Evaluación del impacto económico – financiero en la prospección de escenarios futuros. Una perspectiva sistémica a través de la información contable

El problema que nos planteamos es la inexistencia de un modelo de base contable que contemple en forma integral el impacto sobre la estructura patrimonial y los resultados ante los distintos cursos de acción propuestos y por las implicancias del contexto. El enfoque está basado en la postura de Rich...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pérez, Jorge Orlando, Alvarez Chiabo, Luis Ramón, Terreno, Dante Domingo, Luna, Manuel, Fugiglando, Roberto
Formato: proyecto_de_investigacion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica de Córdoba 2008
Materias:
Acceso en línea:http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/586/1/PI_Perez_AlvarezChiabo.pdf
Aporte de:
id I38-R144-586
record_format dspace
spelling I38-R144-5862025-03-19T21:50:54Z http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/586/ Evaluación del impacto económico – financiero en la prospección de escenarios futuros. Una perspectiva sistémica a través de la información contable Pérez, Jorge Orlando Alvarez Chiabo, Luis Ramón Terreno, Dante Domingo Luna, Manuel Fugiglando, Roberto HG Finanzas El problema que nos planteamos es la inexistencia de un modelo de base contable que contemple en forma integral el impacto sobre la estructura patrimonial y los resultados ante los distintos cursos de acción propuestos y por las implicancias del contexto. El enfoque está basado en la postura de Richard Matesich, acerca del rol fundamental que tiene la contabilidad en la prospección de escenarios futuros. En la doctrina nacional, participamos de la corriente en la que se encuentran insertos autores como Mario Biondi, Juan Carlos Viegas y María Cristina Wirth. Esta última, sostiene que uno de los tres objetos fundamentales del estudio de la contabilidad es: “......el de modelizar la realidad, es decir construir una estructura teórica de pocas variables especialmente elegidas cuyas interrelaciones sirvan para proporcionar explicaciones y proyecciones. Esto requiere una interpretación de la realidad en base a ciertos supuestos que se establecen como premisas dadas. En síntesis, requiere una teoría.” Como hipótesis, consideramos que es posible a través de un modelo que interprete adecuadamente escenarios futuros, poder comprobar el impacto y la interrelación entre las distintas variables del sistema de información contable. Como objetivos del trabajo, nos proponemos básicamente: a. Describir los impactos que se producen en la estructura patrimonial, financiera y en los resultados como consecuencia de los cambios en las estrategias y políticas internas de la empresa como de las distorsiones en el sistema económico. b. Identificar mecanismos y proponer criterios para la elaboración de modelos que permitan visualizar los impactos en los escenarios futuros y las adecuaciones necesarias en la estructura que permitan soportar las modificaciones. Universidad Católica de Córdoba 2008-03-01 proyecto_de_investigacion info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf spa http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/586/1/PI_Perez_AlvarezChiabo.pdf Pérez, Jorge Orlando ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5974-6024 <https://orcid.org/0000-0001-5974-6024>, Alvarez Chiabo, Luis Ramón, Terreno, Dante Domingo ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4400-8058 <https://orcid.org/0000-0003-4400-8058>, Luna, Manuel and Fugiglando, Roberto (2008) Evaluación del impacto económico – financiero en la prospección de escenarios futuros. Una perspectiva sistémica a través de la información contable. [Proyecto de investigación]
institution Universidad Católica de Córdoba
institution_str I-38
repository_str R-144
collection Producción Académica Universidad Católica de Córdoba (UCCor)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic HG Finanzas
spellingShingle HG Finanzas
Pérez, Jorge Orlando
Alvarez Chiabo, Luis Ramón
Terreno, Dante Domingo
Luna, Manuel
Fugiglando, Roberto
Evaluación del impacto económico – financiero en la prospección de escenarios futuros. Una perspectiva sistémica a través de la información contable
topic_facet HG Finanzas
description El problema que nos planteamos es la inexistencia de un modelo de base contable que contemple en forma integral el impacto sobre la estructura patrimonial y los resultados ante los distintos cursos de acción propuestos y por las implicancias del contexto. El enfoque está basado en la postura de Richard Matesich, acerca del rol fundamental que tiene la contabilidad en la prospección de escenarios futuros. En la doctrina nacional, participamos de la corriente en la que se encuentran insertos autores como Mario Biondi, Juan Carlos Viegas y María Cristina Wirth. Esta última, sostiene que uno de los tres objetos fundamentales del estudio de la contabilidad es: “......el de modelizar la realidad, es decir construir una estructura teórica de pocas variables especialmente elegidas cuyas interrelaciones sirvan para proporcionar explicaciones y proyecciones. Esto requiere una interpretación de la realidad en base a ciertos supuestos que se establecen como premisas dadas. En síntesis, requiere una teoría.” Como hipótesis, consideramos que es posible a través de un modelo que interprete adecuadamente escenarios futuros, poder comprobar el impacto y la interrelación entre las distintas variables del sistema de información contable. Como objetivos del trabajo, nos proponemos básicamente: a. Describir los impactos que se producen en la estructura patrimonial, financiera y en los resultados como consecuencia de los cambios en las estrategias y políticas internas de la empresa como de las distorsiones en el sistema económico. b. Identificar mecanismos y proponer criterios para la elaboración de modelos que permitan visualizar los impactos en los escenarios futuros y las adecuaciones necesarias en la estructura que permitan soportar las modificaciones.
format proyecto_de_investigacion
author Pérez, Jorge Orlando
Alvarez Chiabo, Luis Ramón
Terreno, Dante Domingo
Luna, Manuel
Fugiglando, Roberto
author_facet Pérez, Jorge Orlando
Alvarez Chiabo, Luis Ramón
Terreno, Dante Domingo
Luna, Manuel
Fugiglando, Roberto
author_sort Pérez, Jorge Orlando
title Evaluación del impacto económico – financiero en la prospección de escenarios futuros. Una perspectiva sistémica a través de la información contable
title_short Evaluación del impacto económico – financiero en la prospección de escenarios futuros. Una perspectiva sistémica a través de la información contable
title_full Evaluación del impacto económico – financiero en la prospección de escenarios futuros. Una perspectiva sistémica a través de la información contable
title_fullStr Evaluación del impacto económico – financiero en la prospección de escenarios futuros. Una perspectiva sistémica a través de la información contable
title_full_unstemmed Evaluación del impacto económico – financiero en la prospección de escenarios futuros. Una perspectiva sistémica a través de la información contable
title_sort evaluación del impacto económico – financiero en la prospección de escenarios futuros. una perspectiva sistémica a través de la información contable
publisher Universidad Católica de Córdoba
publishDate 2008
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/586/1/PI_Perez_AlvarezChiabo.pdf
work_keys_str_mv AT perezjorgeorlando evaluaciondelimpactoeconomicofinancieroenlaprospecciondeescenariosfuturosunaperspectivasistemicaatravesdelainformacioncontable
AT alvarezchiaboluisramon evaluaciondelimpactoeconomicofinancieroenlaprospecciondeescenariosfuturosunaperspectivasistemicaatravesdelainformacioncontable
AT terrenodantedomingo evaluaciondelimpactoeconomicofinancieroenlaprospecciondeescenariosfuturosunaperspectivasistemicaatravesdelainformacioncontable
AT lunamanuel evaluaciondelimpactoeconomicofinancieroenlaprospecciondeescenariosfuturosunaperspectivasistemicaatravesdelainformacioncontable
AT fugiglandoroberto evaluaciondelimpactoeconomicofinancieroenlaprospecciondeescenariosfuturosunaperspectivasistemicaatravesdelainformacioncontable
_version_ 1832591874518417408