Comprender la compresión
Fil: El desarrollo de la presente descripción, intenta caracterizar la existencia de una relación causa efecto entre las estrategias de comprensión lectora utilizadas por los alumnos (herramienta cognitiva) y su rendimiento académico (suceso histórico). Se partirá de la descripción de aquellas comp...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/1491 |
Aporte de: |
id |
I42-R148-123456789-1491 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I42-R148-123456789-14912024-11-13T16:48:21Z Comprender la compresión Mascaretti, Ana Paula Markman, Melanie Comprensión Lectura Rendimiento escolar Enseñanza secundaria Psicopedagogía Fil: El desarrollo de la presente descripción, intenta caracterizar la existencia de una relación causa efecto entre las estrategias de comprensión lectora utilizadas por los alumnos (herramienta cognitiva) y su rendimiento académico (suceso histórico). Se partirá de la descripción de aquellas competencias que se utilizan al momento de abordar una lectura: identificación de temática, utilización de la definición contextual, jerarquización, análisis y síntesis de ideas (que se esperan adquiridas entre los estudiantes del nivel secundario superior) y, su coincidencia o no con el rendimiento académico. Para la realización se procederá a una selección al azar de una muestra significativa de alumnos en la EEM Nº1 “Corbeta Uruguay” de la ciudad de Pinamar que cuenta con un total de seiscientos cincuenta y cinco estudiantes aproximadamente y de ellos, doscientos treinta y uno pertenecen a 1º año de Secundaria Superior (ex 1º Polimodal) Sobre dicha muestra se aplicarán instrumentos de medición de comprensión lectora que permitan reunir la información necesaria que luego será relacionada con el rendimiento académico de cada alumno. Los instrumentos seguirán normas de validez y confiabilidad aprobadas por Programa Para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) Fil: Markman, Melanie. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Mascaretti, Ana Paula. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina. 2009 2017-05-22T21:59:00Z 2021-12-20T23:12:16Z 2024-10-28T17:26:02Z 2017-05-22T21:59:00Z 2021-12-20T23:12:16Z 2024-10-28T17:26:02Z 2009 info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/1491 spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR application/pdf application/pdf Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación instname:Universidad FASTA reponame:REDI |
institution |
Universidad FASTA |
institution_str |
I-42 |
repository_str |
R-148 |
collection |
Repositorio Digital (UFASTA) |
language |
Español |
topic |
Comprensión Lectura Rendimiento escolar Enseñanza secundaria Psicopedagogía |
spellingShingle |
Comprensión Lectura Rendimiento escolar Enseñanza secundaria Psicopedagogía Mascaretti, Ana Paula Comprender la compresión |
topic_facet |
Comprensión Lectura Rendimiento escolar Enseñanza secundaria Psicopedagogía |
description |
Fil: El desarrollo de la presente descripción, intenta caracterizar la existencia de una relación causa efecto entre las estrategias de comprensión lectora utilizadas por los alumnos (herramienta cognitiva) y su rendimiento académico (suceso histórico).
Se partirá de la descripción de aquellas competencias que se utilizan al momento de abordar una lectura: identificación de temática, utilización de la definición contextual, jerarquización, análisis y síntesis de ideas (que se esperan adquiridas entre los estudiantes del nivel secundario superior) y, su coincidencia o no con el rendimiento académico.
Para la realización se procederá a una selección al azar de una muestra significativa de alumnos en la EEM Nº1 “Corbeta Uruguay” de la ciudad de Pinamar que cuenta con un total de seiscientos cincuenta y cinco estudiantes aproximadamente y de ellos, doscientos treinta y uno pertenecen a 1º año de Secundaria Superior (ex 1º Polimodal)
Sobre dicha muestra se aplicarán instrumentos de medición de comprensión lectora que permitan reunir la información necesaria que luego será relacionada con el rendimiento académico de cada alumno. Los instrumentos seguirán normas de validez y confiabilidad aprobadas por Programa Para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) |
author2 |
Markman, Melanie |
author_facet |
Markman, Melanie Mascaretti, Ana Paula |
format |
Tesis de grado Tesis de grado acceptedVersion |
author |
Mascaretti, Ana Paula |
author_sort |
Mascaretti, Ana Paula |
title |
Comprender la compresión |
title_short |
Comprender la compresión |
title_full |
Comprender la compresión |
title_fullStr |
Comprender la compresión |
title_full_unstemmed |
Comprender la compresión |
title_sort |
comprender la compresión |
publisher |
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación |
publishDate |
2009 |
url |
http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/1491 |
work_keys_str_mv |
AT mascarettianapaula comprenderlacompresion |
_version_ |
1844642118795001856 |