Asma y ejercicio en el niño

El asma es considerada una enfermedad problemática a nivel mundial, especialmente durante la niñez. Su evolución es crónica, la prevalencia aumenta y da enormes costos. Los síntomas más frecuentes son tos, sibilancia y disnea, lo que dificulta la realización de actividad física con normalidad, ll...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Poggi, Gastón, Rueda, Rubén
Formato: Tesis de grado info:ar-repo/semantics/tif
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas 2021
Materias:
Acceso en línea:http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/1988
Aporte de:
id I42-R148-123456789-1988
record_format dspace
spelling I42-R148-123456789-19882024-01-15T16:52:02Z Asma y ejercicio en el niño Poggi, Gastón Rueda, Rubén Asma Sedentarismo Relajación Actividad física El asma es considerada una enfermedad problemática a nivel mundial, especialmente durante la niñez. Su evolución es crónica, la prevalencia aumenta y da enormes costos. Los síntomas más frecuentes son tos, sibilancia y disnea, lo que dificulta la realización de actividad física con normalidad, llevando así al sedentarismo. OBJETIVO: Indagar sobre cuál es el nivel de actividad ideal para niños asmáticos de entre 6 a 9 años de edad y fomentar el conocimiento del tratamiento kinésico de la patología en Mar del Plata entre enero y febrero del 2021. Fil: Poggi, Gastón. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Fil: Rueda, Rubén. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. 2021 2024-01-15T16:51:59Z 2024-01-15T16:51:59Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tif http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/1988 es info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR application/pdf application/pdf Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas
institution Universidad FASTA
institution_str I-42
repository_str R-148
collection Repositorio Digital (UFASTA)
language Español
topic Asma
Sedentarismo
Relajación
Actividad física
spellingShingle Asma
Sedentarismo
Relajación
Actividad física
Poggi, Gastón
Rueda, Rubén
Asma y ejercicio en el niño
topic_facet Asma
Sedentarismo
Relajación
Actividad física
description El asma es considerada una enfermedad problemática a nivel mundial, especialmente durante la niñez. Su evolución es crónica, la prevalencia aumenta y da enormes costos. Los síntomas más frecuentes son tos, sibilancia y disnea, lo que dificulta la realización de actividad física con normalidad, llevando así al sedentarismo. OBJETIVO: Indagar sobre cuál es el nivel de actividad ideal para niños asmáticos de entre 6 a 9 años de edad y fomentar el conocimiento del tratamiento kinésico de la patología en Mar del Plata entre enero y febrero del 2021.
format Tesis de grado
info:ar-repo/semantics/tif
author Poggi, Gastón
Rueda, Rubén
author_facet Poggi, Gastón
Rueda, Rubén
author_sort Poggi, Gastón
title Asma y ejercicio en el niño
title_short Asma y ejercicio en el niño
title_full Asma y ejercicio en el niño
title_fullStr Asma y ejercicio en el niño
title_full_unstemmed Asma y ejercicio en el niño
title_sort asma y ejercicio en el niño
publisher Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas
publishDate 2021
url http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/1988
work_keys_str_mv AT poggigaston asmayejercicioenelnino
AT ruedaruben asmayejercicioenelnino
_version_ 1807953302275489792