Conservación del Patrimonio. Tecnología y relevamiento para el desarrollo sustentable. El caso de la estancia Jesuítica de Santa Catalina

La Conservación del Patrimonio, salvaguardar los bienes culturales, procurar su permanencia y su transmisión a las generaciones venideras cobra una nueva dimensión. La tecnología hoy nos permite, en la era digital, generar nuevos conceptos y métodos de conservación del Patrimonio. Su conservación de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sciolla, María Inés dir.
Formato: proyecto_de_investigacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3762/1/PI_Sciolla.pdf
Aporte de:
id I38-R144-3762
record_format dspace
spelling I38-R144-37622025-03-26T20:06:53Z http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3762/ Conservación del Patrimonio. Tecnología y relevamiento para el desarrollo sustentable. El caso de la estancia Jesuítica de Santa Catalina Sciolla, María Inés dir. NA Arquitectura La Conservación del Patrimonio, salvaguardar los bienes culturales, procurar su permanencia y su transmisión a las generaciones venideras cobra una nueva dimensión. La tecnología hoy nos permite, en la era digital, generar nuevos conceptos y métodos de conservación del Patrimonio. Su conservación de manera virtual, en imágenes de altísima calidad, accesibles a un público más amplio, compuesto por quienes no pueden acceder de forma directa al Patrimonio asi como por los nuevos nativos digitales, crea un medio de encuentro , un medio de comunicación que persiga la mejor manera de Conservar el patrimonio para su transmisión a las generaciones venideras. El relevamiento es el primer paso de la Conservación, este nos permitirá conocer los bienes en mayor profundidad y considerando las diferentes escalas. El conjunto Jesuítico de la Manzana y estancias, son un conjunto de características territoriales y arquitectónicas muy definida. Mediante tecnología de escáner y drones, se realizara el relevamiento del conjunto, formando una idea acabada de su situación hoy. La declaratoria de Patrimonio de la Humanidad del conjunto Jesuítico de la provincia de Córdoba, ha sido un importante reconocimiento. Pero como ha ocurrido en muchos casos, y como plantean Santamarina y Del Mármol, la declaratoria se ha convertido en marca registrada y los bienes en Productos de Mercado. El conocimiento profundo del bien nos permitirá trazar los lineamientos de la propuesta de conservación integral del conjunto. El trabajo tomara como caso de estudio la Estancia de Santa Catalina, como caso modélico del sistema. A partir de su relevamiento la evaluación de la situación actual permitirá plantear los lineamientos para su Conservación y desarrollo sostenible. 2023-03-01 proyecto_de_investigacion info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf spa http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3762/1/PI_Sciolla.pdf Sciolla, María Inés dir. (2023) Conservación del Patrimonio. Tecnología y relevamiento para el desarrollo sustentable. El caso de la estancia Jesuítica de Santa Catalina. [Proyecto de investigación]
institution Universidad Católica de Córdoba
institution_str I-38
repository_str R-144
collection Producción Académica Universidad Católica de Córdoba (UCCor)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic NA Arquitectura
spellingShingle NA Arquitectura
Sciolla, María Inés dir.
Conservación del Patrimonio. Tecnología y relevamiento para el desarrollo sustentable. El caso de la estancia Jesuítica de Santa Catalina
topic_facet NA Arquitectura
description La Conservación del Patrimonio, salvaguardar los bienes culturales, procurar su permanencia y su transmisión a las generaciones venideras cobra una nueva dimensión. La tecnología hoy nos permite, en la era digital, generar nuevos conceptos y métodos de conservación del Patrimonio. Su conservación de manera virtual, en imágenes de altísima calidad, accesibles a un público más amplio, compuesto por quienes no pueden acceder de forma directa al Patrimonio asi como por los nuevos nativos digitales, crea un medio de encuentro , un medio de comunicación que persiga la mejor manera de Conservar el patrimonio para su transmisión a las generaciones venideras. El relevamiento es el primer paso de la Conservación, este nos permitirá conocer los bienes en mayor profundidad y considerando las diferentes escalas. El conjunto Jesuítico de la Manzana y estancias, son un conjunto de características territoriales y arquitectónicas muy definida. Mediante tecnología de escáner y drones, se realizara el relevamiento del conjunto, formando una idea acabada de su situación hoy. La declaratoria de Patrimonio de la Humanidad del conjunto Jesuítico de la provincia de Córdoba, ha sido un importante reconocimiento. Pero como ha ocurrido en muchos casos, y como plantean Santamarina y Del Mármol, la declaratoria se ha convertido en marca registrada y los bienes en Productos de Mercado. El conocimiento profundo del bien nos permitirá trazar los lineamientos de la propuesta de conservación integral del conjunto. El trabajo tomara como caso de estudio la Estancia de Santa Catalina, como caso modélico del sistema. A partir de su relevamiento la evaluación de la situación actual permitirá plantear los lineamientos para su Conservación y desarrollo sostenible.
format proyecto_de_investigacion
author Sciolla, María Inés dir.
author_facet Sciolla, María Inés dir.
author_sort Sciolla, María Inés dir.
title Conservación del Patrimonio. Tecnología y relevamiento para el desarrollo sustentable. El caso de la estancia Jesuítica de Santa Catalina
title_short Conservación del Patrimonio. Tecnología y relevamiento para el desarrollo sustentable. El caso de la estancia Jesuítica de Santa Catalina
title_full Conservación del Patrimonio. Tecnología y relevamiento para el desarrollo sustentable. El caso de la estancia Jesuítica de Santa Catalina
title_fullStr Conservación del Patrimonio. Tecnología y relevamiento para el desarrollo sustentable. El caso de la estancia Jesuítica de Santa Catalina
title_full_unstemmed Conservación del Patrimonio. Tecnología y relevamiento para el desarrollo sustentable. El caso de la estancia Jesuítica de Santa Catalina
title_sort conservación del patrimonio. tecnología y relevamiento para el desarrollo sustentable. el caso de la estancia jesuítica de santa catalina
publishDate 2023
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3762/1/PI_Sciolla.pdf
work_keys_str_mv AT sciollamariainesdir conservaciondelpatrimoniotecnologiayrelevamientoparaeldesarrollosustentableelcasodelaestanciajesuiticadesantacatalina
_version_ 1832592366926561280