Predicciones de variables hidrológicas en la Región Central Argentina
Con el devenir de los siglos, la mención de inundación adquirió una connotación negativa; ya no se la asocia con el efecto benéfico que le atribuían los antiguos egipcios, o sea, con el concepto de recurso, sino con los eventuales perjuicios que produciría en márgenes densamente pobladas, es decir,...
Autores principales: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | proyecto_de_investigacion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Católica de Córdoba
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/509/1/PI_Catalini_Galfione.pdf |
Aporte de: |
id |
I38-R144-509 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I38-R144-5092025-03-05T18:32:42Z http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/509/ Predicciones de variables hidrológicas en la Región Central Argentina Catalini, Carlos Gastón Caamaño Nelli, Gabriel Eduardo García, Carlos Marcelo Dasso, Clarita María Galfione, Alberto Leonardo Colladon, Laura Emma Fernanda Felici, Graciela S. Pazos, Rosa Inés TC Ingeniería hidráulica. ingeniería de Mar TD Tecnología ambiental. Ingeniería Sanitaria Con el devenir de los siglos, la mención de inundación adquirió una connotación negativa; ya no se la asocia con el efecto benéfico que le atribuían los antiguos egipcios, o sea, con el concepto de recurso, sino con los eventuales perjuicios que produciría en márgenes densamente pobladas, es decir, con el concepto de riesgo. En si una predicción no especifica cuándo se producirá un suceso hipotético crítico, sino, cual será la magnitud de este dada su duración y probabilidad. Por lo tanto, se asume que sucederá en algún momento de un período plurianual, vinculado con la planificación del área potencialmente afectable, lo cual torna improcedente asignarle fecha y hora. Esto la diferencia de un pronóstico, que anticipa el monto y el tiempo de ocurrencia, con el objeto de informar acerca del acontecimiento o inminencia de un fenómeno peligroso real durante una emergencia hídrica. La presente propuesta tiene como objetivo principal abordar el génesis de los eventos hidrológicos extremos, mediante la formación de recursos humanos propios, quienes se verán fortalecidos gracias a la colaboración de equipos técnicos especializados ajenos a nuestra institución académica, siendo estos equipos pioneros en abordar la problemática planteada. A su vez, se pretende generar una importante base de datos hidrológicos, la cual será empleada para validar y generalizar técnicas predictivas, brindando herramientas técnicas de validez y robustez comprobada, a todos aquellos entes responsables Vulnerabilidad del sistemade la planificación del uso del suelo, la gestión integrada del recurso hídrico, la defensa civil y la salud pública entre otros. Universidad Católica de Córdoba 2009-03-01 proyecto_de_investigacion info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf spa http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/509/1/PI_Catalini_Galfione.pdf Catalini, Carlos Gastón ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7453-8378 <https://orcid.org/0000-0002-7453-8378>, Caamaño Nelli, Gabriel Eduardo, García, Carlos Marcelo ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4091-6756 <https://orcid.org/0000-0002-4091-6756>, Dasso, Clarita María ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8051-513X <https://orcid.org/0000-0002-8051-513X>, Galfione, Alberto Leonardo, Colladon, Laura Emma Fernanda, Felici, Graciela S. and Pazos, Rosa Inés (2009) Predicciones de variables hidrológicas en la Región Central Argentina. [Proyecto de investigación] |
institution |
Universidad Católica de Córdoba |
institution_str |
I-38 |
repository_str |
R-144 |
collection |
Producción Académica Universidad Católica de Córdoba (UCCor) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
TC Ingeniería hidráulica. ingeniería de Mar TD Tecnología ambiental. Ingeniería Sanitaria |
spellingShingle |
TC Ingeniería hidráulica. ingeniería de Mar TD Tecnología ambiental. Ingeniería Sanitaria Catalini, Carlos Gastón Caamaño Nelli, Gabriel Eduardo García, Carlos Marcelo Dasso, Clarita María Galfione, Alberto Leonardo Colladon, Laura Emma Fernanda Felici, Graciela S. Pazos, Rosa Inés Predicciones de variables hidrológicas en la Región Central Argentina |
topic_facet |
TC Ingeniería hidráulica. ingeniería de Mar TD Tecnología ambiental. Ingeniería Sanitaria |
description |
Con el devenir de los siglos, la mención de inundación adquirió una connotación negativa; ya no se la asocia con el efecto benéfico que le atribuían los antiguos egipcios, o sea, con el concepto de recurso, sino con los eventuales perjuicios que produciría en márgenes densamente pobladas, es decir, con el concepto de riesgo. En si una predicción no especifica cuándo se producirá un suceso hipotético crítico, sino, cual será la magnitud de este dada su duración y probabilidad. Por lo tanto, se asume que sucederá en algún momento de un período plurianual, vinculado con la planificación del área potencialmente afectable, lo cual torna improcedente asignarle fecha y hora. Esto la diferencia de un pronóstico, que anticipa el monto y el tiempo de ocurrencia, con el objeto de informar acerca del acontecimiento o inminencia de un fenómeno peligroso real durante una emergencia hídrica. La presente propuesta tiene como objetivo principal abordar el génesis de los eventos hidrológicos extremos, mediante la formación de recursos humanos propios, quienes se verán fortalecidos gracias a la colaboración de equipos técnicos especializados ajenos a nuestra institución académica, siendo estos equipos pioneros en abordar la problemática planteada. A su vez, se pretende generar una importante base de datos hidrológicos, la cual será empleada para validar y generalizar técnicas predictivas, brindando herramientas técnicas de validez y robustez comprobada, a todos aquellos entes responsables Vulnerabilidad del sistemade la planificación del uso del suelo, la gestión integrada del recurso hídrico, la defensa civil y la salud pública entre otros. |
format |
proyecto_de_investigacion |
author |
Catalini, Carlos Gastón Caamaño Nelli, Gabriel Eduardo García, Carlos Marcelo Dasso, Clarita María Galfione, Alberto Leonardo Colladon, Laura Emma Fernanda Felici, Graciela S. Pazos, Rosa Inés |
author_facet |
Catalini, Carlos Gastón Caamaño Nelli, Gabriel Eduardo García, Carlos Marcelo Dasso, Clarita María Galfione, Alberto Leonardo Colladon, Laura Emma Fernanda Felici, Graciela S. Pazos, Rosa Inés |
author_sort |
Catalini, Carlos Gastón |
title |
Predicciones de variables hidrológicas en la Región Central Argentina |
title_short |
Predicciones de variables hidrológicas en la Región Central Argentina |
title_full |
Predicciones de variables hidrológicas en la Región Central Argentina |
title_fullStr |
Predicciones de variables hidrológicas en la Región Central Argentina |
title_full_unstemmed |
Predicciones de variables hidrológicas en la Región Central Argentina |
title_sort |
predicciones de variables hidrológicas en la región central argentina |
publisher |
Universidad Católica de Córdoba |
publishDate |
2009 |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/509/1/PI_Catalini_Galfione.pdf |
work_keys_str_mv |
AT catalinicarlosgaston prediccionesdevariableshidrologicasenlaregioncentralargentina AT caamanonelligabrieleduardo prediccionesdevariableshidrologicasenlaregioncentralargentina AT garciacarlosmarcelo prediccionesdevariableshidrologicasenlaregioncentralargentina AT dassoclaritamaria prediccionesdevariableshidrologicasenlaregioncentralargentina AT galfionealbertoleonardo prediccionesdevariableshidrologicasenlaregioncentralargentina AT colladonlauraemmafernanda prediccionesdevariableshidrologicasenlaregioncentralargentina AT felicigracielas prediccionesdevariableshidrologicasenlaregioncentralargentina AT pazosrosaines prediccionesdevariableshidrologicasenlaregioncentralargentina |
_version_ |
1832591850209280000 |