Prosocialdiad y autoestima

Este trabajo tuvo el objetivo de caracterizar la interrelaci?n entre el desarrollo de la autoestima desde el ambiente familiar y los comportamientos prosociales de los adolescentes. Se utiliz? una muestra de 30 alumnos, todos ellos de noveno afio de EGB de una Instituci?n Educativa Privada de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jacob, Sergio Roberto
Otros Autores: Cipriano, Laura
Formato: Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educaci?n 2004
Materias:
Acceso en línea:http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/1401
Aporte de:
id I42-R148-123456789-1401
record_format dspace
institution Universidad FASTA
institution_str I-42
repository_str R-148
collection Repositorio Digital (UFASTA)
language Español
topic Psicopedagog?a
Respeto de si mismo
Adolescente
Ense?anza secundaria
Relaciones interpersonales
Medio familiar
spellingShingle Psicopedagog?a
Respeto de si mismo
Adolescente
Ense?anza secundaria
Relaciones interpersonales
Medio familiar
Jacob, Sergio Roberto
Prosocialdiad y autoestima
topic_facet Psicopedagog?a
Respeto de si mismo
Adolescente
Ense?anza secundaria
Relaciones interpersonales
Medio familiar
description Este trabajo tuvo el objetivo de caracterizar la interrelaci?n entre el desarrollo de la autoestima desde el ambiente familiar y los comportamientos prosociales de los adolescentes. Se utiliz? una muestra de 30 alumnos, todos ellos de noveno afio de EGB de una Instituci?n Educativa Privada de la ciudad de Mar del Plata. Se administraron cuestionarios a los padres, madres, hijos/as, se complet? una lista de cotejo referido al Registro Anecd?tico del Colegio y se relev? los datos extra?dos de los Boletines con respecto a la Conducta de los alumnos en el 1er. Trimestre del Ciclo Lectivo 2002 para ser analizados. Los resultados obtenidos coinciden en forma sustancial con los datos aportados por el autor en lo que respecta a la optimizaci?n de actitudes y habilidades de relaci?n interpersonal, desde la Prosocialidad en los adolescentes. - Podemos concluir que la acciones Prosociales que requieren una mayor sinton?a con el otro, poder experimentar emociones similares son los "puntos m?s d?biles" y menos desarrollados en los adolescentes.
author2 Cipriano, Laura
author_facet Cipriano, Laura
Jacob, Sergio Roberto
format Tesis de grado
Tesis de grado
acceptedVersion
author Jacob, Sergio Roberto
author_sort Jacob, Sergio Roberto
title Prosocialdiad y autoestima
title_short Prosocialdiad y autoestima
title_full Prosocialdiad y autoestima
title_fullStr Prosocialdiad y autoestima
title_full_unstemmed Prosocialdiad y autoestima
title_sort prosocialdiad y autoestima
publisher Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educaci?n
publishDate 2004
url http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/1401
work_keys_str_mv AT jacobsergioroberto prosocialdiadyautoestima
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820536049795073