Conocimientos, actitudes y prácticas maternas frente a la diarrea infantil aguda
Fil: Entre las enfermedades más predominantes de la primera infancia las diarreas explican el 18% de las muertes de niños a nivel mundial. Particularmente en Argentina las diarreas y las infecciones gastrointestinales están dentro de las doce causas de muerte más importantes entre los niños menores...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado Trabajo final de grado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/19110 |
Aporte de: |
id |
I42-R148-123456789-19110 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I42-R148-123456789-191102024-11-22T20:25:37Z Conocimientos, actitudes y prácticas maternas frente a la diarrea infantil aguda Ocampo Montero, María Belén Dirr, Andrea Diarrea crónica Deshidratación Fil: Entre las enfermedades más predominantes de la primera infancia las diarreas explican el 18% de las muertes de niños a nivel mundial. Particularmente en Argentina las diarreas y las infecciones gastrointestinales están dentro de las doce causas de muerte más importantes entre los niños menores de 5 años, lo que genera un gran problema de salud pública en los países en desarrollo, por su alta carga de morbilidad y mortalidad. Objetivo: Indagar sobre los conocimientos, actitudes, practicas alimentarias de las madres frente al episodio de diarrea aguda y deshidratación de sus niños de 0 a 2 años de edad que asisten a un Centro de Salud de la ciudad de Mar del Plata, durante el año 2014. Materiales y Métodos: Estudio de carácter descriptivo y transversal, donde participaron un total de 120 encuestados con sus respectivos hijos, quienes asisten a un Centro de Salud. Dicha muestra respondió a una encuesta personal con información sobre el conocimiento, la actitud y las prácticas alimentaria que tienen las madres frente al episodio diarreico agudo y la deshidratación. También se evaluara el estado de hidratación de los niños, tipo y duración de lactancia. Por último se establecen factores sociodemográficos como la edad, estado civil, nivel educativo, ocupación y tipo de familia. Resultados: El 53% de la muestra tiene un nivel de conocimiento suficiente sobre el episodio de diarrea aguda. La mayoría, representada con el 91%, tiene una actitud adecuada frente a la enfermedad. En cuanto a las prácticas alimentarias llevadas a cabo durante la diarrea aguda, un 52% de los encuestados realizan prácticas adecuadas de alimentación. Solo un 20% de la muestra refiere utilizar medicamentos para tratar la diarrea de sus niños, entre los cuales se menciona el agua del arroz como medicamento casero. En relación a la deshidratación, un 59% de la muestra tiene un nivel de conocimiento insuficiente. La actitud que presentan los encuestados es muy adecuada frente al estado de deshidratación. Mientras que en la práctica, se establece un nivel regular para tratar la deshidratación. Conclusiones: Al observar los resultados concluimos que la actitud de los encuestados frente a la enfermedad diarreica aguda y la deshidratación es muy adecuada, ya que la mayoría refiere preocuparse por su niño y llevarlo inmediatamente a la salita. Analizando los conocimientos se mostró una diferencia entre la diarrea y la deshidratación, presentándose un conocimiento suficiente e insuficiente respectivamente. En cuanto a las prácticas alimentarias para la diarrea aguda se observan prácticas adecuadas, mientras que para la deshidratación las prácticas son regulares. Fil: Ocampo Montero, María Belén. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Nutrición; Argentina. Fil: Dirr, Andrea. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Nutrición; Argentina. 2014 2014-11-12T19:50:49Z 2022-03-04T18:13:15Z 2024-11-19T13:51:13Z 2014-11-12T19:50:49Z 2022-03-04T18:13:15Z 2024-11-19T13:51:13Z 2014 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/19110 spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR application/pdf application/pdf instname:Universidad FASTA reponame:REDI |
institution |
Universidad FASTA |
institution_str |
I-42 |
repository_str |
R-148 |
collection |
Repositorio Digital (UFASTA) |
language |
Español |
topic |
Diarrea crónica Deshidratación |
spellingShingle |
Diarrea crónica Deshidratación Ocampo Montero, María Belén Conocimientos, actitudes y prácticas maternas frente a la diarrea infantil aguda |
topic_facet |
Diarrea crónica Deshidratación |
description |
Fil: Entre las enfermedades más predominantes de la primera infancia las diarreas explican el 18% de las muertes de niños a nivel mundial. Particularmente en Argentina las diarreas y las infecciones gastrointestinales están dentro de las doce causas de muerte más importantes entre los niños menores de 5 años, lo que genera un gran problema de salud pública en los países en desarrollo, por su alta carga de morbilidad y mortalidad.
Objetivo: Indagar sobre los conocimientos, actitudes, practicas alimentarias de las madres frente al episodio de diarrea aguda y deshidratación de sus niños de 0 a 2 años de edad que asisten a un Centro de Salud de la ciudad de Mar del Plata, durante el año 2014.
Materiales y Métodos: Estudio de carácter descriptivo y transversal, donde participaron un total de 120 encuestados con sus respectivos hijos, quienes asisten a un Centro de Salud. Dicha muestra respondió a una encuesta personal con información sobre el conocimiento, la actitud y las prácticas alimentaria que tienen las madres frente al episodio diarreico agudo y la deshidratación. También se evaluara el estado de hidratación de los niños, tipo y duración de lactancia. Por último se establecen factores sociodemográficos como la edad, estado civil, nivel educativo, ocupación y tipo de familia.
Resultados: El 53% de la muestra tiene un nivel de conocimiento suficiente sobre el episodio de diarrea aguda. La mayoría, representada con el 91%, tiene una actitud adecuada frente a la enfermedad. En cuanto a las prácticas alimentarias llevadas a cabo durante la diarrea aguda, un 52% de los encuestados realizan prácticas adecuadas de alimentación. Solo un 20% de la muestra refiere utilizar medicamentos para tratar la diarrea de sus niños, entre los cuales se menciona el agua del arroz como medicamento casero. En relación a la deshidratación, un 59% de la muestra tiene un nivel de conocimiento insuficiente. La actitud que presentan los encuestados es muy adecuada frente al estado de deshidratación. Mientras que en la práctica, se establece un nivel regular para tratar la deshidratación.
Conclusiones: Al observar los resultados concluimos que la actitud de los encuestados frente a la enfermedad diarreica aguda y la deshidratación es muy adecuada, ya que la mayoría refiere preocuparse por su niño y llevarlo inmediatamente a la salita. Analizando los conocimientos se mostró una diferencia entre la diarrea y la deshidratación, presentándose un conocimiento suficiente e insuficiente respectivamente. En cuanto a las prácticas alimentarias para la diarrea aguda se observan prácticas adecuadas, mientras que para la deshidratación las prácticas son regulares. |
author2 |
Dirr, Andrea |
author_facet |
Dirr, Andrea Ocampo Montero, María Belén |
format |
Tesis de grado Trabajo final de grado acceptedVersion |
author |
Ocampo Montero, María Belén |
author_sort |
Ocampo Montero, María Belén |
title |
Conocimientos, actitudes y prácticas maternas frente a la diarrea infantil aguda |
title_short |
Conocimientos, actitudes y prácticas maternas frente a la diarrea infantil aguda |
title_full |
Conocimientos, actitudes y prácticas maternas frente a la diarrea infantil aguda |
title_fullStr |
Conocimientos, actitudes y prácticas maternas frente a la diarrea infantil aguda |
title_full_unstemmed |
Conocimientos, actitudes y prácticas maternas frente a la diarrea infantil aguda |
title_sort |
conocimientos, actitudes y prácticas maternas frente a la diarrea infantil aguda |
publishDate |
2014 |
url |
http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/19110 |
work_keys_str_mv |
AT ocampomonteromariabelen conocimientosactitudesypracticasmaternasfrentealadiarreainfantilaguda |
_version_ |
1844641874094063616 |