Trastornos del Espectro Autista: Grado de informaci?n sobre Indicadores y Estrategias de intervenci?n en docentes de Nivel Inicial

Dado que uno de cada sesenta y ocho ni?os se encuentra dentro de los denominados Trastornos del Espectro Autista (TEA), el conocimiento de sus indicadores, por parte de los docentes de Nivel Inicial, es de suma importancia para una pronta derivaci?n, diagn?stico y tratamiento. Objetivo: Identifi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ramos, Maria Clara
Otros Autores: Dudok, M?nica
Formato: Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad FASTA. Facultad de Ciencias M?dicas 2018
Materias:
Acceso en línea:http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/1647
Aporte de:
Descripción
Sumario:Dado que uno de cada sesenta y ocho ni?os se encuentra dentro de los denominados Trastornos del Espectro Autista (TEA), el conocimiento de sus indicadores, por parte de los docentes de Nivel Inicial, es de suma importancia para una pronta derivaci?n, diagn?stico y tratamiento. Objetivo: Identificar el grado de informaci?n sobre los indicadores de TEA que presentan los docentes de nivel inicial de jardines de infantes de la ciudad de Mar del Plata en 2017/2018 y las estrategias que emplean para favorecer la comunicaci?n de estos ni?os. Materiales y m?todos: Investigaci?n descriptiva, transversal y observacional. Se trabaj? sobre una muestra no probabil?stica por conveniencia, conformada por 31 docentes de Nivel Inicial. Se realiz? un cuestionario on line. Resultados: Las docentes de Nivel Inicial destacan las dificultades sociales y de lenguaje como los principales indicadores del trastorno, y principalmente conocen esto gracias a experiencias personales, capacitaciones o cursos y por lecturas, televisi?n e internet. La mayor?a de ellas tuvo un ni?o con TEA en su sala, y conocen algunas estrategias para favorecer su desarrollo. Aquellas que cuentan con otro t?tulo como el de Psicopedagog?a y tienen menos a?os de experiencia, cuentan con m?s herramientas para la detecci?n e intervenci?n ?ulica. Todas consideran necesario formarse m?s sobre estos trastornos en general, sobre el modo de interactuar y comunicarse con el ni?o, c?mo ense?ar los contenidos curriculares y ayudar a relacionarse con los dem?s, trabajar los aspectos del lenguaje y manejar su conducta. Conclusi?n: Los docentes de Nivel Inicial de jardines de infantes de la ciudad de Mar del Plata, conocen algunos indicadores de los Trastornos del Espectro Autista, pero manifiestan la necesidad de profundizar su formaci?n para la detecci?n e intervenci?n del ni?o en la sala. A pesar de conocer algunas estrategias para favorecer la comunicaci?n del ni?o, solicitan contar con profesionales, dentro de un equipo de orientaci?n escolar, que las asesoren.