Resistencia en bacterias comensales y patógenas aisladas de caprinos y porcinos de córdoba (argentina) como base para el uso prudente de antimicrobianos
La propagación de múltiples bacterias patógenas resistentes a los antimicrobianos ha sido reconocida por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), como un serio problema global de salud hu...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | proyecto_de_investigacion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/988/1/PI_Litterio.pdf |
Aporte de: |
id |
I38-R144-988 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I38-R144-9882025-03-13T20:33:05Z http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/988/ Resistencia en bacterias comensales y patógenas aisladas de caprinos y porcinos de córdoba (argentina) como base para el uso prudente de antimicrobianos Litterio, Nicolás Javier RA0421 Salud pública. Higiene. Medicina Preventiva RM Terapéutica. Farmacología SF Cultura de los animales La propagación de múltiples bacterias patógenas resistentes a los antimicrobianos ha sido reconocida por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), como un serio problema global de salud humana y animal. El seguimiento de la resistencia a los agentes antimicrobianos por parte de las bacterias presentes en animales, alimentos, medio ambiente y seres humanos, constituye una faceta crítica de las estrategias de sanidad destinadas a limitar la propagación de la resistencia a los agentes antimicrobianos y optimizar la elección de éstos con fines terapéuticos. Debido a la importancia productiva de alimentos de origen animal que posee la provincia de Córdoba (Argentina) y la falta de datos sobre la emergencia y propagación de la resistencia bacteriana a nivel regional en poblaciones animales, proponemos realizar un seguimiento de los perfiles de resistencia mediante el análisis de la distribución de la concentración inhibitoria minina antimicrobiana en cepas comensales de Escherichia coli aisladas de muestras de materia fecal de porcinos y caprinos procedentes de establecimientos radicados en la provincia de Córdoba. A su vez se observará la evolución de los perfiles de sensibilidad / resistencia de infecciones intramamarias caprinas en la región, producidas por estafilococos (coagulasa negativos y S. aureus). Adicionalmente, se evaluará la presencia de Salmonella spp en heces de porcinos y la determinación del perfil cuantitativo de susceptibilidad antibiótica. Los antimicrobianos que se ensayarán serán los de uso frecuente en los establecimientos y/o aquellos que sean considerados de importancia crítica, de acuerdo a la lista de agentes antimicrobianos importantes para la medicina veterinaria, propuesta por la OIE. Los resultados obtenidos serán un elemento básico para observar la evolución de la resistencia a nivel regional, aportar datos para la realización de análisis de riesgos, proporcionar una base para formular recomendaciones sobre políticas de sanidad animal, y aportar información para elaborar normas y recomendaciones de uso prudente de antimicrobianos en especies porcinas y caprinas. 2016-03-01 proyecto_de_investigacion info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf spa http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/988/1/PI_Litterio.pdf Litterio, Nicolás Javier ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8114-0579 <https://orcid.org/0000-0002-8114-0579> (2016) Resistencia en bacterias comensales y patógenas aisladas de caprinos y porcinos de córdoba (argentina) como base para el uso prudente de antimicrobianos. [Proyecto de investigación] |
institution |
Universidad Católica de Córdoba |
institution_str |
I-38 |
repository_str |
R-144 |
collection |
Producción Académica Universidad Católica de Córdoba (UCCor) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
RA0421 Salud pública. Higiene. Medicina Preventiva RM Terapéutica. Farmacología SF Cultura de los animales |
spellingShingle |
RA0421 Salud pública. Higiene. Medicina Preventiva RM Terapéutica. Farmacología SF Cultura de los animales Litterio, Nicolás Javier Resistencia en bacterias comensales y patógenas aisladas de caprinos y porcinos de córdoba (argentina) como base para el uso prudente de antimicrobianos |
topic_facet |
RA0421 Salud pública. Higiene. Medicina Preventiva RM Terapéutica. Farmacología SF Cultura de los animales |
description |
La propagación de múltiples bacterias patógenas resistentes a los antimicrobianos ha sido reconocida por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), como un serio problema global de salud humana y animal. El seguimiento de la resistencia a los agentes antimicrobianos por parte de las bacterias presentes en animales, alimentos, medio ambiente y seres humanos, constituye una faceta crítica de las estrategias de sanidad destinadas a limitar la propagación de la resistencia a los agentes antimicrobianos y optimizar la elección de éstos con fines terapéuticos. Debido a la importancia productiva de alimentos de origen animal que posee la provincia de Córdoba (Argentina) y la falta de datos sobre la emergencia y propagación de la resistencia bacteriana a nivel regional en poblaciones animales, proponemos realizar un seguimiento de los perfiles de resistencia mediante el análisis de la distribución de la concentración inhibitoria minina antimicrobiana en cepas comensales de Escherichia coli aisladas de muestras de materia fecal de porcinos y caprinos procedentes de establecimientos radicados en la provincia de Córdoba. A su vez se observará la evolución de los perfiles de sensibilidad / resistencia de infecciones intramamarias caprinas en la región, producidas por estafilococos (coagulasa negativos y S. aureus). Adicionalmente, se evaluará la presencia de Salmonella spp en heces de porcinos y la determinación del perfil cuantitativo de susceptibilidad antibiótica. Los antimicrobianos que se ensayarán serán los de uso frecuente en los establecimientos y/o aquellos que sean considerados de importancia crítica, de acuerdo a la lista de agentes antimicrobianos importantes para la medicina veterinaria, propuesta por la OIE. Los resultados obtenidos serán un elemento básico para observar la evolución de la resistencia a nivel regional, aportar datos para la realización de análisis de riesgos, proporcionar una base para formular recomendaciones sobre políticas de sanidad animal, y aportar información para elaborar normas y recomendaciones de uso prudente de antimicrobianos en especies porcinas y caprinas. |
format |
proyecto_de_investigacion |
author |
Litterio, Nicolás Javier |
author_facet |
Litterio, Nicolás Javier |
author_sort |
Litterio, Nicolás Javier |
title |
Resistencia en bacterias comensales y patógenas aisladas de caprinos y porcinos de córdoba (argentina) como base para el uso prudente de antimicrobianos |
title_short |
Resistencia en bacterias comensales y patógenas aisladas de caprinos y porcinos de córdoba (argentina) como base para el uso prudente de antimicrobianos |
title_full |
Resistencia en bacterias comensales y patógenas aisladas de caprinos y porcinos de córdoba (argentina) como base para el uso prudente de antimicrobianos |
title_fullStr |
Resistencia en bacterias comensales y patógenas aisladas de caprinos y porcinos de córdoba (argentina) como base para el uso prudente de antimicrobianos |
title_full_unstemmed |
Resistencia en bacterias comensales y patógenas aisladas de caprinos y porcinos de córdoba (argentina) como base para el uso prudente de antimicrobianos |
title_sort |
resistencia en bacterias comensales y patógenas aisladas de caprinos y porcinos de córdoba (argentina) como base para el uso prudente de antimicrobianos |
publishDate |
2016 |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/988/1/PI_Litterio.pdf |
work_keys_str_mv |
AT litterionicolasjavier resistenciaenbacteriascomensalesypatogenasaisladasdecaprinosyporcinosdecordobaargentinacomobaseparaelusoprudentedeantimicrobianos |
_version_ |
1832591929008717824 |