Perfiles de susceptibilidad antimicrobiana para Escherichiacoli enterotoxigénica en diarreas de origen porcino y optimización de dosis según criterios farmacocinéticos y farmacodinámicos integrados (PK/PD)

El uso irracional de fármacos antimicrobianos (AM) en general y en producción animal intensiva en particular, ha contribuido en la proliferación, amplificación y propagación de cepas bacterianas resistentes, repercutiendo negativamente en la salud de las personas y sanidad animal. Si bien existen di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Litterio, Nicolás Javier dir.
Formato: proyecto_de_investigacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3823/1/PI_Litterio.pdf
Aporte de:
id I38-R144-3823
record_format dspace
spelling I38-R144-38232025-03-10T22:41:26Z http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3823/ Perfiles de susceptibilidad antimicrobiana para Escherichiacoli enterotoxigénica en diarreas de origen porcino y optimización de dosis según criterios farmacocinéticos y farmacodinámicos integrados (PK/PD) Litterio, Nicolás Javier dir. QD Química El uso irracional de fármacos antimicrobianos (AM) en general y en producción animal intensiva en particular, ha contribuido en la proliferación, amplificación y propagación de cepas bacterianas resistentes, repercutiendo negativamente en la salud de las personas y sanidad animal. Si bien existen diversas estrategias para prevenir y controlar las infecciones, los AM, continúan siendo fundamentales en los tratamientos más complejos. Preservar su eficacia es fundamental. En producción porcina, una de las enfermedades más frecuentes es la diarrea causada por Escherichia coli enterotoxigénica en lechones durante la fase post-destete. Debido a que muchas veces se registran fallos terapéuticos a nivel de los establecimientos, el objetivo de este proyecto es determinar los perfiles de susceptibilidad antimicrobiana para dicho microorganismo y proponer una pauta optimizada de dosificación de AM, que permita la eliminación de la población bacteriana y minimice la amplificación de subpoblaciones resistentes. Para ello, se tomarán muestras fecales de animales enfermos de establecimientos porcinos con régimen intensivo y se aislarán e identificarán las cepas objeto de estudio. La prueba de microdilución en caldo, se empleará para estimar la MIC (minimum inhibitory concentration) de diferentes clases de AM de relevancia clínica en porcicultura. Según los resultados de los perfiles de distribución MIC poblacional y teniendo en cuenta los AM de importancia crítica de AM para la salud pública (OMS), se seleccionará el mejor fármaco a incluir en las siguientes fases experimentales. Finalmente, se estimará una pauta posológica de dosificación del AM mediante el modelado PK/PD (farmacocinético/farmacodinámico) y simulaciones basadas en datos in vitro, con sistemas experimentales dinámicos de infección en fibra hueca. De esta manera, se aportarán datos relevantes para el uso racional de AM, tendientes a preservar la eficacia AM y minimizar la emergencia de cepas bacterianas resistentes. 2023-03-01 proyecto_de_investigacion info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf spa http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3823/1/PI_Litterio.pdf Litterio, Nicolás Javier dir. ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8114-0579 <https://orcid.org/0000-0002-8114-0579> (2023) Perfiles de susceptibilidad antimicrobiana para Escherichiacoli enterotoxigénica en diarreas de origen porcino y optimización de dosis según criterios farmacocinéticos y farmacodinámicos integrados (PK/PD). [Proyecto de investigación]
institution Universidad Católica de Córdoba
institution_str I-38
repository_str R-144
collection Producción Académica Universidad Católica de Córdoba (UCCor)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic QD Química
spellingShingle QD Química
Litterio, Nicolás Javier dir.
Perfiles de susceptibilidad antimicrobiana para Escherichiacoli enterotoxigénica en diarreas de origen porcino y optimización de dosis según criterios farmacocinéticos y farmacodinámicos integrados (PK/PD)
topic_facet QD Química
description El uso irracional de fármacos antimicrobianos (AM) en general y en producción animal intensiva en particular, ha contribuido en la proliferación, amplificación y propagación de cepas bacterianas resistentes, repercutiendo negativamente en la salud de las personas y sanidad animal. Si bien existen diversas estrategias para prevenir y controlar las infecciones, los AM, continúan siendo fundamentales en los tratamientos más complejos. Preservar su eficacia es fundamental. En producción porcina, una de las enfermedades más frecuentes es la diarrea causada por Escherichia coli enterotoxigénica en lechones durante la fase post-destete. Debido a que muchas veces se registran fallos terapéuticos a nivel de los establecimientos, el objetivo de este proyecto es determinar los perfiles de susceptibilidad antimicrobiana para dicho microorganismo y proponer una pauta optimizada de dosificación de AM, que permita la eliminación de la población bacteriana y minimice la amplificación de subpoblaciones resistentes. Para ello, se tomarán muestras fecales de animales enfermos de establecimientos porcinos con régimen intensivo y se aislarán e identificarán las cepas objeto de estudio. La prueba de microdilución en caldo, se empleará para estimar la MIC (minimum inhibitory concentration) de diferentes clases de AM de relevancia clínica en porcicultura. Según los resultados de los perfiles de distribución MIC poblacional y teniendo en cuenta los AM de importancia crítica de AM para la salud pública (OMS), se seleccionará el mejor fármaco a incluir en las siguientes fases experimentales. Finalmente, se estimará una pauta posológica de dosificación del AM mediante el modelado PK/PD (farmacocinético/farmacodinámico) y simulaciones basadas en datos in vitro, con sistemas experimentales dinámicos de infección en fibra hueca. De esta manera, se aportarán datos relevantes para el uso racional de AM, tendientes a preservar la eficacia AM y minimizar la emergencia de cepas bacterianas resistentes.
format proyecto_de_investigacion
author Litterio, Nicolás Javier dir.
author_facet Litterio, Nicolás Javier dir.
author_sort Litterio, Nicolás Javier dir.
title Perfiles de susceptibilidad antimicrobiana para Escherichiacoli enterotoxigénica en diarreas de origen porcino y optimización de dosis según criterios farmacocinéticos y farmacodinámicos integrados (PK/PD)
title_short Perfiles de susceptibilidad antimicrobiana para Escherichiacoli enterotoxigénica en diarreas de origen porcino y optimización de dosis según criterios farmacocinéticos y farmacodinámicos integrados (PK/PD)
title_full Perfiles de susceptibilidad antimicrobiana para Escherichiacoli enterotoxigénica en diarreas de origen porcino y optimización de dosis según criterios farmacocinéticos y farmacodinámicos integrados (PK/PD)
title_fullStr Perfiles de susceptibilidad antimicrobiana para Escherichiacoli enterotoxigénica en diarreas de origen porcino y optimización de dosis según criterios farmacocinéticos y farmacodinámicos integrados (PK/PD)
title_full_unstemmed Perfiles de susceptibilidad antimicrobiana para Escherichiacoli enterotoxigénica en diarreas de origen porcino y optimización de dosis según criterios farmacocinéticos y farmacodinámicos integrados (PK/PD)
title_sort perfiles de susceptibilidad antimicrobiana para escherichiacoli enterotoxigénica en diarreas de origen porcino y optimización de dosis según criterios farmacocinéticos y farmacodinámicos integrados (pk/pd)
publishDate 2023
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3823/1/PI_Litterio.pdf
work_keys_str_mv AT litterionicolasjavierdir perfilesdesusceptibilidadantimicrobianaparaescherichiacolienterotoxigenicaendiarreasdeorigenporcinoyoptimizaciondedosisseguncriteriosfarmacocineticosyfarmacodinamicosintegradospkpd
_version_ 1832592382572363776