Alimentación, estado nutricional y asma bronquial en pediatría
Fil: Determinar la relación entre el estado nutricional, la frecuencia de consumo de alimentos y la periodicidad de síntomas asmáticos en niños y niñas de 2 a 14 años, con diagnóstico de asma bronquial que asisten al Centro de Alergia y Asma de la ciudad de Mar del Plata, entre noviembre del 2012...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Tesis de grado Trabajo final de grado acceptedVersion |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas
2013
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://redi.ufasta.edu.ar:8080/xmlui/handle/123456789/3295 http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/19029 |
| Aporte de: |
| id |
I42-R148-123456789-19029 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
I42-R148-123456789-190292024-11-22T21:17:18Z Alimentación, estado nutricional y asma bronquial en pediatría Vega, Daniela Jorgelina Dirr, Andrea Estado nutricional Asma Consumo de alimentos Niños Fil: Determinar la relación entre el estado nutricional, la frecuencia de consumo de alimentos y la periodicidad de síntomas asmáticos en niños y niñas de 2 a 14 años, con diagnóstico de asma bronquial que asisten al Centro de Alergia y Asma de la ciudad de Mar del Plata, entre noviembre del 2012 y junio del 2013. Materiales y Métodos: Investigación descriptiva correlacional de corte transversal. Un total de 95 niños, completaron una encuesta sobre síntomas y tratamientos del asma bronquial, una planilla de frecuencia de consumo de alimentos y se tomó el peso y la talla para la determinación del índice de masa corporal (IMC) y del estado nutricional. Resultados: Un 34% de los niños presenta peso adecuado, otro 34% sobrepeso, un 25% obesidad y un 3% obesidad grave. Se observa correlación positiva entre el estado nutricional y la periodicidad de disnea (r=0,248) y tos (r=0,418), pero no se observa correlación entre el estado nutricional y la periodicidad de sibilancias. Se observa correlación negativa significativa entre la disnea y las sibilancias y el consumo de verduras crudas, frutas, aceite, gaseosa y fiambres; y entre la tos y el consumo de golosinas. Se observa una correlación positiva significativa, entre la frecuencia de tos y el consumo de postres en polvo para elaboración casera. Conclusiones: Los niños con un peso superior al apropiado para su talla, sexo y edad tienden a presentar una mayor periodicidad de disnea y tos. Ante un mayor consumo de verduras crudas, frutas y aceite, se observa una menor frecuencia de disnea y sibilancias, y ante un mayor consumo de postres en polvo para elaboración casera aumenta la periodicidad de tos. Fil: Vega, Daniela Jorgelina. Universidad FASTA. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Fil: Dirr, Andrea. Universidad FASTA. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. 2013 2014 2022-03-02T20:13:05Z 2024-11-19T13:50:34Z 2014 2022-03-02T20:13:05Z 2024-11-19T13:50:34Z 2013 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://redi.ufasta.edu.ar:8080/xmlui/handle/123456789/3295 http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/19029 spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR application/pdf application/pdf Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas instname:Universidad FASTA reponame:REDI |
| institution |
Universidad FASTA |
| institution_str |
I-42 |
| repository_str |
R-148 |
| collection |
Repositorio Digital (UFASTA) |
| language |
Español |
| topic |
Estado nutricional Asma Consumo de alimentos Niños |
| spellingShingle |
Estado nutricional Asma Consumo de alimentos Niños Vega, Daniela Jorgelina Alimentación, estado nutricional y asma bronquial en pediatría |
| topic_facet |
Estado nutricional Asma Consumo de alimentos Niños |
| description |
Fil: Determinar la relación entre el estado nutricional, la frecuencia de consumo de alimentos
y la periodicidad de síntomas asmáticos en niños y niñas de 2 a 14 años, con diagnóstico
de asma bronquial que asisten al Centro de Alergia y Asma de la ciudad de Mar del Plata,
entre noviembre del 2012 y junio del 2013.
Materiales y Métodos: Investigación descriptiva correlacional de corte transversal. Un total de
95 niños, completaron una encuesta sobre síntomas y tratamientos del asma bronquial, una
planilla de frecuencia de consumo de alimentos y se tomó el peso y la talla para la determinación
del índice de masa corporal (IMC) y del estado nutricional.
Resultados: Un 34% de los niños presenta peso adecuado, otro 34% sobrepeso, un 25% obesidad
y un 3% obesidad grave. Se observa correlación positiva entre el estado nutricional y la
periodicidad de disnea (r=0,248) y tos (r=0,418), pero no se observa correlación entre el estado
nutricional y la periodicidad de sibilancias. Se observa correlación negativa significativa entre la
disnea y las sibilancias y el consumo de verduras crudas, frutas, aceite, gaseosa y fiambres; y
entre la tos y el consumo de golosinas. Se observa una correlación positiva significativa, entre
la frecuencia de tos y el consumo de postres en polvo para elaboración casera.
Conclusiones: Los niños con un peso superior al apropiado para su talla, sexo y edad tienden
a presentar una mayor periodicidad de disnea y tos. Ante un mayor consumo de verduras crudas,
frutas y aceite, se observa una menor frecuencia de disnea y sibilancias, y ante un mayor
consumo de postres en polvo para elaboración casera aumenta la periodicidad de tos. |
| author2 |
Dirr, Andrea |
| author_facet |
Dirr, Andrea Vega, Daniela Jorgelina |
| format |
Tesis de grado Trabajo final de grado acceptedVersion |
| author |
Vega, Daniela Jorgelina |
| author_sort |
Vega, Daniela Jorgelina |
| title |
Alimentación, estado nutricional y asma bronquial en pediatría |
| title_short |
Alimentación, estado nutricional y asma bronquial en pediatría |
| title_full |
Alimentación, estado nutricional y asma bronquial en pediatría |
| title_fullStr |
Alimentación, estado nutricional y asma bronquial en pediatría |
| title_full_unstemmed |
Alimentación, estado nutricional y asma bronquial en pediatría |
| title_sort |
alimentación, estado nutricional y asma bronquial en pediatría |
| publisher |
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas |
| publishDate |
2013 |
| url |
http://redi.ufasta.edu.ar:8080/xmlui/handle/123456789/3295 http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/19029 |
| work_keys_str_mv |
AT vegadanielajorgelina alimentacionestadonutricionalyasmabronquialenpediatria |
| _version_ |
1844641864244789248 |