Caracter?sticas del lenguaje en sala de tres
El lenguaje es el medio por el cual los ni?os transmiten, entre muchas cosas, sus pensamientos, deseos, y necesidades. Es lo que convierte al ser un humano en un ser social por excelencia, posicion?ndolo en constante interacci?n con los dem?s desde el nacimiento. La percepci?n de los padres sobre...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias M?dicas
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/1644 |
Aporte de: |
id |
I42-R148-123456789-1644 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad FASTA |
institution_str |
I-42 |
repository_str |
R-148 |
collection |
Repositorio Digital (UFASTA) |
language |
Español |
topic |
Lenguaje Percepci?n Evoluci?n cl?nica |
spellingShingle |
Lenguaje Percepci?n Evoluci?n cl?nica Chervo, Mar?a Micaela Caracter?sticas del lenguaje en sala de tres |
topic_facet |
Lenguaje Percepci?n Evoluci?n cl?nica |
description |
El lenguaje es el medio por el cual los ni?os transmiten, entre muchas cosas, sus
pensamientos, deseos, y necesidades. Es lo que convierte al ser un humano en un ser
social por excelencia, posicion?ndolo en constante interacci?n con los dem?s desde el
nacimiento. La percepci?n de los padres sobre una correcta adquisici?n y desarrollo del
lenguaje de los ni?os, proporcionan una fuerte base para su posterior desarrollo integral.
Objetivo: Analizar las caracter?sticas del lenguaje en ni?os de sala de 3 y la
percepci?n de los padres sobre el lenguaje en sus hijos en un jard?n de infantes privado de
la ciudad de Mar del Plata durante los meses de octubre y noviembre del a?o 2018.
Materiales y m?todos: Investigaci?n de tipo descriptiva, transversal y no
experimental. Se trabaj? sobre una muestra conformada por 20 padres que fueron
encuestados y 20 ni?os de una sala de 3 a?os a los cuales se les aplic? un Test del
lenguaje.
Resultados: El lenguaje de los ni?os, en su mayor?a, concuerda con lo esperado para
la edad cronol?gica. La percepci?n de los padres sobre el lenguaje de sus hijos, en general,
concuerda con los resultados obtenidos en el Test del lenguaje, a nivel comprensivo del
lenguaje y en los planos fonol?gico, pragm?tico y sem?ntico. En cuanto al plano
morfosint?ctico, los resultados fueron desalentadores con respecto a la percepci?n de los
padres, quienes mencionan un lenguaje de tipo claro, fluente, compuesto de enunciados y
frases largas, mientras que en la evaluaci?n se pudieron observar enunciados cortos y
compuestos de una estructura gramatical sencilla.
Conclusi?n: Los ni?os presentan en general un lenguaje acorde a su edad,
evidenci?ndose mayores desfasajes en el plano morfosint?ctico. La percepci?n de los
padres sobre el lenguaje de sus hijos en todos los planos, en su mayor?a, es positiva.
Fueron capaces de identificar los aspectos favorables y desfavorables del lenguaje de los
ni?os, a pesar que algunos aspectos no coincidieron con los resultados de la evaluaci?n
aplicada. |
author2 |
Chervo, Natalia |
author_facet |
Chervo, Natalia Chervo, Mar?a Micaela |
format |
Tesis de grado Tesis de grado acceptedVersion |
author |
Chervo, Mar?a Micaela |
author_sort |
Chervo, Mar?a Micaela |
title |
Caracter?sticas del lenguaje en sala de tres |
title_short |
Caracter?sticas del lenguaje en sala de tres |
title_full |
Caracter?sticas del lenguaje en sala de tres |
title_fullStr |
Caracter?sticas del lenguaje en sala de tres |
title_full_unstemmed |
Caracter?sticas del lenguaje en sala de tres |
title_sort |
caracter?sticas del lenguaje en sala de tres |
publisher |
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias M?dicas |
publishDate |
2019 |
url |
http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/1644 |
work_keys_str_mv |
AT chervomaramicaela caractersticasdellenguajeensaladetres |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820536250073093 |