Enlaces. La instrumentación de políticas públicas de equidad de género desde los espacios de educación superior en América Latina

Durante los últimos tres años, hemos desarrollado, en el marco del presente proyecto de investigación, una profundización en las condiciones y las estrategias armadas en torno al Espacio Europeo de Educación Superior, y sus posibles correlatos en los diferentes ensayos aplicados en América Latina, p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Specchia, Nelson Gustavo, Camps, Hernán Ramiro, Merlo Rodríguez, Ivana Soledad, Hauber, Jonathan, Mesquida, María Belén, Martínez, María de los Angeles, Paná, Luciano, Gómez Rojas, Marisol Guadalupe, Aldama, Damián Federico, Mackinson, Eugenia, Jais-Jais, Eugenia del Valle, Robledo-Lesieux, Mario Alejandro, Aiassa, Natalia
Formato: proyecto_de_investigacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/376/1/PI_Specchia_Camps.pdf
Aporte de:
id I38-R144-376
record_format dspace
spelling I38-R144-3762025-03-27T22:44:21Z http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/376/ Enlaces. La instrumentación de políticas públicas de equidad de género desde los espacios de educación superior en América Latina Specchia, Nelson Gustavo Camps, Hernán Ramiro Merlo Rodríguez, Ivana Soledad Hauber, Jonathan Mesquida, María Belén Martínez, María de los Angeles Paná, Luciano Gómez Rojas, Marisol Guadalupe Aldama, Damián Federico Mackinson, Eugenia Jais-Jais, Eugenia del Valle Robledo-Lesieux, Mario Alejandro Aiassa, Natalia LB2300 Educación Superior Durante los últimos tres años, hemos desarrollado, en el marco del presente proyecto de investigación, una profundización en las condiciones y las estrategias armadas en torno al Espacio Europeo de Educación Superior, y sus posibles correlatos en los diferentes ensayos aplicados en América Latina, para potenciar desde el espacio educativo superior una mayor integración de sistemas y un aumento de la calidad del servicio universitario, junto a una profundización de las políticas de investigación científica y de gestión del conocimiento. Y todo ello para ahondar el compromiso social y la calidad de los regímenes democráticos de la región, con mayores grados de relevancia en el respeto y la promoción de los derechos humanos y de las políticas de igualdad y de justicia. En esta segunda etapa del proyecto, generaremos una aproximación específica a una de las estrategias más relevantes en las políticas públicas tendientes a mayores grados de democratización e igualitarismo: las iniciativas que propenden hacia la equidad de género, un horizonte objetivo para el cual los planes y programas educativos tienen una importancia crucial, tanto en el aseguramiento del éxito como en la perdurabilidad de esos avances en torno al rescate y a la igualdad del rol social de la mujer. En este sentido, nuestra región, y el Espacio Latinoamericano de Educación Superior en su conjunto, pueden aprovechar muy eficazmente la apropiación y la adecuación de algunas de las políticas igualitaristas, de equidad y de discriminación positiva ya experimentadas en el entorno del espacio europeo, que sigue siendo el referente al que se aspira. Junto a las estrategias operativas, ese Espacio Latinoamericano debería atender a la importancia relevante que tienen los reclamos de identidad de las minorías, especialmente los que impulsan la igualación efectiva de derechos para ambos sexos, propugnando un rescate histórico del papel social de las mujeres. Esta nueva agenda podría potenciarse mediante la cooperación interuniversitaria Europa-Iberoamérica, así como del desarrollo de estudios académicos sobre las características particulares de articulación de los temas que comprende (como la equidad de género), teniendo como marco referencial el sistema educativo superior. 2012-03-01 proyecto_de_investigacion info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf spa http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/376/1/PI_Specchia_Camps.pdf Specchia, Nelson Gustavo, Camps, Hernán Ramiro, Merlo Rodríguez, Ivana Soledad, Hauber, Jonathan, Mesquida, María Belén, Martínez, María de los Angeles, Paná, Luciano, Gómez Rojas, Marisol Guadalupe, Aldama, Damián Federico, Mackinson, Eugenia, Jais-Jais, Eugenia del Valle, Robledo-Lesieux, Mario Alejandro and Aiassa, Natalia (2012) Enlaces. La instrumentación de políticas públicas de equidad de género desde los espacios de educación superior en América Latina. [Proyecto de investigación]
institution Universidad Católica de Córdoba
institution_str I-38
repository_str R-144
collection Producción Académica Universidad Católica de Córdoba (UCCor)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic LB2300 Educación Superior
spellingShingle LB2300 Educación Superior
Specchia, Nelson Gustavo
Camps, Hernán Ramiro
Merlo Rodríguez, Ivana Soledad
Hauber, Jonathan
Mesquida, María Belén
Martínez, María de los Angeles
Paná, Luciano
Gómez Rojas, Marisol Guadalupe
Aldama, Damián Federico
Mackinson, Eugenia
Jais-Jais, Eugenia del Valle
Robledo-Lesieux, Mario Alejandro
Aiassa, Natalia
Enlaces. La instrumentación de políticas públicas de equidad de género desde los espacios de educación superior en América Latina
topic_facet LB2300 Educación Superior
description Durante los últimos tres años, hemos desarrollado, en el marco del presente proyecto de investigación, una profundización en las condiciones y las estrategias armadas en torno al Espacio Europeo de Educación Superior, y sus posibles correlatos en los diferentes ensayos aplicados en América Latina, para potenciar desde el espacio educativo superior una mayor integración de sistemas y un aumento de la calidad del servicio universitario, junto a una profundización de las políticas de investigación científica y de gestión del conocimiento. Y todo ello para ahondar el compromiso social y la calidad de los regímenes democráticos de la región, con mayores grados de relevancia en el respeto y la promoción de los derechos humanos y de las políticas de igualdad y de justicia. En esta segunda etapa del proyecto, generaremos una aproximación específica a una de las estrategias más relevantes en las políticas públicas tendientes a mayores grados de democratización e igualitarismo: las iniciativas que propenden hacia la equidad de género, un horizonte objetivo para el cual los planes y programas educativos tienen una importancia crucial, tanto en el aseguramiento del éxito como en la perdurabilidad de esos avances en torno al rescate y a la igualdad del rol social de la mujer. En este sentido, nuestra región, y el Espacio Latinoamericano de Educación Superior en su conjunto, pueden aprovechar muy eficazmente la apropiación y la adecuación de algunas de las políticas igualitaristas, de equidad y de discriminación positiva ya experimentadas en el entorno del espacio europeo, que sigue siendo el referente al que se aspira. Junto a las estrategias operativas, ese Espacio Latinoamericano debería atender a la importancia relevante que tienen los reclamos de identidad de las minorías, especialmente los que impulsan la igualación efectiva de derechos para ambos sexos, propugnando un rescate histórico del papel social de las mujeres. Esta nueva agenda podría potenciarse mediante la cooperación interuniversitaria Europa-Iberoamérica, así como del desarrollo de estudios académicos sobre las características particulares de articulación de los temas que comprende (como la equidad de género), teniendo como marco referencial el sistema educativo superior.
format proyecto_de_investigacion
author Specchia, Nelson Gustavo
Camps, Hernán Ramiro
Merlo Rodríguez, Ivana Soledad
Hauber, Jonathan
Mesquida, María Belén
Martínez, María de los Angeles
Paná, Luciano
Gómez Rojas, Marisol Guadalupe
Aldama, Damián Federico
Mackinson, Eugenia
Jais-Jais, Eugenia del Valle
Robledo-Lesieux, Mario Alejandro
Aiassa, Natalia
author_facet Specchia, Nelson Gustavo
Camps, Hernán Ramiro
Merlo Rodríguez, Ivana Soledad
Hauber, Jonathan
Mesquida, María Belén
Martínez, María de los Angeles
Paná, Luciano
Gómez Rojas, Marisol Guadalupe
Aldama, Damián Federico
Mackinson, Eugenia
Jais-Jais, Eugenia del Valle
Robledo-Lesieux, Mario Alejandro
Aiassa, Natalia
author_sort Specchia, Nelson Gustavo
title Enlaces. La instrumentación de políticas públicas de equidad de género desde los espacios de educación superior en América Latina
title_short Enlaces. La instrumentación de políticas públicas de equidad de género desde los espacios de educación superior en América Latina
title_full Enlaces. La instrumentación de políticas públicas de equidad de género desde los espacios de educación superior en América Latina
title_fullStr Enlaces. La instrumentación de políticas públicas de equidad de género desde los espacios de educación superior en América Latina
title_full_unstemmed Enlaces. La instrumentación de políticas públicas de equidad de género desde los espacios de educación superior en América Latina
title_sort enlaces. la instrumentación de políticas públicas de equidad de género desde los espacios de educación superior en américa latina
publishDate 2012
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/376/1/PI_Specchia_Camps.pdf
work_keys_str_mv AT specchianelsongustavo enlaceslainstrumentaciondepoliticaspublicasdeequidaddegenerodesdelosespaciosdeeducacionsuperiorenamericalatina
AT campshernanramiro enlaceslainstrumentaciondepoliticaspublicasdeequidaddegenerodesdelosespaciosdeeducacionsuperiorenamericalatina
AT merlorodriguezivanasoledad enlaceslainstrumentaciondepoliticaspublicasdeequidaddegenerodesdelosespaciosdeeducacionsuperiorenamericalatina
AT hauberjonathan enlaceslainstrumentaciondepoliticaspublicasdeequidaddegenerodesdelosespaciosdeeducacionsuperiorenamericalatina
AT mesquidamariabelen enlaceslainstrumentaciondepoliticaspublicasdeequidaddegenerodesdelosespaciosdeeducacionsuperiorenamericalatina
AT martinezmariadelosangeles enlaceslainstrumentaciondepoliticaspublicasdeequidaddegenerodesdelosespaciosdeeducacionsuperiorenamericalatina
AT panaluciano enlaceslainstrumentaciondepoliticaspublicasdeequidaddegenerodesdelosespaciosdeeducacionsuperiorenamericalatina
AT gomezrojasmarisolguadalupe enlaceslainstrumentaciondepoliticaspublicasdeequidaddegenerodesdelosespaciosdeeducacionsuperiorenamericalatina
AT aldamadamianfederico enlaceslainstrumentaciondepoliticaspublicasdeequidaddegenerodesdelosespaciosdeeducacionsuperiorenamericalatina
AT mackinsoneugenia enlaceslainstrumentaciondepoliticaspublicasdeequidaddegenerodesdelosespaciosdeeducacionsuperiorenamericalatina
AT jaisjaiseugeniadelvalle enlaceslainstrumentaciondepoliticaspublicasdeequidaddegenerodesdelosespaciosdeeducacionsuperiorenamericalatina
AT robledolesieuxmarioalejandro enlaceslainstrumentaciondepoliticaspublicasdeequidaddegenerodesdelosespaciosdeeducacionsuperiorenamericalatina
AT aiassanatalia enlaceslainstrumentaciondepoliticaspublicasdeequidaddegenerodesdelosespaciosdeeducacionsuperiorenamericalatina
_version_ 1832591809076789248