Biodisco

Biodisco es un proceso biológico aeróbico utilizado para el tratamiento secundario de líquidos residuales urbanos o industriales, especialmente los de alto contenido de materia orgánica (DBO). El dispositivo es un conjunto de discos, de material plástico, unidos a un eje horizontal que les imprime m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rimondi, Horacio, Welter, Adriana Beatriz, Sánchez, José Alberto, Grumelli, Yanina Alejandra
Formato: proyecto_de_investigacion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica de Córdoba 2007
Materias:
Acceso en línea:http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/609/1/PI_Rimondi_Welter.pdf
Aporte de:
id I38-R144-609
record_format dspace
spelling I38-R144-6092025-03-20T22:28:12Z http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/609/ Biodisco Rimondi, Horacio Welter, Adriana Beatriz Sánchez, José Alberto Grumelli, Yanina Alejandra TD Tecnología ambiental. Ingeniería Sanitaria Biodisco es un proceso biológico aeróbico utilizado para el tratamiento secundario de líquidos residuales urbanos o industriales, especialmente los de alto contenido de materia orgánica (DBO). El dispositivo es un conjunto de discos, de material plástico, unidos a un eje horizontal que les imprime movimiento giratorio, facilitando el contacto de los microorganismos adheridos a los mismos, con el aire y el agua residual a tratar. Los microorganismos estabilizan la materia orgánica, al procesarla como alimento para su ciclo vital. Las principales ventajas del sistema son:  Muy eficiente en remoción de DBO;  Facilidad de control de proceso  Reducidos costos de operación por el bajo consumo de energía  Bajo impacto ambiental por ausencia de gases, olores y ruidos. El proyecto consiste en el diseño de un prototipo a escala normal, su construcción, la investigación experimental mediante la operación del mismo con líquido cloacal y la medición de parámetros físicos, químicos y biológicos, la definición del modelo matemático de funcionamiento, y la determinación de coeficientes cinéticos de aplicación. Los resultados de este proyecto contribuirán a acrecentar el bagaje técnico y científico actual sobre el tema, y favorecer en muchos casos la ejecución de plantas de tratamiento de líquidos residuales, a menores costos constructivos y operativos frente a otros sistemas. Universidad Católica de Córdoba 2007-03-01 proyecto_de_investigacion info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf spa http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/609/1/PI_Rimondi_Welter.pdf Rimondi, Horacio, Welter, Adriana Beatriz ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6373-0201 <https://orcid.org/0000-0001-6373-0201>, Sánchez, José Alberto and Grumelli, Yanina Alejandra ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6234-865X <https://orcid.org/0000-0001-6234-865X> (2007) Biodisco. [Proyecto de investigación]
institution Universidad Católica de Córdoba
institution_str I-38
repository_str R-144
collection Producción Académica Universidad Católica de Córdoba (UCCor)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic TD Tecnología ambiental. Ingeniería Sanitaria
spellingShingle TD Tecnología ambiental. Ingeniería Sanitaria
Rimondi, Horacio
Welter, Adriana Beatriz
Sánchez, José Alberto
Grumelli, Yanina Alejandra
Biodisco
topic_facet TD Tecnología ambiental. Ingeniería Sanitaria
description Biodisco es un proceso biológico aeróbico utilizado para el tratamiento secundario de líquidos residuales urbanos o industriales, especialmente los de alto contenido de materia orgánica (DBO). El dispositivo es un conjunto de discos, de material plástico, unidos a un eje horizontal que les imprime movimiento giratorio, facilitando el contacto de los microorganismos adheridos a los mismos, con el aire y el agua residual a tratar. Los microorganismos estabilizan la materia orgánica, al procesarla como alimento para su ciclo vital. Las principales ventajas del sistema son:  Muy eficiente en remoción de DBO;  Facilidad de control de proceso  Reducidos costos de operación por el bajo consumo de energía  Bajo impacto ambiental por ausencia de gases, olores y ruidos. El proyecto consiste en el diseño de un prototipo a escala normal, su construcción, la investigación experimental mediante la operación del mismo con líquido cloacal y la medición de parámetros físicos, químicos y biológicos, la definición del modelo matemático de funcionamiento, y la determinación de coeficientes cinéticos de aplicación. Los resultados de este proyecto contribuirán a acrecentar el bagaje técnico y científico actual sobre el tema, y favorecer en muchos casos la ejecución de plantas de tratamiento de líquidos residuales, a menores costos constructivos y operativos frente a otros sistemas.
format proyecto_de_investigacion
author Rimondi, Horacio
Welter, Adriana Beatriz
Sánchez, José Alberto
Grumelli, Yanina Alejandra
author_facet Rimondi, Horacio
Welter, Adriana Beatriz
Sánchez, José Alberto
Grumelli, Yanina Alejandra
author_sort Rimondi, Horacio
title Biodisco
title_short Biodisco
title_full Biodisco
title_fullStr Biodisco
title_full_unstemmed Biodisco
title_sort biodisco
publisher Universidad Católica de Córdoba
publishDate 2007
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/609/1/PI_Rimondi_Welter.pdf
work_keys_str_mv AT rimondihoracio biodisco
AT welteradrianabeatriz biodisco
AT sanchezjosealberto biodisco
AT grumelliyaninaalejandra biodisco
_version_ 1832591881703260160