Identificación y caracterización de unidades de paisaje del área de influencia del corredor Córdoba - Carlos Paz para el planeamiento territorial

El corredor vial (RN20) que conecta las ciudades de Córdoba con Carlos Paz cumple un importante rol turístico y posee valorables cualidades paisajístico-ambientales. Actualmente está experimentando una rápida dinámica de cambio en el carácter del paisaje ocasionada en parte por los asentamientos exu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Martiarena, Miguel Angel, Re, Gustavo Enrique, Eynard, María Cecilia
Formato: proyecto_de_investigacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/531/1/PI_Martiarena2.pdf
Aporte de:
id I38-R144-531
record_format dspace
spelling I38-R144-5312025-03-17T21:46:37Z http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/531/ Identificación y caracterización de unidades de paisaje del área de influencia del corredor Córdoba - Carlos Paz para el planeamiento territorial Martiarena, Miguel Angel Re, Gustavo Enrique Eynard, María Cecilia NA Arquitectura El corredor vial (RN20) que conecta las ciudades de Córdoba con Carlos Paz cumple un importante rol turístico y posee valorables cualidades paisajístico-ambientales. Actualmente está experimentando una rápida dinámica de cambio en el carácter del paisaje ocasionada en parte por los asentamientos exurbanos de la ciudad de Córdoba que a manera de islas o parches surgen sobre el territorio rural. El estudio del sector por parte de un equipo interdisciplinario mediante la definición, descripción, y modelado tridimensional de tipos y áreas de carácter del paisaje, servirá para una comprensión más ajustada de la conformación del territorio, permitiendo la generación de hipótesis sobre su estructura y función, y contribuyendo a la planificación del área metropolitana de Córdoba. El método de Estudio del Carácter del Paisaje se utiliza en Inglaterra y Escocia desde hace 15 años y desde el año 2000 forma parte del Convenio Europeo del Paisaje. La adaptación y aplicación del método a la realidad local permitirá la incorporación de una herramienta de interpretación del territorio que integra las clasificaciones de paisaje tradicionales con la percepción, acercando de esta manera la información a los pobladores. Se agregará como una innovación el modelado tridimensional y la visualización de los tipos de carácter de paisaje definidos. El logro del proyecto será el diseño de mapas con la descripción de los tipos y áreas de carácter del paisaje, la detección de los elementos clave que lo forman, y la generación de imágenes que a manera de modelos simples favorecerán la participación y estimularán el emponderamiento de la población. También se contribuirá a la comprensión de la estructura de la periferia urbana y de los factores que hacen a su calidad paisajística, los que deben ser protegidos por su carácter de bien público. Los datos obtenidos servirán para, en una segunda instancia y mediante el análisis de series temporales, modelar la dinámica del paisaje permitiendo obtener imágenes fotorrealistas de su evolución que se valorarán mediante técnicas participativas. 2009-03-01 proyecto_de_investigacion info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf spa http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/531/1/PI_Martiarena2.pdf Martiarena, Miguel Angel ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5119-8139 <https://orcid.org/0000-0002-5119-8139>, Re, Gustavo Enrique and Eynard, María Cecilia (2009) Identificación y caracterización de unidades de paisaje del área de influencia del corredor Córdoba - Carlos Paz para el planeamiento territorial. [Proyecto de investigación]
institution Universidad Católica de Córdoba
institution_str I-38
repository_str R-144
collection Producción Académica Universidad Católica de Córdoba (UCCor)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic NA Arquitectura
spellingShingle NA Arquitectura
Martiarena, Miguel Angel
Re, Gustavo Enrique
Eynard, María Cecilia
Identificación y caracterización de unidades de paisaje del área de influencia del corredor Córdoba - Carlos Paz para el planeamiento territorial
topic_facet NA Arquitectura
description El corredor vial (RN20) que conecta las ciudades de Córdoba con Carlos Paz cumple un importante rol turístico y posee valorables cualidades paisajístico-ambientales. Actualmente está experimentando una rápida dinámica de cambio en el carácter del paisaje ocasionada en parte por los asentamientos exurbanos de la ciudad de Córdoba que a manera de islas o parches surgen sobre el territorio rural. El estudio del sector por parte de un equipo interdisciplinario mediante la definición, descripción, y modelado tridimensional de tipos y áreas de carácter del paisaje, servirá para una comprensión más ajustada de la conformación del territorio, permitiendo la generación de hipótesis sobre su estructura y función, y contribuyendo a la planificación del área metropolitana de Córdoba. El método de Estudio del Carácter del Paisaje se utiliza en Inglaterra y Escocia desde hace 15 años y desde el año 2000 forma parte del Convenio Europeo del Paisaje. La adaptación y aplicación del método a la realidad local permitirá la incorporación de una herramienta de interpretación del territorio que integra las clasificaciones de paisaje tradicionales con la percepción, acercando de esta manera la información a los pobladores. Se agregará como una innovación el modelado tridimensional y la visualización de los tipos de carácter de paisaje definidos. El logro del proyecto será el diseño de mapas con la descripción de los tipos y áreas de carácter del paisaje, la detección de los elementos clave que lo forman, y la generación de imágenes que a manera de modelos simples favorecerán la participación y estimularán el emponderamiento de la población. También se contribuirá a la comprensión de la estructura de la periferia urbana y de los factores que hacen a su calidad paisajística, los que deben ser protegidos por su carácter de bien público. Los datos obtenidos servirán para, en una segunda instancia y mediante el análisis de series temporales, modelar la dinámica del paisaje permitiendo obtener imágenes fotorrealistas de su evolución que se valorarán mediante técnicas participativas.
format proyecto_de_investigacion
author Martiarena, Miguel Angel
Re, Gustavo Enrique
Eynard, María Cecilia
author_facet Martiarena, Miguel Angel
Re, Gustavo Enrique
Eynard, María Cecilia
author_sort Martiarena, Miguel Angel
title Identificación y caracterización de unidades de paisaje del área de influencia del corredor Córdoba - Carlos Paz para el planeamiento territorial
title_short Identificación y caracterización de unidades de paisaje del área de influencia del corredor Córdoba - Carlos Paz para el planeamiento territorial
title_full Identificación y caracterización de unidades de paisaje del área de influencia del corredor Córdoba - Carlos Paz para el planeamiento territorial
title_fullStr Identificación y caracterización de unidades de paisaje del área de influencia del corredor Córdoba - Carlos Paz para el planeamiento territorial
title_full_unstemmed Identificación y caracterización de unidades de paisaje del área de influencia del corredor Córdoba - Carlos Paz para el planeamiento territorial
title_sort identificación y caracterización de unidades de paisaje del área de influencia del corredor córdoba - carlos paz para el planeamiento territorial
publishDate 2009
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/531/1/PI_Martiarena2.pdf
work_keys_str_mv AT martiarenamiguelangel identificacionycaracterizaciondeunidadesdepaisajedelareadeinfluenciadelcorredorcordobacarlospazparaelplaneamientoterritorial
AT regustavoenrique identificacionycaracterizaciondeunidadesdepaisajedelareadeinfluenciadelcorredorcordobacarlospazparaelplaneamientoterritorial
AT eynardmariacecilia identificacionycaracterizaciondeunidadesdepaisajedelareadeinfluenciadelcorredorcordobacarlospazparaelplaneamientoterritorial
_version_ 1832591856854106112