HPV- detección por técnicas de patología molecular
Se trabaja con materiales de citologías y biopsias de cervix uterino en un grupo de pacientes controles biopsiados por otras sospechas clínicas sin diagnóstico clínico, colposcópico ni citológico de presunción de infección por HPV, y tres grupos de pacientes problemas, scorizados como presuntamente...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | proyecto_de_investigacion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Católica de Córdoba
2004
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/639/1/PI_Sambuelli_Gomez.pdf |
Aporte de: |
id |
I38-R144-639 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I38-R144-6392025-03-31T18:46:53Z http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/639/ HPV- detección por técnicas de patología molecular Sambuelli, Rubén Horacio Gómez, Silvia Josefina Giudi, Andrés E. Armando, Lucas Raúl R Medicina (General) RB Patología Se trabaja con materiales de citologías y biopsias de cervix uterino en un grupo de pacientes controles biopsiados por otras sospechas clínicas sin diagnóstico clínico, colposcópico ni citológico de presunción de infección por HPV, y tres grupos de pacientes problemas, scorizados como presuntamente negativos, presuntamente sospechosos y presuntamente infectados, basados en presencia de cortes histológicos de acantosis, hiperplasia de células basales y asas capilares, coilocitorisis, cambios nucleares, binucleación y disqueratosis. Se correlacionan las biopsias con los estudios citológicos; sobre los cortes histológicos se procede a efectuar técnicas de hibridización in situ con sondas Innogenex para los virus 6-11, 6-18, grupo del 30. Se han estudiado las asociaciones del HPV en cervix con otras patologías (especialmente infecciosas) en nuestro medio, lesiones simuladoras de infección por el HPV y se trabajará en los grupos sospechosos y presuntamente infectados que sean positivos para la HIS, con marcaciones de detección de grado de actividad proliferativa para Mib1 y p53 y su relación con los subtipos virales. En las lesiones intraepiteliales relacionadas con el HPV se investigarán en la lesión y en la mucosa vecina receptores estrogénicos y progestacionales para tratar de determinar si la infección viral afecta la expresión de estos receptores. Universidad Católica de Córdoba 2004-03-01 proyecto_de_investigacion info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf spa http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/639/1/PI_Sambuelli_Gomez.pdf Sambuelli, Rubén Horacio, Gómez, Silvia Josefina, Giudi, Andrés E. and Armando, Lucas Raúl (2004) HPV- detección por técnicas de patología molecular. [Proyecto de investigación] |
institution |
Universidad Católica de Córdoba |
institution_str |
I-38 |
repository_str |
R-144 |
collection |
Producción Académica Universidad Católica de Córdoba (UCCor) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
R Medicina (General) RB Patología |
spellingShingle |
R Medicina (General) RB Patología Sambuelli, Rubén Horacio Gómez, Silvia Josefina Giudi, Andrés E. Armando, Lucas Raúl HPV- detección por técnicas de patología molecular |
topic_facet |
R Medicina (General) RB Patología |
description |
Se trabaja con materiales de citologías y biopsias de cervix uterino en un grupo de pacientes controles biopsiados por otras sospechas clínicas sin diagnóstico clínico, colposcópico ni citológico de presunción de infección por HPV, y tres grupos de pacientes problemas, scorizados como presuntamente negativos, presuntamente sospechosos y presuntamente infectados, basados en presencia de cortes histológicos de acantosis, hiperplasia de células basales y asas capilares, coilocitorisis, cambios nucleares, binucleación y disqueratosis. Se correlacionan las biopsias con los estudios citológicos; sobre los cortes histológicos se procede a efectuar técnicas de hibridización in situ con sondas Innogenex para los virus 6-11, 6-18, grupo del 30. Se han estudiado las asociaciones del HPV en cervix con otras patologías (especialmente infecciosas) en nuestro medio, lesiones simuladoras de infección por el HPV y se trabajará en los grupos sospechosos y presuntamente infectados que sean positivos para la HIS, con marcaciones de detección de grado de actividad proliferativa para Mib1 y p53 y su relación con los subtipos virales. En las lesiones intraepiteliales relacionadas con el HPV se investigarán en la lesión y en la mucosa vecina receptores estrogénicos y progestacionales para tratar de determinar si la infección viral afecta la expresión de estos receptores. |
format |
proyecto_de_investigacion |
author |
Sambuelli, Rubén Horacio Gómez, Silvia Josefina Giudi, Andrés E. Armando, Lucas Raúl |
author_facet |
Sambuelli, Rubén Horacio Gómez, Silvia Josefina Giudi, Andrés E. Armando, Lucas Raúl |
author_sort |
Sambuelli, Rubén Horacio |
title |
HPV- detección por técnicas de patología molecular |
title_short |
HPV- detección por técnicas de patología molecular |
title_full |
HPV- detección por técnicas de patología molecular |
title_fullStr |
HPV- detección por técnicas de patología molecular |
title_full_unstemmed |
HPV- detección por técnicas de patología molecular |
title_sort |
hpv- detección por técnicas de patología molecular |
publisher |
Universidad Católica de Córdoba |
publishDate |
2004 |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/639/1/PI_Sambuelli_Gomez.pdf |
work_keys_str_mv |
AT sambuellirubenhoracio hpvdeteccionportecnicasdepatologiamolecular AT gomezsilviajosefina hpvdeteccionportecnicasdepatologiamolecular AT giudiandrese hpvdeteccionportecnicasdepatologiamolecular AT armandolucasraul hpvdeteccionportecnicasdepatologiamolecular |
_version_ |
1832591890753519616 |