Aportes al estudio del metabolismo energético en el niño normal y el malnutrido

El estudio de los fenómenos energéticos que tienen lugar en el metabolismo intermedio del niño, ofrece puntos de apasionante interés. Algunos de ellos han sido dilucidados mientras otros permanecen oscuros. Aún aquellos descriptos como conocidos tiene el incoveniente de su parcialidad dado que separ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Armelini, Pedro Alberto
Formato: Tesis doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: 1971
Materias:
Acceso en línea:http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/41/1/TD_Armelini.pdf
Aporte de:
id I38-R144-41
record_format dspace
spelling I38-R144-412025-05-20T18:24:00Z http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/41/ Aportes al estudio del metabolismo energético en el niño normal y el malnutrido Armelini, Pedro Alberto Armelini, Pedro Alberto R Medicina (General) RJ101 Salud del Niño. Servicios de salud infantil El estudio de los fenómenos energéticos que tienen lugar en el metabolismo intermedio del niño, ofrece puntos de apasionante interés. Algunos de ellos han sido dilucidados mientras otros permanecen oscuros. Aún aquellos descriptos como conocidos tiene el incoveniente de su parcialidad dado que separan los metabolismos como si fueran compartimientos estancos. Indudablemente, el metabolismo intermedio de hidratos de carbono, lípidos y prótidos, tiene una serie de interconexiones que hace imposible separarlos. Estas interacciones tienen mayor preponderancia entre carbohidratos y grasas. El contacto con los prótidos es menor, aunque importante, especialmente con los aminoácidos glucoformadores. Cuando iniciamos la búsqueda bibliográfica que precedió a nuestras experiencias, consultado al Max Institut fur Erhnarung Physiologie, nos alentó a realizarlo, dado los pocos aportes al tema, especialmente en el campo de la desnutrición infantil. El balance energético de un niño eutrófico el altamente positivo. Cada molécula de glucosa transformada en agua y anhídrido carbónico proporciona una ganancia de 38 moléculas de adenosin trifosfato. El ácido esteárico, un representante típico del metabolismo graso, arroja en su degradación, 148 moléculas de ATP. Serias dudas se plantean cuando estas consideraciones se hacen sobre niños pobremente alimentados, con malnutrición marasmática. Se presentan asi, interrogantes sobre el destino metabólico del alimento ingerido. ¿Cuáles son los efectos de la hipo alimentación crónica? Lo poco que el niño ingiere es aprovechado integralmente por la célula? Aprovecha mejor los hidratos de carbono o los lípidos? a qué velocidad? Una vez en la célula, la glucosa cursa la vía metabólica en aerobiosis o en anaerobiosis? Cuál es la resultante de ésta situación? Y por último: qué canal energético queda preso en los enlaces de alta energía? Igual, más o menos que el niño normal? 1971-03-01 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf spa http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/41/1/TD_Armelini.pdf Armelini, Pedro Alberto (1971) Aportes al estudio del metabolismo energético en el niño normal y el malnutrido. Universidad Católica de Córdoba [Tesis Doctoral].
institution Universidad Católica de Córdoba
institution_str I-38
repository_str R-144
collection Producción Académica Universidad Católica de Córdoba (UCCor)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic R Medicina (General)
RJ101 Salud del Niño. Servicios de salud infantil
spellingShingle R Medicina (General)
RJ101 Salud del Niño. Servicios de salud infantil
Armelini, Pedro Alberto
Aportes al estudio del metabolismo energético en el niño normal y el malnutrido
topic_facet R Medicina (General)
RJ101 Salud del Niño. Servicios de salud infantil
description El estudio de los fenómenos energéticos que tienen lugar en el metabolismo intermedio del niño, ofrece puntos de apasionante interés. Algunos de ellos han sido dilucidados mientras otros permanecen oscuros. Aún aquellos descriptos como conocidos tiene el incoveniente de su parcialidad dado que separan los metabolismos como si fueran compartimientos estancos. Indudablemente, el metabolismo intermedio de hidratos de carbono, lípidos y prótidos, tiene una serie de interconexiones que hace imposible separarlos. Estas interacciones tienen mayor preponderancia entre carbohidratos y grasas. El contacto con los prótidos es menor, aunque importante, especialmente con los aminoácidos glucoformadores. Cuando iniciamos la búsqueda bibliográfica que precedió a nuestras experiencias, consultado al Max Institut fur Erhnarung Physiologie, nos alentó a realizarlo, dado los pocos aportes al tema, especialmente en el campo de la desnutrición infantil. El balance energético de un niño eutrófico el altamente positivo. Cada molécula de glucosa transformada en agua y anhídrido carbónico proporciona una ganancia de 38 moléculas de adenosin trifosfato. El ácido esteárico, un representante típico del metabolismo graso, arroja en su degradación, 148 moléculas de ATP. Serias dudas se plantean cuando estas consideraciones se hacen sobre niños pobremente alimentados, con malnutrición marasmática. Se presentan asi, interrogantes sobre el destino metabólico del alimento ingerido. ¿Cuáles son los efectos de la hipo alimentación crónica? Lo poco que el niño ingiere es aprovechado integralmente por la célula? Aprovecha mejor los hidratos de carbono o los lípidos? a qué velocidad? Una vez en la célula, la glucosa cursa la vía metabólica en aerobiosis o en anaerobiosis? Cuál es la resultante de ésta situación? Y por último: qué canal energético queda preso en los enlaces de alta energía? Igual, más o menos que el niño normal?
author2 Armelini, Pedro Alberto
author_facet Armelini, Pedro Alberto
Armelini, Pedro Alberto
format Tesis doctoral
author Armelini, Pedro Alberto
author_sort Armelini, Pedro Alberto
title Aportes al estudio del metabolismo energético en el niño normal y el malnutrido
title_short Aportes al estudio del metabolismo energético en el niño normal y el malnutrido
title_full Aportes al estudio del metabolismo energético en el niño normal y el malnutrido
title_fullStr Aportes al estudio del metabolismo energético en el niño normal y el malnutrido
title_full_unstemmed Aportes al estudio del metabolismo energético en el niño normal y el malnutrido
title_sort aportes al estudio del metabolismo energético en el niño normal y el malnutrido
publishDate 1971
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/41/1/TD_Armelini.pdf
work_keys_str_mv AT armelinipedroalberto aportesalestudiodelmetabolismoenergeticoenelninonormalyelmalnutrido
_version_ 1834970027121442816