Relación entre el nivel de madurez perceptivo-motriz y el nivel de conceptualización de la escritura

Fil: El objetivo de la investigación consiste en la toma del test de Bender y del nivel de conceptualización de la escritura, a través del nombre propio y del nombre de una serie de dibujos. con sus respectivas fundamentaeíones teóricas. El primer instrumentos que se han aplicados ha sido diseña...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Menguez, Rocío Andrea
Otros Autores: Spada, Sandra
Formato: Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad FASTA. Facultad de Humanidades 2003
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/1386
Aporte de:
id I42-R148-123456789-1386
record_format dspace
spelling I42-R148-123456789-13862024-11-13T16:26:55Z Relación entre el nivel de madurez perceptivo-motriz y el nivel de conceptualización de la escritura Menguez, Rocío Andrea Spada, Sandra Psicopedagogía Escritura Test psicológico Niño Enseñanza primaria Fil: El objetivo de la investigación consiste en la toma del test de Bender y del nivel de conceptualización de la escritura, a través del nombre propio y del nombre de una serie de dibujos. con sus respectivas fundamentaeíones teóricas. El primer instrumentos que se han aplicados ha sido diseñado por Lauretta Bender para medir el nivel de madurez perceptivo-motriz o bien de adecuación viso-motora. El segundo fue creado por la Doctora Emilía Ferreiro quien a través de numerosas investigaciones logró establecer diferencias entre las hipótesis de la escritura que los niños construyen entre los cuatro y seis años de edad cronológica. se ubliz6 una población de 30 sujetos - alumnos; de 10 año del primer ciclo deE.G.B. los resultados obtenidos coinciden de manera sustancial con los datos aportados por dicha investigación, en lo que respecta a la relación entre el nivel de madurez perceptivo-motriz y el nivel de conceptualización de la escritura. Se pudo detectar que a mayor nivel de desarrollo de madurez perceptivo motriz, mayor nivel de conceptualización en la escritura y se podrfa agregar mayor nivel de representación gráfica de la misma. Fil: Menguez, Rocío Andrea. Universidad FASTA. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Spada, Sandra. Universidad FASTA. Facultad de Humanidades; Argentina. 2003 2017-05-05T21:24:19Z 2021-12-20T22:54:30Z 2024-10-28T17:26:03Z 2017-05-05T21:24:19Z 2021-12-20T22:54:30Z 2024-10-28T17:26:03Z 2003 info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/1386 spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR application/pdf application/pdf Universidad FASTA. Facultad de Humanidades instname:Universidad FASTA reponame:REDI
institution Universidad FASTA
institution_str I-42
repository_str R-148
collection Repositorio Digital (UFASTA)
language Español
topic Psicopedagogía
Escritura
Test psicológico
Niño
Enseñanza primaria
spellingShingle Psicopedagogía
Escritura
Test psicológico
Niño
Enseñanza primaria
Menguez, Rocío Andrea
Relación entre el nivel de madurez perceptivo-motriz y el nivel de conceptualización de la escritura
topic_facet Psicopedagogía
Escritura
Test psicológico
Niño
Enseñanza primaria
description Fil: El objetivo de la investigación consiste en la toma del test de Bender y del nivel de conceptualización de la escritura, a través del nombre propio y del nombre de una serie de dibujos. con sus respectivas fundamentaeíones teóricas. El primer instrumentos que se han aplicados ha sido diseñado por Lauretta Bender para medir el nivel de madurez perceptivo-motriz o bien de adecuación viso-motora. El segundo fue creado por la Doctora Emilía Ferreiro quien a través de numerosas investigaciones logró establecer diferencias entre las hipótesis de la escritura que los niños construyen entre los cuatro y seis años de edad cronológica. se ubliz6 una población de 30 sujetos - alumnos; de 10 año del primer ciclo deE.G.B. los resultados obtenidos coinciden de manera sustancial con los datos aportados por dicha investigación, en lo que respecta a la relación entre el nivel de madurez perceptivo-motriz y el nivel de conceptualización de la escritura. Se pudo detectar que a mayor nivel de desarrollo de madurez perceptivo motriz, mayor nivel de conceptualización en la escritura y se podrfa agregar mayor nivel de representación gráfica de la misma.
author2 Spada, Sandra
author_facet Spada, Sandra
Menguez, Rocío Andrea
format Tesis de grado
Tesis de grado
acceptedVersion
author Menguez, Rocío Andrea
author_sort Menguez, Rocío Andrea
title Relación entre el nivel de madurez perceptivo-motriz y el nivel de conceptualización de la escritura
title_short Relación entre el nivel de madurez perceptivo-motriz y el nivel de conceptualización de la escritura
title_full Relación entre el nivel de madurez perceptivo-motriz y el nivel de conceptualización de la escritura
title_fullStr Relación entre el nivel de madurez perceptivo-motriz y el nivel de conceptualización de la escritura
title_full_unstemmed Relación entre el nivel de madurez perceptivo-motriz y el nivel de conceptualización de la escritura
title_sort relación entre el nivel de madurez perceptivo-motriz y el nivel de conceptualización de la escritura
publisher Universidad FASTA. Facultad de Humanidades
publishDate 2003
url http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/1386
work_keys_str_mv AT menguezrocioandrea relacionentreelniveldemadurezperceptivomotrizyelniveldeconceptualizaciondelaescritura
_version_ 1844641582248099840