La optimización de la industria de la traducción a través de la inteligencia artificial: herramientas y procesos innovadores
El objetivo de este trabajo final de maestría es analizar y comprender cómo la incorporación de la inteligencia artificial (IA) está optimizando los procesos ya existentes en la industria de la traducción y la localización. La metodología se basó en una revisión de literatura, proporcionando un marc...
        Guardado en:
      
    
                  
      | Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Tesis de maestría acceptedVersion | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | 2025 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4931/1/pdf24_merged%20%286%29.pdf | 
| Aporte de: | 
| id | I38-R144-4931 | 
|---|---|
| record_format | dspace | 
| spelling | I38-R144-49312025-10-13T14:23:26Z http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4931/ La optimización de la industria de la traducción a través de la inteligencia artificial: herramientas y procesos innovadores Cesano, Carina Veritier, María Gisela HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo El objetivo de este trabajo final de maestría es analizar y comprender cómo la incorporación de la inteligencia artificial (IA) está optimizando los procesos ya existentes en la industria de la traducción y la localización. La metodología se basó en una revisión de literatura, proporcionando un marco conceptual y analítico para interpretar los datos recopilados. Este enfoque incluyó análisis de Teorías y Modelos, evaluación de Métodos de PostEdición y de Normas y Estándares de la Industria. Los resultados hallados fueron obtenidos por medio de documentos e información de estudios los cuales han tratado la presente problemática, además de las entrevistas de campo realizadas a 3 participantes del sector bajo análisis. Las conclusiones finales muestran que las empresas de traducción certificadas en Argentina aún no han logrado integrar eficazmente la inteligencia artificial en sus estrategias de negocio, lo cual podría estar afectando su eficiencia, la calidad de sus servicios y su competitividad a nivel global. 2025-10-06 application/pdf spa http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4931/1/pdf24_merged%20%286%29.pdf Cesano, Carina (2025) La optimización de la industria de la traducción a través de la inteligencia artificial: herramientas y procesos innovadores. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Fil: Cesano, Carina. Universidad Católica de Córdoba. Escuela de Posgrado; Argentina info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | 
| institution | Universidad Católica de Córdoba | 
| institution_str | I-38 | 
| repository_str | R-144 | 
| collection | Producción Académica Universidad Católica de Córdoba (UCCor) | 
| language | Español | 
| orig_language_str_mv | spa | 
| topic | HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo | 
| spellingShingle | HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo Cesano, Carina La optimización de la industria de la traducción a través de la inteligencia artificial: herramientas y procesos innovadores | 
| topic_facet | HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo | 
| description | El objetivo de este trabajo final de maestría es analizar y comprender cómo la incorporación de la inteligencia artificial (IA) está optimizando los procesos ya existentes en la industria de la traducción y la localización. La metodología se basó en una revisión de literatura, proporcionando un marco conceptual y analítico para interpretar los datos recopilados. Este enfoque incluyó análisis de Teorías y Modelos, evaluación de Métodos de PostEdición y de Normas y Estándares de la Industria. Los resultados hallados fueron obtenidos por medio de documentos e información de estudios los cuales han tratado la presente problemática, además de las entrevistas de campo realizadas a 3 participantes del sector bajo análisis. Las conclusiones finales muestran que las empresas de traducción certificadas en Argentina aún no han logrado integrar eficazmente la inteligencia artificial en sus estrategias de negocio, lo cual podría estar afectando su eficiencia, la calidad de sus servicios y su competitividad a nivel global. | 
| author2 | Veritier, María Gisela | 
| author_facet | Veritier, María Gisela Cesano, Carina | 
| format | Tesis de maestría Tesis de maestría acceptedVersion | 
| author | Cesano, Carina | 
| author_sort | Cesano, Carina | 
| title | La optimización de la industria de la traducción a través de la inteligencia artificial: herramientas y procesos innovadores | 
| title_short | La optimización de la industria de la traducción a través de la inteligencia artificial: herramientas y procesos innovadores | 
| title_full | La optimización de la industria de la traducción a través de la inteligencia artificial: herramientas y procesos innovadores | 
| title_fullStr | La optimización de la industria de la traducción a través de la inteligencia artificial: herramientas y procesos innovadores | 
| title_full_unstemmed | La optimización de la industria de la traducción a través de la inteligencia artificial: herramientas y procesos innovadores | 
| title_sort | la optimización de la industria de la traducción a través de la inteligencia artificial: herramientas y procesos innovadores | 
| publishDate | 2025 | 
| url | http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4931/1/pdf24_merged%20%286%29.pdf | 
| work_keys_str_mv | AT cesanocarina laoptimizaciondelaindustriadelatraduccionatravesdelainteligenciaartificialherramientasyprocesosinnovadores | 
| _version_ | 1846022708770373632 |