El acné : patrones de consumo, estado nutricional y presencia de antecedentes hereditarios en jóvenes
Fil: El fundamento de este estudio, es evaluar el estado nutricional, establecer la ingesta alimentaria, indagar sobre la presencia de antecedentes hereditarios del acné y determinar el ratio entre ácidos grasos omega 6 y 3 de la dieta de los participantes. OBJETIVO: Determinar la ingesta alimentar...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Trabajo final de grado Tesis de grado acceptedVersion |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas
2016
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/19333 |
| Aporte de: |
| id |
I42-R148-123456789-19333 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
I42-R148-123456789-193332024-12-23T22:49:23Z El acné : patrones de consumo, estado nutricional y presencia de antecedentes hereditarios en jóvenes Aciem, Ariel Adrián Rodriguez Monteverde, Alina Acné vulgar Estado nutricional Ingesta diaria recomendada Consumo de alimentos Herencia Conducta alimentaria Fil: El fundamento de este estudio, es evaluar el estado nutricional, establecer la ingesta alimentaria, indagar sobre la presencia de antecedentes hereditarios del acné y determinar el ratio entre ácidos grasos omega 6 y 3 de la dieta de los participantes. OBJETIVO: Determinar la ingesta alimentaria, el estado nutricional y los antecedentes hereditarios de la enfermedad en jóvenes con acné entre 15 y 19 años de edad en la ciudad de Mar del Plata durante el año 2014. MATERIALES Y MÉTODOS: Investigación descriptiva de corte transversal, con una muestra de 14 personas afectadas por acné cuyas edades oscilan entre los 15 y 18 años, de ambos sexos. El procedimiento consiste en una entrevista para indagar el patrón alimentario mediante una frecuencia de consumo de alimentos, y una encuesta general. Además, se efectúan mediciones de peso y talla para evaluar el estado nutricional de las personas encuestadas a través del IMC. Fil: Rodriguez Monteverde, Alina. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Fil: Aciem, Ariel Adrián. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. 2016 2017-02-24T19:25:36Z 2022-03-03T22:53:01Z 2024-11-19T13:54:04Z 2017-02-24T19:25:36Z 2022-03-03T22:53:01Z 2024-11-19T13:54:04Z 2016 info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/19333 spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR application/pdf application/pdf Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas instname:Universidad FASTA reponame:REDI |
| institution |
Universidad FASTA |
| institution_str |
I-42 |
| repository_str |
R-148 |
| collection |
Repositorio Digital (UFASTA) |
| language |
Español |
| topic |
Acné vulgar Estado nutricional Ingesta diaria recomendada Consumo de alimentos Herencia Conducta alimentaria |
| spellingShingle |
Acné vulgar Estado nutricional Ingesta diaria recomendada Consumo de alimentos Herencia Conducta alimentaria Aciem, Ariel Adrián El acné : patrones de consumo, estado nutricional y presencia de antecedentes hereditarios en jóvenes |
| topic_facet |
Acné vulgar Estado nutricional Ingesta diaria recomendada Consumo de alimentos Herencia Conducta alimentaria |
| description |
Fil: El fundamento de este estudio, es evaluar el estado nutricional, establecer la ingesta alimentaria, indagar sobre la presencia de antecedentes hereditarios del acné y determinar el ratio entre ácidos grasos omega 6 y 3 de la dieta de los participantes.
OBJETIVO: Determinar la ingesta alimentaria, el estado nutricional y los antecedentes hereditarios de la enfermedad en jóvenes con acné entre 15 y 19 años de edad en la ciudad de Mar del Plata durante el año 2014.
MATERIALES Y MÉTODOS: Investigación descriptiva de corte transversal, con una muestra de 14 personas afectadas por acné cuyas edades oscilan entre los 15 y 18 años, de ambos sexos. El procedimiento consiste en una entrevista para indagar el patrón alimentario mediante una frecuencia de consumo de alimentos, y una encuesta general. Además, se efectúan mediciones de peso y talla para evaluar el estado nutricional de las personas encuestadas a través del IMC.
|
| author2 |
Rodriguez Monteverde, Alina |
| author_facet |
Rodriguez Monteverde, Alina Aciem, Ariel Adrián |
| format |
Trabajo final de grado Tesis de grado acceptedVersion |
| author |
Aciem, Ariel Adrián |
| author_sort |
Aciem, Ariel Adrián |
| title |
El acné : patrones de consumo, estado nutricional y presencia de antecedentes hereditarios en jóvenes |
| title_short |
El acné : patrones de consumo, estado nutricional y presencia de antecedentes hereditarios en jóvenes |
| title_full |
El acné : patrones de consumo, estado nutricional y presencia de antecedentes hereditarios en jóvenes |
| title_fullStr |
El acné : patrones de consumo, estado nutricional y presencia de antecedentes hereditarios en jóvenes |
| title_full_unstemmed |
El acné : patrones de consumo, estado nutricional y presencia de antecedentes hereditarios en jóvenes |
| title_sort |
el acné : patrones de consumo, estado nutricional y presencia de antecedentes hereditarios en jóvenes |
| publisher |
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas |
| publishDate |
2016 |
| url |
http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/19333 |
| work_keys_str_mv |
AT aciemarieladrian elacnepatronesdeconsumoestadonutricionalypresenciadeantecedenteshereditariosenjovenes |
| _version_ |
1844641638803046400 |