Signos videofluorosc?picos prevalentes en pacientes con diagn?stico de Esclerodermia

La degluci?n supone una compleja actividad neuromuscular producto de una serie de movimientos coordinados de distintos grupos musculares de la cavidad bucal, far?ngea y esof?gica, la finalidad es permitir que los l?quidos y alimentos sean transportados desde la boca al est?mago. Entre las enferme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Marturano, Pablo Emiliano
Otros Autores: Minnaard, Vivian
Formato: Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad FASTA. Facultad de Ciencias M?dicas 2018
Materias:
Acceso en línea:http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/1643
Aporte de:
id I42-R148-123456789-1643
record_format dspace
institution Universidad FASTA
institution_str I-42
repository_str R-148
collection Repositorio Digital (UFASTA)
language Español
topic Degluci?n
Trastornos de degluci?n
Fluoroscopia
spellingShingle Degluci?n
Trastornos de degluci?n
Fluoroscopia
Marturano, Pablo Emiliano
Signos videofluorosc?picos prevalentes en pacientes con diagn?stico de Esclerodermia
topic_facet Degluci?n
Trastornos de degluci?n
Fluoroscopia
description La degluci?n supone una compleja actividad neuromuscular producto de una serie de movimientos coordinados de distintos grupos musculares de la cavidad bucal, far?ngea y esof?gica, la finalidad es permitir que los l?quidos y alimentos sean transportados desde la boca al est?mago. Entre las enfermedades que pueden alterar este complejo proceso determinando una disfagia se encuentra la esclerodermia, la cual es una enfermedad del tejido conectivo cr?nica, generalizada y progresiva, y se caracteriza por disfunci?n vascular y alteraciones microvasculares que generan fen?menos de isquemia y fibrosis de diversos tejidos y ?rganos, entre ellos el tubo digestivo. Objetivo: Analizar el tipo de disfagia y los eventos deglutorios alterados que prevalecen en pacientes con diagn?stico de esclerodermia que asistieron a un hospital general de agudos de la provincia de Buenos Aires entre los a?os 2012 y 2017. Materiales y m?todos: Investigaci?n descriptiva, no experimental y transversal con un muestreo no probabil?stico por conveniencia. La recolecci?n de datos se realiz? a trav?s de la historia cl?nica y del an?lisis del estudio videofluorosc?pico de la degluci?n en 21 sujetos con diagn?stico de esclerodermia, de ambos sexos, de entre 15 y 65 a?os que concurrieron a la unidad de internaci?n de fonoaudiolog?a de un hospital de la provincia de Buenos Aires durante el a?o 2012 y julio de 2017. Resultados: La edad promedio de los sujetos de la muestra fue de 47,5 a?os, con una distribuci?n del 76% de sexo femenino y del 24% del sexo masculino. La mayor?a de los casos evaluados (85.71%) present? alteraci?n en la etapa esof?gica, evidenciando d?ficit en el vaciamiento producto de la dismotilidad esof?gica y/o alteraci?n en la apertura del esf?nter esof?gico inferior. La fase far?ngea se constat? afectada en un 76.19%, los eventos que se destacan mayoritariamente alterados son la movilidad lar?ngea, el clearance o limpieza far?ngea, el rebatimiento epigl?tico y en menor medida la manifestaci?n del reflejo deglutorio. Un 33,09% de la muestra presento problemas en la seguridad de la degluci?n por presencia de penetraci?n o aspiraci?n. La etapa oral de la degluci?n result? la menos alterada con un 29%, aclarando que no se manifest? alterada en forma aislada. Se constat? que del grupo de sujetos en estudio el 95,23% present? disfagia. Se destaca adem?s que el 71,42 % de los casos muestra alteraci?n en m?s de una etapa deglutoria. Conclusiones: Los resultados obtenidos permiten conocer las disfagias causadas por la esclerodermia, la intervenci?n del fonoaudi?logo en el equipo tratante, abordando la funci?n deglutoria, previene o evita comorbilidades en el sistema respiratorio y en el estado nutricional de estos pacientes, adem?s de, optimizar la calidad de vida de los pacientes con esclerodermia.
author2 Minnaard, Vivian
author_facet Minnaard, Vivian
Marturano, Pablo Emiliano
format Tesis de grado
Tesis de grado
acceptedVersion
author Marturano, Pablo Emiliano
author_sort Marturano, Pablo Emiliano
title Signos videofluorosc?picos prevalentes en pacientes con diagn?stico de Esclerodermia
title_short Signos videofluorosc?picos prevalentes en pacientes con diagn?stico de Esclerodermia
title_full Signos videofluorosc?picos prevalentes en pacientes con diagn?stico de Esclerodermia
title_fullStr Signos videofluorosc?picos prevalentes en pacientes con diagn?stico de Esclerodermia
title_full_unstemmed Signos videofluorosc?picos prevalentes en pacientes con diagn?stico de Esclerodermia
title_sort signos videofluorosc?picos prevalentes en pacientes con diagn?stico de esclerodermia
publisher Universidad FASTA. Facultad de Ciencias M?dicas
publishDate 2018
url http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/1643
work_keys_str_mv AT marturanopabloemiliano signosvideofluoroscpicosprevalentesenpacientescondiagnsticodeesclerodermia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820536249024514