Herramientas y estrategias kinésicas en el tratamiento post botox en niños con diplejía espástica
Resumen La parálisis cerebral es la causa más frecuente de discapacidad motora durante la infancia, comprende una patología heterogénea no progresiva con alteración de los movimientos o la postura que limita el desempeño de las actividades diarias de los pacientes asociadas a trastornos sensoria...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Tesis de grado info:ar-repo/semantics/tif |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/2181 |
Aporte de: |
id |
I42-R148-123456789-2181 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I42-R148-123456789-21812024-01-23T11:57:36Z Herramientas y estrategias kinésicas en el tratamiento post botox en niños con diplejía espástica Maure, Agustina Selene Rodríguez Urquía, Mariana Diplejía espástica Espasticidad Toxina Botulínica tipo A Rehabilitación neurológica Resumen La parálisis cerebral es la causa más frecuente de discapacidad motora durante la infancia, comprende una patología heterogénea no progresiva con alteración de los movimientos o la postura que limita el desempeño de las actividades diarias de los pacientes asociadas a trastornos sensoriales, perceptivos, cognitivos, comunicacionales, conductuales, epilepsia u otros desórdenes musculoesqueléticos secundarios. El signo clínico más importante en esta patología es la espasticidad; ya que es una secuela neurológica que desencadena disbalances musculares ocasionando movimientos y posturas anormales. Fil: Maure, Agustina Selene. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Fil: Rodríguez Urquía, Mariana. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. 2023 2024-01-23T11:57:35Z 2024-01-23T11:57:35Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tif http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/2181 es info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR application/pdf application/pdf Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas |
institution |
Universidad FASTA |
institution_str |
I-42 |
repository_str |
R-148 |
collection |
Repositorio Digital (UFASTA) |
language |
Español |
topic |
Diplejía espástica Espasticidad Toxina Botulínica tipo A Rehabilitación neurológica |
spellingShingle |
Diplejía espástica Espasticidad Toxina Botulínica tipo A Rehabilitación neurológica Maure, Agustina Selene Rodríguez Urquía, Mariana Herramientas y estrategias kinésicas en el tratamiento post botox en niños con diplejía espástica |
topic_facet |
Diplejía espástica Espasticidad Toxina Botulínica tipo A Rehabilitación neurológica |
description |
Resumen
La parálisis cerebral es la causa más frecuente de discapacidad motora durante la
infancia, comprende una patología heterogénea no progresiva con alteración de los
movimientos o la postura que limita el desempeño de las actividades diarias de los pacientes
asociadas a trastornos sensoriales, perceptivos, cognitivos, comunicacionales, conductuales,
epilepsia u otros desórdenes musculoesqueléticos secundarios. El signo clínico más
importante en esta patología es la espasticidad; ya que es una secuela neurológica que
desencadena disbalances musculares ocasionando movimientos y posturas anormales. |
format |
Tesis de grado info:ar-repo/semantics/tif |
author |
Maure, Agustina Selene Rodríguez Urquía, Mariana |
author_facet |
Maure, Agustina Selene Rodríguez Urquía, Mariana |
author_sort |
Maure, Agustina Selene |
title |
Herramientas y estrategias kinésicas en el tratamiento post botox en niños con diplejía espástica |
title_short |
Herramientas y estrategias kinésicas en el tratamiento post botox en niños con diplejía espástica |
title_full |
Herramientas y estrategias kinésicas en el tratamiento post botox en niños con diplejía espástica |
title_fullStr |
Herramientas y estrategias kinésicas en el tratamiento post botox en niños con diplejía espástica |
title_full_unstemmed |
Herramientas y estrategias kinésicas en el tratamiento post botox en niños con diplejía espástica |
title_sort |
herramientas y estrategias kinésicas en el tratamiento post botox en niños con diplejía espástica |
publisher |
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas |
publishDate |
2023 |
url |
http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/2181 |
work_keys_str_mv |
AT maureagustinaselene herramientasyestrategiaskinesicaseneltratamientopostbotoxenninoscondiplejiaespastica AT rodriguezurquiamariana herramientasyestrategiaskinesicaseneltratamientopostbotoxenninoscondiplejiaespastica |
_version_ |
1807953423154282496 |