La formación docente en instituciones educativas en contextos de ruralidad. Un estudio desde un abordaje cuanti-cualitativo
La investigación estudia la adecuación del trayecto de formación docente inicial a las necesidades que actualmente demandan los alumnos, las escuelas y la comunidad en el ejercicio profesional en contextos de ruralidad.El objetivo general expresa obtener información sobre los conocimientos y compet...
Guardado en:
| Autores principales: | , , , , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | Artículo revista |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Católica de Córdoba
2019
|
| Acceso en línea: | https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/adiv/article/view/3720 |
| Aporte de: |
| id |
I38-R387-article-3720 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
I38-R387-article-37202020-11-18T22:26:44Z La formación docente en instituciones educativas en contextos de ruralidad. Un estudio desde un abordaje cuanti-cualitativo Carena, Susana Robledo, Ángel Rizzi, Leonor García, María Pompeya Cara, Fanny Flaherthy, Mirtha Paladini, María Angélica Rangone, Claudia Donaher, María Adela Jalín, Teresita Daitter, Laila La investigación estudia la adecuación del trayecto de formación docente inicial a las necesidades que actualmente demandan los alumnos, las escuelas y la comunidad en el ejercicio profesional en contextos de ruralidad.El objetivo general expresa obtener información sobre los conocimientos y competencias profesionales que demanda el ejercicio de la profesión docente en contextos de ruralidad. Se intenta brindar información que posibilite la mejora de la calidad de la formación inicial y la postitulación de los docentes que se desempeñan en escuelas primarias en contextos de ruralidad.La investigación implementa una estrategia metodológica que combina técnicas cuantitativas y cualitativas, a partir del procesamiento, análisis e interpretación de la información que brinda una Planilla de Análisis de Tareas aplicada a docentes de escuelas rurales cordobesas, y del estudio de entrevistas sobre las demandas de la comunidad, de directivos y supervisores a los docentes rurales.El abordaje cuanti-cualitativo posibilita triangular las distintas metodologías, produciendo convergencia metodológica lo que permite observar el objeto de estudio desde diversas fuentes de conocimiento y desde distintos actores. Los datos recogidos en la planilla de análisis de tareas y los cuestionarios procesados con el sistema SPSS y planillas Excel, que analizan las actividades que desarrollan los docentes, las competencias y conocimientos que los mismos demandan y que hacen a la especificidad de las escuelas en el espacio rural, se triangulan con la información obtenida en entrevistas y cuestionarios a supervisores, grupos focales con padres de familia y miembros de la comunidad. Universidad Católica de Córdoba 2019-08-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/adiv/article/view/3720 Anuario Digital de Investigación Educativa; Núm. 22 (2011): XXII Encuentro Estado de la Investigación Educativa 2618-3862 spa https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/adiv/article/view/3720/2424 Derechos de autor 2019 Anuario Digital de Investigación Educativa |
| institution |
Universidad Católica de Córdoba |
| institution_str |
I-38 |
| repository_str |
R-387 |
| container_title_str |
Anuario Digital de Investigación Educativa |
| language |
Español |
| format |
Artículo revista |
| author |
Carena, Susana Robledo, Ángel Rizzi, Leonor García, María Pompeya Cara, Fanny Flaherthy, Mirtha Paladini, María Angélica Rangone, Claudia Donaher, María Adela Jalín, Teresita Daitter, Laila |
| spellingShingle |
Carena, Susana Robledo, Ángel Rizzi, Leonor García, María Pompeya Cara, Fanny Flaherthy, Mirtha Paladini, María Angélica Rangone, Claudia Donaher, María Adela Jalín, Teresita Daitter, Laila La formación docente en instituciones educativas en contextos de ruralidad. Un estudio desde un abordaje cuanti-cualitativo |
| author_facet |
Carena, Susana Robledo, Ángel Rizzi, Leonor García, María Pompeya Cara, Fanny Flaherthy, Mirtha Paladini, María Angélica Rangone, Claudia Donaher, María Adela Jalín, Teresita Daitter, Laila |
| author_sort |
Carena, Susana |
| title |
La formación docente en instituciones educativas en contextos de ruralidad. Un estudio desde un abordaje cuanti-cualitativo |
| title_short |
La formación docente en instituciones educativas en contextos de ruralidad. Un estudio desde un abordaje cuanti-cualitativo |
| title_full |
La formación docente en instituciones educativas en contextos de ruralidad. Un estudio desde un abordaje cuanti-cualitativo |
| title_fullStr |
La formación docente en instituciones educativas en contextos de ruralidad. Un estudio desde un abordaje cuanti-cualitativo |
| title_full_unstemmed |
La formación docente en instituciones educativas en contextos de ruralidad. Un estudio desde un abordaje cuanti-cualitativo |
| title_sort |
la formación docente en instituciones educativas en contextos de ruralidad. un estudio desde un abordaje cuanti-cualitativo |
| description |
La investigación estudia la adecuación del trayecto de formación docente inicial a las necesidades que actualmente demandan los alumnos, las escuelas y la comunidad en el ejercicio profesional en contextos de ruralidad.El objetivo general expresa obtener información sobre los conocimientos y competencias profesionales que demanda el ejercicio de la profesión docente en contextos de ruralidad. Se intenta brindar información que posibilite la mejora de la calidad de la formación inicial y la postitulación de los docentes que se desempeñan en escuelas primarias en contextos de ruralidad.La investigación implementa una estrategia metodológica que combina técnicas cuantitativas y cualitativas, a partir del procesamiento, análisis e interpretación de la información que brinda una Planilla de Análisis de Tareas aplicada a docentes de escuelas rurales cordobesas, y del estudio de entrevistas sobre las demandas de la comunidad, de directivos y supervisores a los docentes rurales.El abordaje cuanti-cualitativo posibilita triangular las distintas metodologías, produciendo convergencia metodológica lo que permite observar el objeto de estudio desde diversas fuentes de conocimiento y desde distintos actores. Los datos recogidos en la planilla de análisis de tareas y los cuestionarios procesados con el sistema SPSS y planillas Excel, que analizan las actividades que desarrollan los docentes, las competencias y conocimientos que los mismos demandan y que hacen a la especificidad de las escuelas en el espacio rural, se triangulan con la información obtenida en entrevistas y cuestionarios a supervisores, grupos focales con padres de familia y miembros de la comunidad. |
| publisher |
Universidad Católica de Córdoba |
| publishDate |
2019 |
| url |
https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/adiv/article/view/3720 |
| work_keys_str_mv |
AT carenasusana laformaciondocenteeninstitucioneseducativasencontextosderuralidadunestudiodesdeunabordajecuanticualitativo AT robledoangel laformaciondocenteeninstitucioneseducativasencontextosderuralidadunestudiodesdeunabordajecuanticualitativo AT rizzileonor laformaciondocenteeninstitucioneseducativasencontextosderuralidadunestudiodesdeunabordajecuanticualitativo AT garciamariapompeya laformaciondocenteeninstitucioneseducativasencontextosderuralidadunestudiodesdeunabordajecuanticualitativo AT carafanny laformaciondocenteeninstitucioneseducativasencontextosderuralidadunestudiodesdeunabordajecuanticualitativo AT flaherthymirtha laformaciondocenteeninstitucioneseducativasencontextosderuralidadunestudiodesdeunabordajecuanticualitativo AT paladinimariaangelica laformaciondocenteeninstitucioneseducativasencontextosderuralidadunestudiodesdeunabordajecuanticualitativo AT rangoneclaudia laformaciondocenteeninstitucioneseducativasencontextosderuralidadunestudiodesdeunabordajecuanticualitativo AT donahermariaadela laformaciondocenteeninstitucioneseducativasencontextosderuralidadunestudiodesdeunabordajecuanticualitativo AT jalinteresita laformaciondocenteeninstitucioneseducativasencontextosderuralidadunestudiodesdeunabordajecuanticualitativo AT daitterlaila laformaciondocenteeninstitucioneseducativasencontextosderuralidadunestudiodesdeunabordajecuanticualitativo |
| first_indexed |
2025-10-23T14:11:27Z |
| last_indexed |
2025-10-23T14:11:27Z |
| _version_ |
1846782132383383552 |