Plan de marketing para la tienda Olimpia de la ciudad de Bahía Blanca

OLIMPIA es un comercio que se dedica a la venta de artículos de decoración para el hogar. Esta empresa está orientada hacia el cliente moderno, contemporáneo y de vanguardia, con un espíritu juvenil, dirigida a un segmento de mercado que comprende la edad de 20 a 54 años, por lo que para esto se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Stoessel, Eric Yamil, Sanz, Morina Laura
Formato: Tesis de grado info:ar-repo/semantics/tif
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas 2021
Materias:
Acceso en línea:http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/2524
Aporte de:
id I42-R148-123456789-2524
record_format dspace
spelling I42-R148-123456789-25242024-02-09T20:23:36Z Plan de marketing para la tienda Olimpia de la ciudad de Bahía Blanca Stoessel, Eric Yamil Sanz, Morina Laura Plan de marketing Comercio Decoración para el hogar Inversión en publicidad OLIMPIA es un comercio que se dedica a la venta de artículos de decoración para el hogar. Esta empresa está orientada hacia el cliente moderno, contemporáneo y de vanguardia, con un espíritu juvenil, dirigida a un segmento de mercado que comprende la edad de 20 a 54 años, por lo que para esto se necesita que las distintas líneas de productos sean consideradas innovadoras, de calidad y con diseños que cubran las expectativas de quienes consumirán el producto. Están en constante innovación, pendientes de lo que sucede en el mercado, tratando que todo lo que se ofrece quede en la mente de las consumidores y clientes, manteniendo el objetivo de satisfacer de la mejor manera los deseos de calidad y diseño; con una rentabilidad a mediano plazo. El Plan de Marketing contiene un análisis interno de la empresa para saber en dónde se encuentra ubicada, su estructura, visión, misión y valores de la misma, realizando un análisis de las cinco fuerzas de Porter para conocer la posición competitiva del sector y el análisis del entorno. También el análisis externo, describiendo los factores económicos, tecnológicos, políticos y sociales, (análisis PETS). Entre las principales fortalezas de la tienda se encuentra, diversificación del producto, accesibilidad de pago, modelos exclusivos de productos de cerámica a buen precio, excelente calidad de almohadones y productos de cerámica artesanales, variedad de diseños y colores. Excelente atención al cliente, tanto por las redes sociales como personalmente. Dentro de las amenazas detectadas se encuentran la inestabilidad política y económica del país, es un mercado altamente competitivo. Respondiendo a lo anterior, la estrategia establecida teniendo en cuenta las distintas estrategias de la Matriz de Ansoff, “OLIMPIA” optará por aplicar la estrategia de penetración de mercados. Para el logro de esta estrategia se ha establecido un plan de acción con la estrategia funcional. Realizando un análisis de las 4 P, el objetivo principal, es reposicionar la marca y ganar nuevos clientes y fidelizarlos, a través de publicidad en redes sociales. El emprendimiento no posee un local físico y solo realiza su actividad a través de las redes sociales, esto es una ventaja debido a que no incurre en costos de alquiler y los consumidores tienen la posibilidad de que los productos se los entreguen en sus hogares. La inversión en medios publicitarios y de promoción para ganar mayor cantidad de clientes y aumentar la cuota de mercado, para finalmente obtener mayores utilidades, es viable y factible ya que la tienda cuenta con capital suficiente. Se recuperará la inversión, se cubrirán los gastos y lo más importante es que existe una utilidad; por lo que es recomendable poner en marcha al plan de marketing. Fil: Stoessel, Eric Yamil. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Sanz, Morina Laura. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. 2021 2024-02-09T20:23:34Z 2024-02-09T20:23:34Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tif http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/2524 es info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR application/pdf application/pdf Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas
institution Universidad FASTA
institution_str I-42
repository_str R-148
collection Repositorio Digital (UFASTA)
language Español
topic Plan de marketing
Comercio
Decoración para el hogar
Inversión en publicidad
spellingShingle Plan de marketing
Comercio
Decoración para el hogar
Inversión en publicidad
Stoessel, Eric Yamil
Sanz, Morina Laura
Plan de marketing para la tienda Olimpia de la ciudad de Bahía Blanca
topic_facet Plan de marketing
Comercio
Decoración para el hogar
Inversión en publicidad
description OLIMPIA es un comercio que se dedica a la venta de artículos de decoración para el hogar. Esta empresa está orientada hacia el cliente moderno, contemporáneo y de vanguardia, con un espíritu juvenil, dirigida a un segmento de mercado que comprende la edad de 20 a 54 años, por lo que para esto se necesita que las distintas líneas de productos sean consideradas innovadoras, de calidad y con diseños que cubran las expectativas de quienes consumirán el producto. Están en constante innovación, pendientes de lo que sucede en el mercado, tratando que todo lo que se ofrece quede en la mente de las consumidores y clientes, manteniendo el objetivo de satisfacer de la mejor manera los deseos de calidad y diseño; con una rentabilidad a mediano plazo. El Plan de Marketing contiene un análisis interno de la empresa para saber en dónde se encuentra ubicada, su estructura, visión, misión y valores de la misma, realizando un análisis de las cinco fuerzas de Porter para conocer la posición competitiva del sector y el análisis del entorno. También el análisis externo, describiendo los factores económicos, tecnológicos, políticos y sociales, (análisis PETS). Entre las principales fortalezas de la tienda se encuentra, diversificación del producto, accesibilidad de pago, modelos exclusivos de productos de cerámica a buen precio, excelente calidad de almohadones y productos de cerámica artesanales, variedad de diseños y colores. Excelente atención al cliente, tanto por las redes sociales como personalmente. Dentro de las amenazas detectadas se encuentran la inestabilidad política y económica del país, es un mercado altamente competitivo. Respondiendo a lo anterior, la estrategia establecida teniendo en cuenta las distintas estrategias de la Matriz de Ansoff, “OLIMPIA” optará por aplicar la estrategia de penetración de mercados. Para el logro de esta estrategia se ha establecido un plan de acción con la estrategia funcional. Realizando un análisis de las 4 P, el objetivo principal, es reposicionar la marca y ganar nuevos clientes y fidelizarlos, a través de publicidad en redes sociales. El emprendimiento no posee un local físico y solo realiza su actividad a través de las redes sociales, esto es una ventaja debido a que no incurre en costos de alquiler y los consumidores tienen la posibilidad de que los productos se los entreguen en sus hogares. La inversión en medios publicitarios y de promoción para ganar mayor cantidad de clientes y aumentar la cuota de mercado, para finalmente obtener mayores utilidades, es viable y factible ya que la tienda cuenta con capital suficiente. Se recuperará la inversión, se cubrirán los gastos y lo más importante es que existe una utilidad; por lo que es recomendable poner en marcha al plan de marketing.
format Tesis de grado
info:ar-repo/semantics/tif
author Stoessel, Eric Yamil
Sanz, Morina Laura
author_facet Stoessel, Eric Yamil
Sanz, Morina Laura
author_sort Stoessel, Eric Yamil
title Plan de marketing para la tienda Olimpia de la ciudad de Bahía Blanca
title_short Plan de marketing para la tienda Olimpia de la ciudad de Bahía Blanca
title_full Plan de marketing para la tienda Olimpia de la ciudad de Bahía Blanca
title_fullStr Plan de marketing para la tienda Olimpia de la ciudad de Bahía Blanca
title_full_unstemmed Plan de marketing para la tienda Olimpia de la ciudad de Bahía Blanca
title_sort plan de marketing para la tienda olimpia de la ciudad de bahía blanca
publisher Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas
publishDate 2021
url http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/2524
work_keys_str_mv AT stoesselericyamil plandemarketingparalatiendaolimpiadelaciudaddebahiablanca
AT sanzmorinalaura plandemarketingparalatiendaolimpiadelaciudaddebahiablanca
_version_ 1807953337377619968