Valores e intereses de los jóvenes que finalizan los estudios secundarios

Los jóvenes que terminan la escuela secundaria, en el momento de terminarla, constituyen un segmento de la juventud de particular interés. Se trata de un grupo importante por cuanto: a) representan el resultado de una étapa básica de la educación: la de la enseñanza obligatoria. b) Incluye a los fut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Grasso, Livio Teodosio Prospero, Robledo, Angel Marcelo, Paladini, María Angélica Susana
Formato: proyecto_de_investigacion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica de Córdoba 2010
Materias:
Acceso en línea:http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/444/1/PI_Grasso_Robledo.pdf
Aporte de:
id I38-R144-444
record_format dspace
spelling I38-R144-4442025-03-07T18:02:12Z http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/444/ Valores e intereses de los jóvenes que finalizan los estudios secundarios Grasso, Livio Teodosio Prospero Robledo, Angel Marcelo Paladini, María Angélica Susana H Ciencias Sociales (General) L Educación (General) Los jóvenes que terminan la escuela secundaria, en el momento de terminarla, constituyen un segmento de la juventud de particular interés. Se trata de un grupo importante por cuanto: a) representan el resultado de una étapa básica de la educación: la de la enseñanza obligatoria. b) Incluye a los futuros estudiantes del nivel superior de enseñanza. c) Incluye a los futuros graduados de la educación superior, que alcanzarán posiciones laborales importantes y de liderazgo en diversos ámbitos sociales. En la bibliografía se encuentran estudios de grupos de jóvenes a menudo delimitados en forma imprecisa, definidos demográficamente y de un amplio rango de edades a veces sin especificar. Es objetivo del presente estudio es contribuir a un mejor conocimiento de los jóvenes que terminan la escuela secundaria, en el momento de terminarla. Más concretamente, se procura poner a prueba la validez, en este segmento de la juventud, de algunos enunciados, afirmaciones, conclusiones, hipótesis, teorías o partes de ellas que se han presentado como resultado de diversos estudios (investigaciones, ensayos y reflexiones) referidos a la “juventud” o a “la población general”. El estudio versa sobre percepciones, opiniones, actitudes, expectativas, valoraciones y prácticas de los jóvenes que hacen a las siguientes cuestiones: a) la educación, la escuela y el conocimiento b) la participación cívica y política c) las prácticas relativas a las TICs. d) los valores El estudio se valdrá de una encuesta por muestreo. La población se ha definido como los estudiantes del tercer año de polimodal de la ciudad de Córdoba. La muestra diseñada es aleatoria por conglomerados y multietápica La selección a nivel del conglomerado escuela ha sido estratificada según sector de gestión (estatal o privado). Se contemplan alrededor de 1200 casos. El cuestionario a emplear es autoadministrado, con predominio de preguntas cerradas formuladas (cuando pertinente) de modo de asegurar la comparabilidad con la información proveniente de estudios anteriores. Universidad Católica de Córdoba 2010-03-01 proyecto_de_investigacion info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf spa http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/444/1/PI_Grasso_Robledo.pdf Grasso, Livio Teodosio Prospero, Robledo, Angel Marcelo and Paladini, María Angélica Susana (2010) Valores e intereses de los jóvenes que finalizan los estudios secundarios. [Proyecto de investigación]
institution Universidad Católica de Córdoba
institution_str I-38
repository_str R-144
collection Producción Académica Universidad Católica de Córdoba (UCCor)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic H Ciencias Sociales (General)
L Educación (General)
spellingShingle H Ciencias Sociales (General)
L Educación (General)
Grasso, Livio Teodosio Prospero
Robledo, Angel Marcelo
Paladini, María Angélica Susana
Valores e intereses de los jóvenes que finalizan los estudios secundarios
topic_facet H Ciencias Sociales (General)
L Educación (General)
description Los jóvenes que terminan la escuela secundaria, en el momento de terminarla, constituyen un segmento de la juventud de particular interés. Se trata de un grupo importante por cuanto: a) representan el resultado de una étapa básica de la educación: la de la enseñanza obligatoria. b) Incluye a los futuros estudiantes del nivel superior de enseñanza. c) Incluye a los futuros graduados de la educación superior, que alcanzarán posiciones laborales importantes y de liderazgo en diversos ámbitos sociales. En la bibliografía se encuentran estudios de grupos de jóvenes a menudo delimitados en forma imprecisa, definidos demográficamente y de un amplio rango de edades a veces sin especificar. Es objetivo del presente estudio es contribuir a un mejor conocimiento de los jóvenes que terminan la escuela secundaria, en el momento de terminarla. Más concretamente, se procura poner a prueba la validez, en este segmento de la juventud, de algunos enunciados, afirmaciones, conclusiones, hipótesis, teorías o partes de ellas que se han presentado como resultado de diversos estudios (investigaciones, ensayos y reflexiones) referidos a la “juventud” o a “la población general”. El estudio versa sobre percepciones, opiniones, actitudes, expectativas, valoraciones y prácticas de los jóvenes que hacen a las siguientes cuestiones: a) la educación, la escuela y el conocimiento b) la participación cívica y política c) las prácticas relativas a las TICs. d) los valores El estudio se valdrá de una encuesta por muestreo. La población se ha definido como los estudiantes del tercer año de polimodal de la ciudad de Córdoba. La muestra diseñada es aleatoria por conglomerados y multietápica La selección a nivel del conglomerado escuela ha sido estratificada según sector de gestión (estatal o privado). Se contemplan alrededor de 1200 casos. El cuestionario a emplear es autoadministrado, con predominio de preguntas cerradas formuladas (cuando pertinente) de modo de asegurar la comparabilidad con la información proveniente de estudios anteriores.
format proyecto_de_investigacion
author Grasso, Livio Teodosio Prospero
Robledo, Angel Marcelo
Paladini, María Angélica Susana
author_facet Grasso, Livio Teodosio Prospero
Robledo, Angel Marcelo
Paladini, María Angélica Susana
author_sort Grasso, Livio Teodosio Prospero
title Valores e intereses de los jóvenes que finalizan los estudios secundarios
title_short Valores e intereses de los jóvenes que finalizan los estudios secundarios
title_full Valores e intereses de los jóvenes que finalizan los estudios secundarios
title_fullStr Valores e intereses de los jóvenes que finalizan los estudios secundarios
title_full_unstemmed Valores e intereses de los jóvenes que finalizan los estudios secundarios
title_sort valores e intereses de los jóvenes que finalizan los estudios secundarios
publisher Universidad Católica de Córdoba
publishDate 2010
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/444/1/PI_Grasso_Robledo.pdf
work_keys_str_mv AT grassolivioteodosioprospero valoreseinteresesdelosjovenesquefinalizanlosestudiossecundarios
AT robledoangelmarcelo valoreseinteresesdelosjovenesquefinalizanlosestudiossecundarios
AT paladinimariaangelicasusana valoreseinteresesdelosjovenesquefinalizanlosestudiossecundarios
_version_ 1832591830242295808