Huellas dactilares : correlación entre muestras fotográficas y huella indubitada

Fil: El presente trabajo de campo se enfoca en la dactiloscopia y la fotografía pericial. Dado que en la actualidad se encuentran huellas dactilares en superficies que no pueden ser levantadas por otros medios que no sean a través de una imagen fotográfica, se plantea la siguiente problemática de in...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Valencia, Matías
Otros Autores: Gacio, Hernán
Formato: Tesis de grado Trabajo final de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. 2023
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2582
Aporte de:
id I42-R148-123456789-2582
record_format dspace
spelling I42-R148-123456789-25822025-03-17T22:05:07Z Huellas dactilares : correlación entre muestras fotográficas y huella indubitada Valencia, Matías Gacio, Hernán Jessurum, Paula Ariadna Dactiloscopia Huella decadactilar Puntos característicos Ubicación y situación Fil: El presente trabajo de campo se enfoca en la dactiloscopia y la fotografía pericial. Dado que en la actualidad se encuentran huellas dactilares en superficies que no pueden ser levantadas por otros medios que no sean a través de una imagen fotográfica, se plantea la siguiente problemática de investigación: ¿es posible realizar un cotejo entre una fotografía con patrón métrico de una huella aposentada en una superficie que no tenga otro tipo de levantamiento, que no sea fotográfico de una persona dubitada, con una toma de una ficha decadactilar de una persona indubitada?. Este trabajo cuenta con un objetivo de investigación principal que es cotejar el grado de especificidad entre una huella aposentada en una superficie que no tenga otro tipo de levantamiento que no sea fotográfico, con una toma de una ficha decadactilar y poder encontrar los puntos característicos que aparezcan en ambas huellas estudiadas. Los objetivos secundarios es poder cotejar el grado de especificidad de los puntos característicos entre ambas huellas, determinar el grado de confiabilidad del registro papilar de la muestra fotográfica en su nitidez e integridad, implementar la forma de observación y revelado de las huellas que no pueden ser levantadas. En cuanto a la hipótesis de investigación, será una fotografía con patrón métrico de una huella aposentada en una superficie que no tenga otro tipo de levantamiento que no sea fotográfico de una huella dubitada, la cual se va a cotejar con la toma de una ficha decadactilar de una persona indubitada. La metodología de investigación implementada es implantar una huella en superficies porosas (jabón, arcilla, parafina, tierra) y en superficies lisas (sangre, pintura) en una placa de Petri, para luego tomar muestras fotográficas a 90° sin alterar las huellas con una fuente exterior lumínica, si no presenta nitidez, se procederá a utilizar reactivos físicos (polvos papiloscópicos) para generar contraste en la muestra. Se realizará la ficha decadactilar, la cual será fotografiada para ser cotejada con las huellas implantadas anteriormente dichas. Con respecto a la hipótesis de investigación planteada en dicho trabajo se llegó a la conclusión que fue corroborada en las muestras sobre superficies porosas tales como parafina, tierra y arcilla y en la no porosa como en el caso de la pintura y sangre. Refutándose dicha hipótesis en la huella implantada en una superficie no porosa como fue la del jabón. Fil: Valencia, Matías. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. Fil: Gacio, Hernán. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. Fil: Jessurum, Paula Ariadna. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. 2023 2024-03-08T19:41:31Z 2024-11-13T14:05:27Z 2024-03-08T19:41:31Z 2024-11-13T14:05:27Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2582 spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR application/pdf application/pdf Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
institution Universidad FASTA
institution_str I-42
repository_str R-148
collection Repositorio Digital (UFASTA)
language Español
topic Dactiloscopia
Huella decadactilar
Puntos característicos
Ubicación y situación
spellingShingle Dactiloscopia
Huella decadactilar
Puntos característicos
Ubicación y situación
Valencia, Matías
Huellas dactilares : correlación entre muestras fotográficas y huella indubitada
topic_facet Dactiloscopia
Huella decadactilar
Puntos característicos
Ubicación y situación
description Fil: El presente trabajo de campo se enfoca en la dactiloscopia y la fotografía pericial. Dado que en la actualidad se encuentran huellas dactilares en superficies que no pueden ser levantadas por otros medios que no sean a través de una imagen fotográfica, se plantea la siguiente problemática de investigación: ¿es posible realizar un cotejo entre una fotografía con patrón métrico de una huella aposentada en una superficie que no tenga otro tipo de levantamiento, que no sea fotográfico de una persona dubitada, con una toma de una ficha decadactilar de una persona indubitada?. Este trabajo cuenta con un objetivo de investigación principal que es cotejar el grado de especificidad entre una huella aposentada en una superficie que no tenga otro tipo de levantamiento que no sea fotográfico, con una toma de una ficha decadactilar y poder encontrar los puntos característicos que aparezcan en ambas huellas estudiadas. Los objetivos secundarios es poder cotejar el grado de especificidad de los puntos característicos entre ambas huellas, determinar el grado de confiabilidad del registro papilar de la muestra fotográfica en su nitidez e integridad, implementar la forma de observación y revelado de las huellas que no pueden ser levantadas. En cuanto a la hipótesis de investigación, será una fotografía con patrón métrico de una huella aposentada en una superficie que no tenga otro tipo de levantamiento que no sea fotográfico de una huella dubitada, la cual se va a cotejar con la toma de una ficha decadactilar de una persona indubitada. La metodología de investigación implementada es implantar una huella en superficies porosas (jabón, arcilla, parafina, tierra) y en superficies lisas (sangre, pintura) en una placa de Petri, para luego tomar muestras fotográficas a 90° sin alterar las huellas con una fuente exterior lumínica, si no presenta nitidez, se procederá a utilizar reactivos físicos (polvos papiloscópicos) para generar contraste en la muestra. Se realizará la ficha decadactilar, la cual será fotografiada para ser cotejada con las huellas implantadas anteriormente dichas. Con respecto a la hipótesis de investigación planteada en dicho trabajo se llegó a la conclusión que fue corroborada en las muestras sobre superficies porosas tales como parafina, tierra y arcilla y en la no porosa como en el caso de la pintura y sangre. Refutándose dicha hipótesis en la huella implantada en una superficie no porosa como fue la del jabón.
author2 Gacio, Hernán
author_facet Gacio, Hernán
Valencia, Matías
format Tesis de grado
Trabajo final de grado
acceptedVersion
author Valencia, Matías
author_sort Valencia, Matías
title Huellas dactilares : correlación entre muestras fotográficas y huella indubitada
title_short Huellas dactilares : correlación entre muestras fotográficas y huella indubitada
title_full Huellas dactilares : correlación entre muestras fotográficas y huella indubitada
title_fullStr Huellas dactilares : correlación entre muestras fotográficas y huella indubitada
title_full_unstemmed Huellas dactilares : correlación entre muestras fotográficas y huella indubitada
title_sort huellas dactilares : correlación entre muestras fotográficas y huella indubitada
publisher Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
publishDate 2023
url http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2582
work_keys_str_mv AT valenciamatias huellasdactilarescorrelacionentremuestrasfotograficasyhuellaindubitada
_version_ 1844642009469419520