La vivienda en alquiler en Córdoba Capital: accesibilidad y trayectoria de hogares jóvenes y de hogares con jefatura femenina

El acceso a una vivienda digna en Argentina es una problemática que afecta a un porcentaje cada vez mayor de la población, producto de la creciente mercantilización de bienes y servicios asociados al hábitat. Frente a ello, la perspectiva de interseccionalidad permite reconocer que estas dificultade...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gargantini, Daniela Mariana dir.
Formato: proyecto_de_investigacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3759/1/PI_Gargantini.pdf
Aporte de:
id I38-R144-3759
record_format dspace
spelling I38-R144-37592025-03-06T18:18:22Z http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3759/ La vivienda en alquiler en Córdoba Capital: accesibilidad y trayectoria de hogares jóvenes y de hogares con jefatura femenina Gargantini, Daniela Mariana dir. NA Arquitectura El acceso a una vivienda digna en Argentina es una problemática que afecta a un porcentaje cada vez mayor de la población, producto de la creciente mercantilización de bienes y servicios asociados al hábitat. Frente a ello, la perspectiva de interseccionalidad permite reconocer que estas dificultades de acceso a la vivienda y a la ciudad se agravan por múltiples desigualdades, asociadas entre otras, a cuestiones de género y rangos etarios. Frente a las condiciones presentes, mujeres y jóvenes resultan sectores que parecen condenados a ser inquilinos de por vida y en condiciones muy injustas. Por su parte, a nivel de políticas habitacionales, la persistencia de soluciones homogéneas se encuentra relacionada exclusivamente a la vivienda en propiedad, ante la cual la vivienda de alquiler ha sido históricamente percibida como una estrategia temporal y paliativa. Dando continuidad a los antecedentes del equipo de investigación, y a partir de un diseño metodológico mixto que combina estudios descriptivos, analíticos y correlacionales de tipo cuantitativo y cualitativo, este proyecto propone como objetivo caracterizar la accesibilidad a la vivienda en alquiler de hogares compuestos por jóvenes y hogares con jefatura femenina como grupos en situación de desventaja a ser priorizados, a fin de aportar al desarrollo de estrategias diversificadas y socio-espacialmente integradoras de acceso a un hábitat digno en la ciudad de Córdoba. La hipótesis postulada sostiene que en la ciudad de Córdoba existe una oferta de vivienda destinada al alquiler que no reconoce las particularidades propias de grupos sociales en situación de desventaja, tales como hogares compuestos por jóvenes y encabezados por mujeres, entre otros. Frente a esta situación, se constata un desfasaje entre ofertas surgidas por imposiciones del mercado y las necesidades particulares de estos grupos sociales, el cual debiera ser revisado. Ante ello, la consideración de las trayectorias habitacionales de los hogares inquilinos constituye un insumo valioso para favorecer la accesibilidad de la vivienda en alquiler de estos sectores, ya que permitiría promover una real diversificación de las opciones habitacionales disponibles desde una forma-mirada no lineal de reconocimiento de los procesos de vida de los sujetos y de los procesos sociales que acontecen territorialmente, factibles de nutrir los estudios y propuestas habitacionales no sólo a nivel local sino también a nivel provincial, nacional y regional. 2023-03-01 proyecto_de_investigacion info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf spa http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3759/1/PI_Gargantini.pdf Gargantini, Daniela Mariana dir. ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0206-2569 <https://orcid.org/0000-0002-0206-2569> (2023) La vivienda en alquiler en Córdoba Capital: accesibilidad y trayectoria de hogares jóvenes y de hogares con jefatura femenina. [Proyecto de investigación]
institution Universidad Católica de Córdoba
institution_str I-38
repository_str R-144
collection Producción Académica Universidad Católica de Córdoba (UCCor)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic NA Arquitectura
spellingShingle NA Arquitectura
Gargantini, Daniela Mariana dir.
La vivienda en alquiler en Córdoba Capital: accesibilidad y trayectoria de hogares jóvenes y de hogares con jefatura femenina
topic_facet NA Arquitectura
description El acceso a una vivienda digna en Argentina es una problemática que afecta a un porcentaje cada vez mayor de la población, producto de la creciente mercantilización de bienes y servicios asociados al hábitat. Frente a ello, la perspectiva de interseccionalidad permite reconocer que estas dificultades de acceso a la vivienda y a la ciudad se agravan por múltiples desigualdades, asociadas entre otras, a cuestiones de género y rangos etarios. Frente a las condiciones presentes, mujeres y jóvenes resultan sectores que parecen condenados a ser inquilinos de por vida y en condiciones muy injustas. Por su parte, a nivel de políticas habitacionales, la persistencia de soluciones homogéneas se encuentra relacionada exclusivamente a la vivienda en propiedad, ante la cual la vivienda de alquiler ha sido históricamente percibida como una estrategia temporal y paliativa. Dando continuidad a los antecedentes del equipo de investigación, y a partir de un diseño metodológico mixto que combina estudios descriptivos, analíticos y correlacionales de tipo cuantitativo y cualitativo, este proyecto propone como objetivo caracterizar la accesibilidad a la vivienda en alquiler de hogares compuestos por jóvenes y hogares con jefatura femenina como grupos en situación de desventaja a ser priorizados, a fin de aportar al desarrollo de estrategias diversificadas y socio-espacialmente integradoras de acceso a un hábitat digno en la ciudad de Córdoba. La hipótesis postulada sostiene que en la ciudad de Córdoba existe una oferta de vivienda destinada al alquiler que no reconoce las particularidades propias de grupos sociales en situación de desventaja, tales como hogares compuestos por jóvenes y encabezados por mujeres, entre otros. Frente a esta situación, se constata un desfasaje entre ofertas surgidas por imposiciones del mercado y las necesidades particulares de estos grupos sociales, el cual debiera ser revisado. Ante ello, la consideración de las trayectorias habitacionales de los hogares inquilinos constituye un insumo valioso para favorecer la accesibilidad de la vivienda en alquiler de estos sectores, ya que permitiría promover una real diversificación de las opciones habitacionales disponibles desde una forma-mirada no lineal de reconocimiento de los procesos de vida de los sujetos y de los procesos sociales que acontecen territorialmente, factibles de nutrir los estudios y propuestas habitacionales no sólo a nivel local sino también a nivel provincial, nacional y regional.
format proyecto_de_investigacion
author Gargantini, Daniela Mariana dir.
author_facet Gargantini, Daniela Mariana dir.
author_sort Gargantini, Daniela Mariana dir.
title La vivienda en alquiler en Córdoba Capital: accesibilidad y trayectoria de hogares jóvenes y de hogares con jefatura femenina
title_short La vivienda en alquiler en Córdoba Capital: accesibilidad y trayectoria de hogares jóvenes y de hogares con jefatura femenina
title_full La vivienda en alquiler en Córdoba Capital: accesibilidad y trayectoria de hogares jóvenes y de hogares con jefatura femenina
title_fullStr La vivienda en alquiler en Córdoba Capital: accesibilidad y trayectoria de hogares jóvenes y de hogares con jefatura femenina
title_full_unstemmed La vivienda en alquiler en Córdoba Capital: accesibilidad y trayectoria de hogares jóvenes y de hogares con jefatura femenina
title_sort la vivienda en alquiler en córdoba capital: accesibilidad y trayectoria de hogares jóvenes y de hogares con jefatura femenina
publishDate 2023
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3759/1/PI_Gargantini.pdf
work_keys_str_mv AT gargantinidanielamarianadir laviviendaenalquilerencordobacapitalaccesibilidadytrayectoriadehogaresjovenesydehogaresconjefaturafemenina
_version_ 1832592366015348736