Tratamiento de activos intangibles en empresas de tecnologías de la información y de la comunicación: análisis crítico de las normas internacionales de información financiera y normas contables argentinas
El tema del presente trabajo final se centra en analizar la manera en que los estados financieros, bajo las normas internacionales de información financiera y las contables profesionales argentinas, cumplen con los objetivos que los marcos conceptuales normativos establecen en cuanto a su utilidad;...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3944/1/TM_Postigo.pdf |
Aporte de: |
id |
I38-R144-3944 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I38-R144-39442023-07-21T13:29:42Z http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3944/ Tratamiento de activos intangibles en empresas de tecnologías de la información y de la comunicación: análisis crítico de las normas internacionales de información financiera y normas contables argentinas Postigo, Lorena Natalia Pérez, Jorge Orlando HF5601 Contabilidad El tema del presente trabajo final se centra en analizar la manera en que los estados financieros, bajo las normas internacionales de información financiera y las contables profesionales argentinas, cumplen con los objetivos que los marcos conceptuales normativos establecen en cuanto a su utilidad; específicamente respecto a los activos intangibles en las empresas tecnológicas. En la economía del conocimiento los activos intangibles son claves en la supervivencia de las organizaciones, y de manera especial en las empresas de tecnología de la información y comunicación. Estas últimas brindan productos y servicios basados en el uso intensivo de conocimiento, innovación y tecnología. Por ello los activos intangibles poseen un valor fundamental para las empresas tecnológicas. Es importante que los mismos puedan identificarse, medirse y exponerse en los estados financieros. Los activos intangibles a los que el trabajo se refiere son los que les generan valor a las empresas de tecnología de información y comunicación. Entre ellos se encuentran los identificables y que tradicionalmente la contabilidad incluye en los estados financieros; y también aquellos que no tienen que ver con la partida doble, como el capital intelectual que se compone de aspectos humanos, organizacionales y relacionales. El trabajo contiene algunas alternativas que diferentes autores proponen para poder identificar, valorar y medir activos intangibles que agregan valor. Asimismo se exponen diferentes modelos de medición del capital intelectual y gestión del conocimiento. Plantear la necesidad que la contabilidad (como sistema de información que elabora información financiera completa y útil para los usuarios de la misma) es un asunto vital para la profesión, y requiere de un análisis tanto de cómo es la economía de conocimiento y sus empresas, como también normativo respecto a los activos intangibles. 2023-05-24 application/pdf spa http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3944/1/TM_Postigo.pdf Postigo, Lorena Natalia (2023) Tratamiento de activos intangibles en empresas de tecnologías de la información y de la comunicación: análisis crítico de las normas internacionales de información financiera y normas contables argentinas. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Fil: Postigo, Lorena Natalia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración; Argentina info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
institution |
Universidad Católica de Córdoba |
institution_str |
I-38 |
repository_str |
R-144 |
collection |
Producción Académica Universidad Católica de Córdoba (UCCor) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
HF5601 Contabilidad |
spellingShingle |
HF5601 Contabilidad Postigo, Lorena Natalia Tratamiento de activos intangibles en empresas de tecnologías de la información y de la comunicación: análisis crítico de las normas internacionales de información financiera y normas contables argentinas |
topic_facet |
HF5601 Contabilidad |
description |
El tema del presente trabajo final se centra en analizar la manera en que los estados financieros, bajo las normas internacionales de información financiera y las contables profesionales argentinas, cumplen con los objetivos que los marcos conceptuales normativos establecen en cuanto a su utilidad; específicamente respecto a los activos intangibles en las empresas tecnológicas. En la economía del conocimiento los activos intangibles son claves en la supervivencia de las organizaciones, y de manera especial en las empresas de tecnología de la información y comunicación. Estas últimas brindan productos y servicios basados en el uso intensivo de conocimiento, innovación y tecnología. Por ello los activos intangibles poseen un valor fundamental para las empresas tecnológicas. Es importante que los mismos puedan identificarse, medirse y exponerse en los estados financieros. Los activos intangibles a los que el trabajo se refiere son los que les generan valor a las empresas de tecnología de información y comunicación. Entre ellos se encuentran los identificables y que tradicionalmente la contabilidad incluye en los estados financieros; y también aquellos que no tienen que ver con la partida doble, como el capital intelectual que se compone de aspectos humanos, organizacionales y relacionales. El trabajo contiene algunas alternativas que diferentes autores proponen para poder identificar, valorar y medir activos intangibles que agregan valor. Asimismo se exponen diferentes modelos de medición del capital intelectual y gestión del conocimiento. Plantear la necesidad que la contabilidad (como sistema de información que elabora información financiera completa y útil para los usuarios de la misma) es un asunto vital para la profesión, y requiere de un análisis tanto de cómo es la economía de conocimiento y sus empresas, como también normativo respecto a los activos intangibles. |
author2 |
Pérez, Jorge Orlando |
author_facet |
Pérez, Jorge Orlando Postigo, Lorena Natalia |
format |
Tesis de maestría Tesis de maestría acceptedVersion |
author |
Postigo, Lorena Natalia |
author_sort |
Postigo, Lorena Natalia |
title |
Tratamiento de activos intangibles en empresas de tecnologías de la información y de la comunicación: análisis crítico de las normas internacionales de información financiera y normas contables argentinas |
title_short |
Tratamiento de activos intangibles en empresas de tecnologías de la información y de la comunicación: análisis crítico de las normas internacionales de información financiera y normas contables argentinas |
title_full |
Tratamiento de activos intangibles en empresas de tecnologías de la información y de la comunicación: análisis crítico de las normas internacionales de información financiera y normas contables argentinas |
title_fullStr |
Tratamiento de activos intangibles en empresas de tecnologías de la información y de la comunicación: análisis crítico de las normas internacionales de información financiera y normas contables argentinas |
title_full_unstemmed |
Tratamiento de activos intangibles en empresas de tecnologías de la información y de la comunicación: análisis crítico de las normas internacionales de información financiera y normas contables argentinas |
title_sort |
tratamiento de activos intangibles en empresas de tecnologías de la información y de la comunicación: análisis crítico de las normas internacionales de información financiera y normas contables argentinas |
publishDate |
2023 |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3944/1/TM_Postigo.pdf |
work_keys_str_mv |
AT postigolorenanatalia tratamientodeactivosintangiblesenempresasdetecnologiasdelainformacionydelacomunicacionanalisiscriticodelasnormasinternacionalesdeinformacionfinancieraynormascontablesargentinas |
_version_ |
1832592407572512768 |