Instituciones educativas, gestión educativa y equipos técnicos ante el consumo de sustancias psicoactivas: una mirada a los factores de protección.
El consumo indebido de sustancias psicoactivas es un fenómeno de naturaleza psicosocial. El estudio que este artículo comunica propone identificar y describir factores de protección escolar frente al consumo de sustancias psicoactivas por adolescentes escolarizados de la provincia de Córdoba. Del an...
Guardado en:
| Autores principales: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | Artículo revista |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación
2016
|
| Acceso en línea: | https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/dialogos/article/view/276 |
| Aporte de: |
| id |
I38-R392-article-276 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
I38-R392-article-2762020-12-02T23:25:48Z Instituciones educativas, gestión educativa y equipos técnicos ante el consumo de sustancias psicoactivas: una mirada a los factores de protección. Lucchese, Marcela Susana María Burrone, María Soledad Enders, Julio Enrique Calneggia, María Isabel de Lourdes Novella, María Fernández, Alicia Ruth El consumo indebido de sustancias psicoactivas es un fenómeno de naturaleza psicosocial. El estudio que este artículo comunica propone identificar y describir factores de protección escolar frente al consumo de sustancias psicoactivas por adolescentes escolarizados de la provincia de Córdoba. Del análisis cuantitativo de la Encuesta Nacional de Estudiantes de la Enseñanza Media, se obtuvieron perfiles de aquellas instituciones educativas que se conforman como factores de protección. A partir de estos perfiles se efectuó un estudio cualitativo en escuelas de la provincia de Córdoba. El análisis de la información se realizó por el método comparativo constante. Entre los resultados, se identifica que la combinación y articulación entre condiciones de organización, exigencia académica y disciplinar, seguimiento de alumnos, elección de la escuela y pertenencia a la misma se transforman en factores de protección. Como conclusión, se reconoce que las condiciones para el consumo se construyen socialmente, a partir de la combinación de aspectos escolares, familiares y políticas educativas. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación 2016-03-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/dialogos/article/view/276 Diálogos Pedagógicos; Vol. 13 Núm. 26 (2015): octubre 2015 marzo 2016; 88 - 106 2524-9274 1667-2003 spa https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/dialogos/article/view/276/pdf Derechos de autor 2016 Diálogos Pedagógicos |
| institution |
Universidad Católica de Córdoba |
| institution_str |
I-38 |
| repository_str |
R-392 |
| container_title_str |
Diálogos pedagógicos |
| language |
Español |
| format |
Artículo revista |
| author |
Lucchese, Marcela Susana María Burrone, María Soledad Enders, Julio Enrique Calneggia, María Isabel de Lourdes Novella, María Fernández, Alicia Ruth |
| spellingShingle |
Lucchese, Marcela Susana María Burrone, María Soledad Enders, Julio Enrique Calneggia, María Isabel de Lourdes Novella, María Fernández, Alicia Ruth Instituciones educativas, gestión educativa y equipos técnicos ante el consumo de sustancias psicoactivas: una mirada a los factores de protección. |
| author_facet |
Lucchese, Marcela Susana María Burrone, María Soledad Enders, Julio Enrique Calneggia, María Isabel de Lourdes Novella, María Fernández, Alicia Ruth |
| author_sort |
Lucchese, Marcela Susana María |
| title |
Instituciones educativas, gestión educativa y equipos técnicos ante el consumo de sustancias psicoactivas: una mirada a los factores de protección. |
| title_short |
Instituciones educativas, gestión educativa y equipos técnicos ante el consumo de sustancias psicoactivas: una mirada a los factores de protección. |
| title_full |
Instituciones educativas, gestión educativa y equipos técnicos ante el consumo de sustancias psicoactivas: una mirada a los factores de protección. |
| title_fullStr |
Instituciones educativas, gestión educativa y equipos técnicos ante el consumo de sustancias psicoactivas: una mirada a los factores de protección. |
| title_full_unstemmed |
Instituciones educativas, gestión educativa y equipos técnicos ante el consumo de sustancias psicoactivas: una mirada a los factores de protección. |
| title_sort |
instituciones educativas, gestión educativa y equipos técnicos ante el consumo de sustancias psicoactivas: una mirada a los factores de protección. |
| description |
El consumo indebido de sustancias psicoactivas es un fenómeno de naturaleza psicosocial. El estudio que este artículo comunica propone identificar y describir factores de protección escolar frente al consumo de sustancias psicoactivas por adolescentes escolarizados de la provincia de Córdoba. Del análisis cuantitativo de la Encuesta Nacional de Estudiantes de la Enseñanza Media, se obtuvieron perfiles de aquellas instituciones educativas que se conforman como factores de protección. A partir de estos perfiles se efectuó un estudio cualitativo en escuelas de la provincia de Córdoba. El análisis de la información se realizó por el método comparativo constante. Entre los resultados, se identifica que la combinación y articulación entre condiciones de organización, exigencia académica y disciplinar, seguimiento de alumnos, elección de la escuela y pertenencia a la misma se transforman en factores de protección. Como conclusión, se reconoce que las condiciones para el consumo se construyen socialmente, a partir de la combinación de aspectos escolares, familiares y políticas educativas. |
| publisher |
Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación |
| publishDate |
2016 |
| url |
https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/dialogos/article/view/276 |
| work_keys_str_mv |
AT lucchesemarcelasusanamaria institucioneseducativasgestioneducativayequipostecnicosanteelconsumodesustanciaspsicoactivasunamiradaalosfactoresdeproteccion AT burronemariasoledad institucioneseducativasgestioneducativayequipostecnicosanteelconsumodesustanciaspsicoactivasunamiradaalosfactoresdeproteccion AT endersjulioenrique institucioneseducativasgestioneducativayequipostecnicosanteelconsumodesustanciaspsicoactivasunamiradaalosfactoresdeproteccion AT calneggiamariaisabel institucioneseducativasgestioneducativayequipostecnicosanteelconsumodesustanciaspsicoactivasunamiradaalosfactoresdeproteccion AT delourdesnovellamaria institucioneseducativasgestioneducativayequipostecnicosanteelconsumodesustanciaspsicoactivasunamiradaalosfactoresdeproteccion AT fernandezaliciaruth institucioneseducativasgestioneducativayequipostecnicosanteelconsumodesustanciaspsicoactivasunamiradaalosfactoresdeproteccion |
| first_indexed |
2025-10-23T14:26:15Z |
| last_indexed |
2025-10-23T14:26:15Z |
| _version_ |
1846783063795695616 |