Conservación, restauración y educación para la valoración etnobotánica de la flora de bosques del centro de Argentina
Los bosques nativos del Centro Argentino disminuyen rápidamente debido a talas, incendios y expansión agrícola y urbana. Se pierde una rica biodiversidad de especies nativas, entre ellas muchas con valor tradicional o uso potencial. El Jardín Botánico “Gaspar Xuárez S.J” se dedica a investigar, cons...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | proyecto_de_investigacion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Católica de Córdoba
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/585/1/PI_Perazzolo_Masco_Ruiz.pdf |
Aporte de: |
id |
I38-R144-585 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I38-R144-5852025-03-19T21:50:32Z http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/585/ Conservación, restauración y educación para la valoración etnobotánica de la flora de bosques del centro de Argentina Perazzolo, Diana Alicia Mascó, Elsa de las Mercedes Ruiz, Gustavo Miguel Eynard, María Cecilia Garibotti, Florencia Noy Meir, Imanuel S Agricultura (General) SB Cultura de la planta Los bosques nativos del Centro Argentino disminuyen rápidamente debido a talas, incendios y expansión agrícola y urbana. Se pierde una rica biodiversidad de especies nativas, entre ellas muchas con valor tradicional o uso potencial. El Jardín Botánico “Gaspar Xuárez S.J” se dedica a investigar, conservar y restaurar este recurso. Se conserva ex situ, en un Banco de Germoplasma, semillas y plantas vivas coleccionadas in situ de un amplio conjunto de especies, priorizando las de valor etnobotánico tradicional o uso potencial. El material biológico y la información sirven a la propagación, educación e investigación. Se ejecuta un programa de restauración, manejo ecológico y conservación in situ en un Parque Autóctono de 12 hectáreas en el predio del campus universitario, remanente del Espinal de Llanura. Se desarrolla un programa educativo. Se sensibiliza, brinda conocimiento y prácticas de investigación a maestros y alumnos de escuelas primarias y secundarias de la región (Departamentos Capital, Colón, Santa María) en la conservación de los recursos naturales como requisito previo para una mejor calidad de vida apoyando el afianzamiento de actitudes responsables. El conocimiento y la valoración de usos tradicionales y potenciales de flora nativa, se logra mediante visitas guiadas por senderos Interpretativos de contenido ecológico etnobotánico y evolutivo. Universidad Católica de Córdoba 2008-03-01 proyecto_de_investigacion info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf spa http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/585/1/PI_Perazzolo_Masco_Ruiz.pdf Perazzolo, Diana Alicia, Mascó, Elsa de las Mercedes, Ruiz, Gustavo Miguel ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0571-3224 <https://orcid.org/0000-0002-0571-3224>, Eynard, María Cecilia, Garibotti, Florencia and Noy Meir, Imanuel (2008) Conservación, restauración y educación para la valoración etnobotánica de la flora de bosques del centro de Argentina. [Proyecto de investigación] |
institution |
Universidad Católica de Córdoba |
institution_str |
I-38 |
repository_str |
R-144 |
collection |
Producción Académica Universidad Católica de Córdoba (UCCor) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
S Agricultura (General) SB Cultura de la planta |
spellingShingle |
S Agricultura (General) SB Cultura de la planta Perazzolo, Diana Alicia Mascó, Elsa de las Mercedes Ruiz, Gustavo Miguel Eynard, María Cecilia Garibotti, Florencia Noy Meir, Imanuel Conservación, restauración y educación para la valoración etnobotánica de la flora de bosques del centro de Argentina |
topic_facet |
S Agricultura (General) SB Cultura de la planta |
description |
Los bosques nativos del Centro Argentino disminuyen rápidamente debido a talas, incendios y expansión agrícola y urbana. Se pierde una rica biodiversidad de especies nativas, entre ellas muchas con valor tradicional o uso potencial. El Jardín Botánico “Gaspar Xuárez S.J” se dedica a investigar, conservar y restaurar este recurso. Se conserva ex situ, en un Banco de Germoplasma, semillas y plantas vivas coleccionadas in situ de un amplio conjunto de especies, priorizando las de valor etnobotánico tradicional o uso potencial. El material biológico y la información sirven a la propagación, educación e investigación. Se ejecuta un programa de restauración, manejo ecológico y conservación in situ en un Parque Autóctono de 12 hectáreas en el predio del campus universitario, remanente del Espinal de Llanura. Se desarrolla un programa educativo. Se sensibiliza, brinda conocimiento y prácticas de investigación a maestros y alumnos de escuelas primarias y secundarias de la región (Departamentos Capital, Colón, Santa María) en la conservación de los recursos naturales como requisito previo para una mejor calidad de vida apoyando el afianzamiento de actitudes responsables. El conocimiento y la valoración de usos tradicionales y potenciales de flora nativa, se logra mediante visitas guiadas por senderos Interpretativos de contenido ecológico etnobotánico y evolutivo. |
format |
proyecto_de_investigacion |
author |
Perazzolo, Diana Alicia Mascó, Elsa de las Mercedes Ruiz, Gustavo Miguel Eynard, María Cecilia Garibotti, Florencia Noy Meir, Imanuel |
author_facet |
Perazzolo, Diana Alicia Mascó, Elsa de las Mercedes Ruiz, Gustavo Miguel Eynard, María Cecilia Garibotti, Florencia Noy Meir, Imanuel |
author_sort |
Perazzolo, Diana Alicia |
title |
Conservación, restauración y educación para la valoración etnobotánica de la flora de bosques del centro de Argentina |
title_short |
Conservación, restauración y educación para la valoración etnobotánica de la flora de bosques del centro de Argentina |
title_full |
Conservación, restauración y educación para la valoración etnobotánica de la flora de bosques del centro de Argentina |
title_fullStr |
Conservación, restauración y educación para la valoración etnobotánica de la flora de bosques del centro de Argentina |
title_full_unstemmed |
Conservación, restauración y educación para la valoración etnobotánica de la flora de bosques del centro de Argentina |
title_sort |
conservación, restauración y educación para la valoración etnobotánica de la flora de bosques del centro de argentina |
publisher |
Universidad Católica de Córdoba |
publishDate |
2008 |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/585/1/PI_Perazzolo_Masco_Ruiz.pdf |
work_keys_str_mv |
AT perazzolodianaalicia conservacionrestauracionyeducacionparalavaloracionetnobotanicadelafloradebosquesdelcentrodeargentina AT mascoelsadelasmercedes conservacionrestauracionyeducacionparalavaloracionetnobotanicadelafloradebosquesdelcentrodeargentina AT ruizgustavomiguel conservacionrestauracionyeducacionparalavaloracionetnobotanicadelafloradebosquesdelcentrodeargentina AT eynardmariacecilia conservacionrestauracionyeducacionparalavaloracionetnobotanicadelafloradebosquesdelcentrodeargentina AT garibottiflorencia conservacionrestauracionyeducacionparalavaloracionetnobotanicadelafloradebosquesdelcentrodeargentina AT noymeirimanuel conservacionrestauracionyeducacionparalavaloracionetnobotanicadelafloradebosquesdelcentrodeargentina |
_version_ |
1832591874222718976 |