Trastornos fonoestomatognáticos en el síndrome reumático de Sjögren

El síndrome de Sjögren es una enfermedad reumática inflamatoria crónica de causa desconocida, caracterizada por sequedad en ojos y boca debido a una disminución de la secreción de las glándulas lagrimales y salivales. Objetivos: Analizar los trastornos fonoestomatognáticos y deglutorios presentes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fiore, Luciana
Otros Autores: Moscardi, Graciela
Formato: Tesis de grado info:ar-repo/semantics/acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Voz
Acceso en línea:http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/1009
Aporte de:
id I42-R148-123456789-1009
record_format dspace
spelling I42-R148-123456789-10092024-01-05T14:15:27Z Trastornos fonoestomatognáticos en el síndrome reumático de Sjögren Fiore, Luciana Moscardi, Graciela Síndrome de Sjögren Xerostomía Deglución Voz El síndrome de Sjögren es una enfermedad reumática inflamatoria crónica de causa desconocida, caracterizada por sequedad en ojos y boca debido a una disminución de la secreción de las glándulas lagrimales y salivales. Objetivos: Analizar los trastornos fonoestomatognáticos y deglutorios presentes en el Síndrome reumático de Sjögren en personas adultas que concurren a un instituto de salud de la ciudad de Mar del Plata durante el año 2015. Material y Métodos: Estudio descriptivo y transversal. Se tomó una muestra no probabilística de 40 personas. A cada uno se le aplicó un cuestionario y se evaluaron las praxias orofaciales y los mecanismos compensatorios para contrarrestar dichas dificultades. Se examinaron las cualidades subjetivas de la voz con la escala RASATI. Resultados: La prevalencia del Síndrome de Sjögren es mayor en mujeres que en hombres durante la quinta década de vida. Más de la mitad de la muestra presenta dificultades a la hora de comer, alteración en las praxias orofaciales y un 80% manifiesta percibir alteraciones del sentido del gusto y la temperatura. El 70% ha dejado de comer alimentos que le traían dificultad, y un 10% realiza movimientos compensatorios para contrarrestar las dificultades al deglutir, mientras que ninguno de ellos se ha realizado un estudio de deglución. Manifiestan la presencia de halitosis, úlceras bucales, tos frecuente y pérdida de piezas dentarias con un uso dificultoso de las prótesis dentales. Por otro lado, el 55% de las personas percibe cambios en las cualidades de la voz y dificultades para hablar por tiempo prolongado. Presentan ronquera y aspereza en la evaluación fonatoria. El 98% realiza tratamiento medicamentoso prescripto por el médico y gran parte también, terapias complementarias. Conclusiones: Las personas que padecen Síndrome de Sjögren presentan alteraciones en la deglución viéndose afectada la etapa oral – faríngea, el habla prolongada y las cualidades de la voz. Estas manifestaciones repercuten en la vida personal y social de quienes lo padecen. Fil: Fiore, Luciana. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Fil: Moscardi, Graciela. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. 2015 2016-02-03T22:53:33Z 2021-11-26T17:59:44Z 2016-02-03T22:53:33Z 2021-11-26T17:59:44Z 2015 info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/acceptedVersion http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/1009 spa http:/creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR info:eu-repo/semantics/openAccess info:eu-repo/semantics/bachelorThesis application/pdf application/pdf instname:Universidad FASTA reponame:REDI
institution Universidad FASTA
institution_str I-42
repository_str R-148
collection Repositorio Digital (UFASTA)
language Español
topic Síndrome de Sjögren
Xerostomía
Deglución
Voz
spellingShingle Síndrome de Sjögren
Xerostomía
Deglución
Voz
Fiore, Luciana
Trastornos fonoestomatognáticos en el síndrome reumático de Sjögren
topic_facet Síndrome de Sjögren
Xerostomía
Deglución
Voz
description El síndrome de Sjögren es una enfermedad reumática inflamatoria crónica de causa desconocida, caracterizada por sequedad en ojos y boca debido a una disminución de la secreción de las glándulas lagrimales y salivales. Objetivos: Analizar los trastornos fonoestomatognáticos y deglutorios presentes en el Síndrome reumático de Sjögren en personas adultas que concurren a un instituto de salud de la ciudad de Mar del Plata durante el año 2015. Material y Métodos: Estudio descriptivo y transversal. Se tomó una muestra no probabilística de 40 personas. A cada uno se le aplicó un cuestionario y se evaluaron las praxias orofaciales y los mecanismos compensatorios para contrarrestar dichas dificultades. Se examinaron las cualidades subjetivas de la voz con la escala RASATI. Resultados: La prevalencia del Síndrome de Sjögren es mayor en mujeres que en hombres durante la quinta década de vida. Más de la mitad de la muestra presenta dificultades a la hora de comer, alteración en las praxias orofaciales y un 80% manifiesta percibir alteraciones del sentido del gusto y la temperatura. El 70% ha dejado de comer alimentos que le traían dificultad, y un 10% realiza movimientos compensatorios para contrarrestar las dificultades al deglutir, mientras que ninguno de ellos se ha realizado un estudio de deglución. Manifiestan la presencia de halitosis, úlceras bucales, tos frecuente y pérdida de piezas dentarias con un uso dificultoso de las prótesis dentales. Por otro lado, el 55% de las personas percibe cambios en las cualidades de la voz y dificultades para hablar por tiempo prolongado. Presentan ronquera y aspereza en la evaluación fonatoria. El 98% realiza tratamiento medicamentoso prescripto por el médico y gran parte también, terapias complementarias. Conclusiones: Las personas que padecen Síndrome de Sjögren presentan alteraciones en la deglución viéndose afectada la etapa oral – faríngea, el habla prolongada y las cualidades de la voz. Estas manifestaciones repercuten en la vida personal y social de quienes lo padecen.
author2 Moscardi, Graciela
author_facet Moscardi, Graciela
Fiore, Luciana
format Tesis de grado
Tesis de grado
info:ar-repo/semantics/acceptedVersion
author Fiore, Luciana
author_sort Fiore, Luciana
title Trastornos fonoestomatognáticos en el síndrome reumático de Sjögren
title_short Trastornos fonoestomatognáticos en el síndrome reumático de Sjögren
title_full Trastornos fonoestomatognáticos en el síndrome reumático de Sjögren
title_fullStr Trastornos fonoestomatognáticos en el síndrome reumático de Sjögren
title_full_unstemmed Trastornos fonoestomatognáticos en el síndrome reumático de Sjögren
title_sort trastornos fonoestomatognáticos en el síndrome reumático de sjögren
publishDate 2015
url http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/1009
work_keys_str_mv AT fioreluciana trastornosfonoestomatognaticosenelsindromereumaticodesjogren
_version_ 1807953362902056960