego con la interposición de diferentes materiales en su trayectoria Domínguez, Rocío Gacio, Hernán Jessurum, Paula Ariadna Impacto por proyectil Telones interpuestos Efecto spalling Fragmentos Blanco La balística de efectos como lo indica su nombre, estudia los efectos que produce un proyectil al momento de impactar en un objetivo ocasionando daños en las cosas o lesiones en las personas. El enfoque de esta investigación son los efectos producidos en elementos interpuestos, en los que el proyectil impacta en un primer lugar, y al atravesarlo proyecta fragmentos del material hacia adelante ocasionando el efecto spalling. Este fenómeno consiste en la formación de fragmentos producto del impacto por proyectil de arma de fuego en una superficie, proyectando restos en forma de astillas, ocasionando daños en el cuerpo de una persona. En el presente trabajo se planteó resolver las siguientes interrogativas del problema de investigación “¿Qué ocurre en un impacto por proyectil de arma de fuego en un blanco, con la interposición de diferentes materiales en su trayectoria?” y “¿Es posible que se produzca el efecto spalling en los elementos planteados?”. Como hipótesis se estableció que este fenómeno se produce en todos los elementos empleados, generando la fragmentación y proyección de los restos hacia el objetivo ocasionando daños, producto del impacto por proyectil de arma de fuego en un blanco, con la interposición previa de diferentes materiales. En este estudio se analizó mediante prácticas cómo se comporta este efecto en diferentes telones interpuestos como madera, placa de madera aglomerada, ladrillo, yeso y vidrio. Se emplearon dos calibres de armas de fuego con capacidades de penetración diferentes como el calibre .22 LR y el .45 ACP. También se evaluó cómo varía el fenómeno en relación a la distancia del material interpuesto al blanco (30 cm, 60 cm y 150 cm). En la experimentación se efectuaron un total de 30 disparos, 15 con cada uno de los calibres ya nombrados, en los cuales se emplearon los materiales planteados y las tres distancias entre el telón y el blanco, donde se utilizó láminas de papel en representación al cuerpo de una persona. Se determinó que los dos proyectiles de diferentes calibres perforaron todos los elementos propuestos en las tres distancias establecidas produciendo la fragmentación y dispersión del material hacia el objetivo. El efecto spalling, se produjo en todos los materiales a excepción del yeso, en el cual, a diferencia de los otros telones, este suceso se produjo en forma de polvo blanco y no se proyectaron partículas sólidas, debido a la naturaleza y consistencia de este material lo que no provoca daños en el objetivo. Por esta razón, este caso en particular no se ajusta a la definición del fenómeno. Ante lo expuesto, se concluye que la hipótesis planteada en esta investigación es refutada debido a que no se produce el efecto en todos los materiales propuestos. Fil: Domínguez, Rocío. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. Fil: Gacio, Hernán. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. Fil: Jessurum, Paula Ariadna. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. 2023 2024-03-08T21:12:16Z 2024-03-08T21:12:16Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tif http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/2583 es info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR application/pdf application/pdf Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
institution Universidad FASTA
institution_str I-42
repository_str R-148
collection Repositorio Digital (UFASTA)
language Español
topic Impacto por proyectil
Telones interpuestos
Efecto spalling
Fragmentos
Blanco
spellingShingle Impacto por proyectil
Telones interpuestos
Efecto spalling
Fragmentos
Blanco
Domínguez, Rocío
Gacio, Hernán
Jessurum, Paula Ariadna
Análisis de los impactos por proyectiles de armas de fuego con la interposición de diferentes materiales en su trayectoria
topic_facet Impacto por proyectil
Telones interpuestos
Efecto spalling
Fragmentos
Blanco
description La balística de efectos como lo indica su nombre, estudia los efectos que produce un proyectil al momento de impactar en un objetivo ocasionando daños en las cosas o lesiones en las personas. El enfoque de esta investigación son los efectos producidos en elementos interpuestos, en los que el proyectil impacta en un primer lugar, y al atravesarlo proyecta fragmentos del material hacia adelante ocasionando el efecto spalling. Este fenómeno consiste en la formación de fragmentos producto del impacto por proyectil de arma de fuego en una superficie, proyectando restos en forma de astillas, ocasionando daños en el cuerpo de una persona. En el presente trabajo se planteó resolver las siguientes interrogativas del problema de investigación “¿Qué ocurre en un impacto por proyectil de arma de fuego en un blanco, con la interposición de diferentes materiales en su trayectoria?” y “¿Es posible que se produzca el efecto spalling en los elementos planteados?”. Como hipótesis se estableció que este fenómeno se produce en todos los elementos empleados, generando la fragmentación y proyección de los restos hacia el objetivo ocasionando daños, producto del impacto por proyectil de arma de fuego en un blanco, con la interposición previa de diferentes materiales. En este estudio se analizó mediante prácticas cómo se comporta este efecto en diferentes telones interpuestos como madera, placa de madera aglomerada, ladrillo, yeso y vidrio. Se emplearon dos calibres de armas de fuego con capacidades de penetración diferentes como el calibre .22 LR y el .45 ACP. También se evaluó cómo varía el fenómeno en relación a la distancia del material interpuesto al blanco (30 cm, 60 cm y 150 cm). En la experimentación se efectuaron un total de 30 disparos, 15 con cada uno de los calibres ya nombrados, en los cuales se emplearon los materiales planteados y las tres distancias entre el telón y el blanco, donde se utilizó láminas de papel en representación al cuerpo de una persona. Se determinó que los dos proyectiles de diferentes calibres perforaron todos los elementos propuestos en las tres distancias establecidas produciendo la fragmentación y dispersión del material hacia el objetivo. El efecto spalling, se produjo en todos los materiales a excepción del yeso, en el cual, a diferencia de los otros telones, este suceso se produjo en forma de polvo blanco y no se proyectaron partículas sólidas, debido a la naturaleza y consistencia de este material lo que no provoca daños en el objetivo. Por esta razón, este caso en particular no se ajusta a la definición del fenómeno. Ante lo expuesto, se concluye que la hipótesis planteada en esta investigación es refutada debido a que no se produce el efecto en todos los materiales propuestos.
format Tesis de grado
info:ar-repo/semantics/tif
author Domínguez, Rocío
Gacio, Hernán
Jessurum, Paula Ariadna
author_facet Domínguez, Rocío
Gacio, Hernán
Jessurum, Paula Ariadna
author_sort Domínguez, Rocío
title Análisis de los impactos por proyectiles de armas de fuego con la interposición de diferentes materiales en su trayectoria
title_short Análisis de los impactos por proyectiles de armas de fuego con la interposición de diferentes materiales en su trayectoria
title_full Análisis de los impactos por proyectiles de armas de fuego con la interposición de diferentes materiales en su trayectoria
title_fullStr Análisis de los impactos por proyectiles de armas de fuego con la interposición de diferentes materiales en su trayectoria
title_full_unstemmed Análisis de los impactos por proyectiles de armas de fuego con la interposición de diferentes materiales en su trayectoria
title_sort análisis de los impactos por proyectiles de armas de fuego con la interposición de diferentes materiales en su trayectoria
publisher Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
publishDate 2023
url http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/2583
work_keys_str_mv AT dominguezrocio analisisdelosimpactosporproyectilesdearmasdefuegoconlainterposiciondediferentesmaterialesensutrayectoria
AT gaciohernan analisisdelosimpactosporproyectilesdearmasdefuegoconlainterposiciondediferentesmaterialesensutrayectoria
AT jessurumpaulaariadna analisisdelosimpactosporproyectilesdearmasdefuegoconlainterposiciondediferentesmaterialesensutrayectoria
_version_ 1807953235706642432