Regionalización provincial y asociativismo intermunicipal en Córdoba (2005-2007): balance y recomendaciones

A partir de un amplio acuerdo entre los gobiernos locales de todos los partidos políticos y el gobierno provincial, el 22 de diciembre de 2004, la Legislatura de Córdoba sancionó la Ley orgánica de regionalización provincial Nº 9206. Con el desarrollo como fin, la Ley Nº 9206 supuso dos innovaciones...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Graglia, José Emilio, Merlo, Ivana, Kunz, Daniela, Mosquera Sadleir, Carlos Mariano, Falvo, Marina, Ferreyra, Ireana, Cáceres, Pamela
Formato: proyecto_de_investigacion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica de Córdoba 2007
Materias:
Acceso en línea:http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/603/1/PI_Graglia4.pdf
Aporte de:
id I38-R144-603
record_format dspace
spelling I38-R144-6032025-03-07T18:10:12Z http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/603/ Regionalización provincial y asociativismo intermunicipal en Córdoba (2005-2007): balance y recomendaciones Graglia, José Emilio Merlo, Ivana Kunz, Daniela Mosquera Sadleir, Carlos Mariano Falvo, Marina Ferreyra, Ireana Cáceres, Pamela JS Gobierno. Gobierno municipal local A partir de un amplio acuerdo entre los gobiernos locales de todos los partidos políticos y el gobierno provincial, el 22 de diciembre de 2004, la Legislatura de Córdoba sancionó la Ley orgánica de regionalización provincial Nº 9206. Con el desarrollo como fin, la Ley Nº 9206 supuso dos innovaciones trascendentes: por una parte, la creación de 26 nuevas regiones a razón de una por cada departamento existente y, por la otra, el reconocimiento de Comunidades Regionales a integrarse por decisión autónoma de los municipios y comunas (gobernadas por los Intendentes municipales y Presidentes comunales de cada región). En el 2005, se integraron 212 municipios y 152 comunas (es decir el 85% del total provincial) en 23 Comunidades Regionales que, además, acordaron sus prioridades de gestión regional y un Indicador de Desarrollo Regional, mediante la asistencia técnica del Programa de Fortalecimiento Institucional de Municipios (PROFIM) de la UCC. Sobre esas bases, en el 2006; las universidades cordobesas (mediante convenios con el Gobierno provincial) asesoraron a 17 Comunidades Regionales en el diseño de políticas de desarrollo. Esta investigación problematiza la regionalización en Córdoba, analizando críticamente sus avances y demoras, desde su puesta en marcha (diciembre de 2004) hasta el recambio de autoridades (diciembre de 2007) con el propósito de recomendar correcciones. Universidad Católica de Córdoba 2007-03-01 proyecto_de_investigacion info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf spa http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/603/1/PI_Graglia4.pdf Graglia, José Emilio, Merlo, Ivana, Kunz, Daniela, Mosquera Sadleir, Carlos Mariano ORCID: https://orcid.org/0000-0002-9037-545X <https://orcid.org/0000-0002-9037-545X>, Falvo, Marina, Ferreyra, Ireana and Cáceres, Pamela (2007) Regionalización provincial y asociativismo intermunicipal en Córdoba (2005-2007): balance y recomendaciones. [Proyecto de investigación]
institution Universidad Católica de Córdoba
institution_str I-38
repository_str R-144
collection Producción Académica Universidad Católica de Córdoba (UCCor)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic JS Gobierno. Gobierno municipal local
spellingShingle JS Gobierno. Gobierno municipal local
Graglia, José Emilio
Merlo, Ivana
Kunz, Daniela
Mosquera Sadleir, Carlos Mariano
Falvo, Marina
Ferreyra, Ireana
Cáceres, Pamela
Regionalización provincial y asociativismo intermunicipal en Córdoba (2005-2007): balance y recomendaciones
topic_facet JS Gobierno. Gobierno municipal local
description A partir de un amplio acuerdo entre los gobiernos locales de todos los partidos políticos y el gobierno provincial, el 22 de diciembre de 2004, la Legislatura de Córdoba sancionó la Ley orgánica de regionalización provincial Nº 9206. Con el desarrollo como fin, la Ley Nº 9206 supuso dos innovaciones trascendentes: por una parte, la creación de 26 nuevas regiones a razón de una por cada departamento existente y, por la otra, el reconocimiento de Comunidades Regionales a integrarse por decisión autónoma de los municipios y comunas (gobernadas por los Intendentes municipales y Presidentes comunales de cada región). En el 2005, se integraron 212 municipios y 152 comunas (es decir el 85% del total provincial) en 23 Comunidades Regionales que, además, acordaron sus prioridades de gestión regional y un Indicador de Desarrollo Regional, mediante la asistencia técnica del Programa de Fortalecimiento Institucional de Municipios (PROFIM) de la UCC. Sobre esas bases, en el 2006; las universidades cordobesas (mediante convenios con el Gobierno provincial) asesoraron a 17 Comunidades Regionales en el diseño de políticas de desarrollo. Esta investigación problematiza la regionalización en Córdoba, analizando críticamente sus avances y demoras, desde su puesta en marcha (diciembre de 2004) hasta el recambio de autoridades (diciembre de 2007) con el propósito de recomendar correcciones.
format proyecto_de_investigacion
author Graglia, José Emilio
Merlo, Ivana
Kunz, Daniela
Mosquera Sadleir, Carlos Mariano
Falvo, Marina
Ferreyra, Ireana
Cáceres, Pamela
author_facet Graglia, José Emilio
Merlo, Ivana
Kunz, Daniela
Mosquera Sadleir, Carlos Mariano
Falvo, Marina
Ferreyra, Ireana
Cáceres, Pamela
author_sort Graglia, José Emilio
title Regionalización provincial y asociativismo intermunicipal en Córdoba (2005-2007): balance y recomendaciones
title_short Regionalización provincial y asociativismo intermunicipal en Córdoba (2005-2007): balance y recomendaciones
title_full Regionalización provincial y asociativismo intermunicipal en Córdoba (2005-2007): balance y recomendaciones
title_fullStr Regionalización provincial y asociativismo intermunicipal en Córdoba (2005-2007): balance y recomendaciones
title_full_unstemmed Regionalización provincial y asociativismo intermunicipal en Córdoba (2005-2007): balance y recomendaciones
title_sort regionalización provincial y asociativismo intermunicipal en córdoba (2005-2007): balance y recomendaciones
publisher Universidad Católica de Córdoba
publishDate 2007
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/603/1/PI_Graglia4.pdf
work_keys_str_mv AT gragliajoseemilio regionalizacionprovincialyasociativismointermunicipalencordoba20052007balanceyrecomendaciones
AT merloivana regionalizacionprovincialyasociativismointermunicipalencordoba20052007balanceyrecomendaciones
AT kunzdaniela regionalizacionprovincialyasociativismointermunicipalencordoba20052007balanceyrecomendaciones
AT mosquerasadleircarlosmariano regionalizacionprovincialyasociativismointermunicipalencordoba20052007balanceyrecomendaciones
AT falvomarina regionalizacionprovincialyasociativismointermunicipalencordoba20052007balanceyrecomendaciones
AT ferreyraireana regionalizacionprovincialyasociativismointermunicipalencordoba20052007balanceyrecomendaciones
AT cacerespamela regionalizacionprovincialyasociativismointermunicipalencordoba20052007balanceyrecomendaciones
_version_ 1832591879714111488