Los recursos económicos del Colegio Máximo de la Provincia Jesuítica del Paraguay (1610 - 1767). Un estudio de caso: la Estancia de la Candelaria
Según lo dispuesto en las Constituciones de la Compañía de Jesús, los Colegios son los espacios donde se forman sus miembros, y además deben servir para "instruir en letras y en otros medios de ayudar a los prójimos". A fin de cumplir con ese escopo de la Orden, el Rector del Colegio debe...
Guardado en:
Autor principal: | Piana, Felisa Josefina dir. |
---|---|
Formato: | proyecto_de_investigacion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/916/1/PI_Piana.pdf |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
El Colegio Máximo de la provincia Jesuítica del Paraguay (1610 - 1767): sus edificios, los recursos humanos y económicos, la vida cotidiana
por: Piana, Felisa Josefina dir.
Publicado: (2019) -
Las estancias jesuíticas del Colegio Máximo de Córdoba, (siglo XVII)
por: Crouzeilles, Carlos
Publicado: (2015) -
ESTANCIA LA CANDELARIA
por: IDACOR
Publicado: (2021) -
Estancia La Candelaria /
por: Moreno, Carlos -
Transculturación, vida cotidiana y pedagogía Jesuita en el Colegio Máximo y en el Colegio Convictorio de Nuestra Señora de Monserrat. Córdoba, 1610-1767
por: Cordone, María Delia
Publicado: (2023)