Desafíos actuales del control de convencionalidad: grupos vulnerables y situaciones de emergencia

Sin perjuicio de la falta de preparación logística del grueso de los Estados para acometer los desafíos pluridimensionales del SARS CoV 2, lo cierto es que tampoco estaban alistados para terciar moralmente con la peste, es que la pandemia ha servido de recordatorio, en la conciencia de comunidad, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Solá Torino, Victorino Francisco dir.
Formato: proyecto_de_investigacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3845/1/PI_SolaTorino.pdf
Aporte de:
id I38-R144-3845
record_format dspace
spelling I38-R144-38452025-03-26T20:08:41Z http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3845/ Desafíos actuales del control de convencionalidad: grupos vulnerables y situaciones de emergencia Solá Torino, Victorino Francisco dir. K Ley (General) Sin perjuicio de la falta de preparación logística del grueso de los Estados para acometer los desafíos pluridimensionales del SARS CoV 2, lo cierto es que tampoco estaban alistados para terciar moralmente con la peste, es que la pandemia ha servido de recordatorio, en la conciencia de comunidad, de nuestras vulnerabilidad y dependencia mutua. Este proyecto radica en que los criterios interpretativos de la Corte IDH y la Comisión IDH sobre el impacto de las situaciones de excepción en el goce efectivo de los derechos de grupos humanos en situación de particular vulnerabilidad impactan en el diseño de un control diferenciado de convencionalidad equipado con estándares de protección que exigen respuestas especiales y distintivas de los Estados. Con tal enclave, su objetivo general consiste en analizar la recepción y el desarrollo de estándares interamericanos diferenciados de protección de grupos humanos en situación de particular vulnerabilidad durante la vigencia de la situación de excepción declarada -a partir de 2020-, así como el valor de su tratamiento por los operadores domésticos a través de la doctrina del control de convencionalidad. A partir de allí emergen atractivos interrogantes: ¿cuál ha sido el desarrollo del principio de protección de los derechos de grupos humanos en situación de particular vulnerabilidad -durante estados de excepción- por parte de la Corte IDH?, ¿el Tribunal de San José ha desarrollado estándares interpretativos respecto de colectivos desaventajados en igual medida tutelar que en épocas de normalidad y sosiego o, en cambio, ha impreso un mayor grado de resguardo diferenciado ante el advenimiento de episodios excepcionales y transitorios?, ¿Cuál ha sido el sentido adjudicado, en sus opiniones y sentencias consultivas, sobre el parámetro de contralor convencional al que deben adecuarse en éstos últimos contextos- los operadores jurídicos nacionales?, ¿Cuáles han sido las contribuciones al respecto por parte de la Comisión IDH?, ¿Cómo se verificó el proceso de recepción de los estándares pergeñados por tales órganos de monitoreo del SIDH en el Derecho judicial de la Corte Suprema argentina a partir de la vigencia de la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia del COVID 19?, ¿la doctrina del margen de apreciación nacional descubre registros que morigeren las lecturas que auspician un seguimiento incondicionado de las directivas interpretativas pergeñadas por la jurisdicción supranacional en tales hipótesis?, etc. 2023-03-01 proyecto_de_investigacion info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf spa http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3845/1/PI_SolaTorino.pdf Solá Torino, Victorino Francisco dir. ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1747-1880 <https://orcid.org/0000-0003-1747-1880> (2023) Desafíos actuales del control de convencionalidad: grupos vulnerables y situaciones de emergencia. [Proyecto de investigación]
institution Universidad Católica de Córdoba
institution_str I-38
repository_str R-144
collection Producción Académica Universidad Católica de Córdoba (UCCor)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic K Ley (General)
spellingShingle K Ley (General)
Solá Torino, Victorino Francisco dir.
Desafíos actuales del control de convencionalidad: grupos vulnerables y situaciones de emergencia
topic_facet K Ley (General)
description Sin perjuicio de la falta de preparación logística del grueso de los Estados para acometer los desafíos pluridimensionales del SARS CoV 2, lo cierto es que tampoco estaban alistados para terciar moralmente con la peste, es que la pandemia ha servido de recordatorio, en la conciencia de comunidad, de nuestras vulnerabilidad y dependencia mutua. Este proyecto radica en que los criterios interpretativos de la Corte IDH y la Comisión IDH sobre el impacto de las situaciones de excepción en el goce efectivo de los derechos de grupos humanos en situación de particular vulnerabilidad impactan en el diseño de un control diferenciado de convencionalidad equipado con estándares de protección que exigen respuestas especiales y distintivas de los Estados. Con tal enclave, su objetivo general consiste en analizar la recepción y el desarrollo de estándares interamericanos diferenciados de protección de grupos humanos en situación de particular vulnerabilidad durante la vigencia de la situación de excepción declarada -a partir de 2020-, así como el valor de su tratamiento por los operadores domésticos a través de la doctrina del control de convencionalidad. A partir de allí emergen atractivos interrogantes: ¿cuál ha sido el desarrollo del principio de protección de los derechos de grupos humanos en situación de particular vulnerabilidad -durante estados de excepción- por parte de la Corte IDH?, ¿el Tribunal de San José ha desarrollado estándares interpretativos respecto de colectivos desaventajados en igual medida tutelar que en épocas de normalidad y sosiego o, en cambio, ha impreso un mayor grado de resguardo diferenciado ante el advenimiento de episodios excepcionales y transitorios?, ¿Cuál ha sido el sentido adjudicado, en sus opiniones y sentencias consultivas, sobre el parámetro de contralor convencional al que deben adecuarse en éstos últimos contextos- los operadores jurídicos nacionales?, ¿Cuáles han sido las contribuciones al respecto por parte de la Comisión IDH?, ¿Cómo se verificó el proceso de recepción de los estándares pergeñados por tales órganos de monitoreo del SIDH en el Derecho judicial de la Corte Suprema argentina a partir de la vigencia de la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia del COVID 19?, ¿la doctrina del margen de apreciación nacional descubre registros que morigeren las lecturas que auspician un seguimiento incondicionado de las directivas interpretativas pergeñadas por la jurisdicción supranacional en tales hipótesis?, etc.
format proyecto_de_investigacion
author Solá Torino, Victorino Francisco dir.
author_facet Solá Torino, Victorino Francisco dir.
author_sort Solá Torino, Victorino Francisco dir.
title Desafíos actuales del control de convencionalidad: grupos vulnerables y situaciones de emergencia
title_short Desafíos actuales del control de convencionalidad: grupos vulnerables y situaciones de emergencia
title_full Desafíos actuales del control de convencionalidad: grupos vulnerables y situaciones de emergencia
title_fullStr Desafíos actuales del control de convencionalidad: grupos vulnerables y situaciones de emergencia
title_full_unstemmed Desafíos actuales del control de convencionalidad: grupos vulnerables y situaciones de emergencia
title_sort desafíos actuales del control de convencionalidad: grupos vulnerables y situaciones de emergencia
publishDate 2023
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3845/1/PI_SolaTorino.pdf
work_keys_str_mv AT solatorinovictorinofranciscodir desafiosactualesdelcontroldeconvencionalidadgruposvulnerablesysituacionesdeemergencia
_version_ 1832592386088239104