Evaluación cuantitativa de riesgo para la salud pública por trichinelosis debido al consumo de productos elaborados con carne porcina en la provincia de Santa Fe y Córdoba
La trichinelosis es una zoonosis parasitaria transmitida especialmente por carne de cerdo no tratada adecuadamente, siendo un problema de salud pública en zonas endémicas, originando considerables pérdidas económicas. La continua recurrencia de la trichinelosis animal involucra distintos eslabones d...
Autores principales: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | proyecto_de_investigacion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/373/1/PI_Sequeira.pdf |
Aporte de: |
id |
I38-R144-373 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I38-R144-3732025-03-27T22:45:05Z http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/373/ Evaluación cuantitativa de riesgo para la salud pública por trichinelosis debido al consumo de productos elaborados con carne porcina en la provincia de Santa Fe y Córdoba Sequeira, Gabriel Jorge Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro Sánchez, Inés Carolina Zarazaga, María del Pilar Zogbi, Ana Paola Aleu, Gonzalo Agüero, Nadia S Agricultura (General) SH Acuicultura SH. Pesca. Pesca con caña La trichinelosis es una zoonosis parasitaria transmitida especialmente por carne de cerdo no tratada adecuadamente, siendo un problema de salud pública en zonas endémicas, originando considerables pérdidas económicas. La continua recurrencia de la trichinelosis animal involucra distintos eslabones de la cadena de elaboración de productos porcinos. Para mitigar el riesgo de esta enfermedad se deben aplicar medidas de manejo sustentadas científicamente y una estrategia para lograrlo es el análisis de riesgos. Éste es un proceso mediante el cual se examinan los posibles efectos nocivos para la salud como consecuencia de un peligro presente en un alimento y se establecen opciones para mitigarlo. No se han desarrollado evaluaciones cuantitativas de riesgos bajo las condiciones de producción, procesamiento y consumo nacionales. Se elaborará un modelo de riesgos que contemple desde la producción primaria hasta el consumo final. La información científica disponible para cada etapa del proceso será integrada al modelo como distribuciones de probabilidad empleando el programa @Risk®. Posteriormente, se obtendrá una estimación de la ocurrencia y extensión de la contaminación de productos de cerdo con trichinelosis, se identificarán las etapas del proceso que más afectan la probabilidad de infección, se analizará el impacto de diferentes estrategias de manejo sobre el riesgo de infección y se identificarán las áreas de investigación relevantes. Los resultados generados aportarán evidencia científica para la toma de decisiones sobre la gestión y comunicación del riesgo, siendo de utilidad para los organismos gubernamentales, empresas privadas del sector y otras organizaciones no gubernamentales relacionadas con el área de interés. 2012-03-01 proyecto_de_investigacion info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf spa http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/373/1/PI_Sequeira.pdf Sequeira, Gabriel Jorge ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1332-7988 <https://orcid.org/0000-0003-1332-7988>, Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro, Sánchez, Inés Carolina, Zarazaga, María del Pilar ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6195-7744 <https://orcid.org/0000-0001-6195-7744>, Zogbi, Ana Paola ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9279-495X <https://orcid.org/0000-0001-9279-495X>, Aleu, Gonzalo ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1614-6659 <https://orcid.org/0000-0002-1614-6659> and Agüero, Nadia (2012) Evaluación cuantitativa de riesgo para la salud pública por trichinelosis debido al consumo de productos elaborados con carne porcina en la provincia de Santa Fe y Córdoba. [Proyecto de investigación] |
institution |
Universidad Católica de Córdoba |
institution_str |
I-38 |
repository_str |
R-144 |
collection |
Producción Académica Universidad Católica de Córdoba (UCCor) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
S Agricultura (General) SH Acuicultura SH. Pesca. Pesca con caña |
spellingShingle |
S Agricultura (General) SH Acuicultura SH. Pesca. Pesca con caña Sequeira, Gabriel Jorge Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro Sánchez, Inés Carolina Zarazaga, María del Pilar Zogbi, Ana Paola Aleu, Gonzalo Agüero, Nadia Evaluación cuantitativa de riesgo para la salud pública por trichinelosis debido al consumo de productos elaborados con carne porcina en la provincia de Santa Fe y Córdoba |
topic_facet |
S Agricultura (General) SH Acuicultura SH. Pesca. Pesca con caña |
description |
La trichinelosis es una zoonosis parasitaria transmitida especialmente por carne de cerdo no tratada adecuadamente, siendo un problema de salud pública en zonas endémicas, originando considerables pérdidas económicas. La continua recurrencia de la trichinelosis animal involucra distintos eslabones de la cadena de elaboración de productos porcinos. Para mitigar el riesgo de esta enfermedad se deben aplicar medidas de manejo sustentadas científicamente y una estrategia para lograrlo es el análisis de riesgos. Éste es un proceso mediante el cual se examinan los posibles efectos nocivos para la salud como consecuencia de un peligro presente en un alimento y se establecen opciones para mitigarlo. No se han desarrollado evaluaciones cuantitativas de riesgos bajo las condiciones de producción, procesamiento y consumo nacionales. Se elaborará un modelo de riesgos que contemple desde la producción primaria hasta el consumo final. La información científica disponible para cada etapa del proceso será integrada al modelo como distribuciones de probabilidad empleando el programa @Risk®. Posteriormente, se obtendrá una estimación de la ocurrencia y extensión de la contaminación de productos de cerdo con trichinelosis, se identificarán las etapas del proceso que más afectan la probabilidad de infección, se analizará el impacto de diferentes estrategias de manejo sobre el riesgo de infección y se identificarán las áreas de investigación relevantes. Los resultados generados aportarán evidencia científica para la toma de decisiones sobre la gestión y comunicación del riesgo, siendo de utilidad para los organismos gubernamentales, empresas privadas del sector y otras organizaciones no gubernamentales relacionadas con el área de interés. |
format |
proyecto_de_investigacion |
author |
Sequeira, Gabriel Jorge Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro Sánchez, Inés Carolina Zarazaga, María del Pilar Zogbi, Ana Paola Aleu, Gonzalo Agüero, Nadia |
author_facet |
Sequeira, Gabriel Jorge Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro Sánchez, Inés Carolina Zarazaga, María del Pilar Zogbi, Ana Paola Aleu, Gonzalo Agüero, Nadia |
author_sort |
Sequeira, Gabriel Jorge |
title |
Evaluación cuantitativa de riesgo para la salud pública por trichinelosis debido al consumo de productos elaborados con carne porcina en la provincia de Santa Fe y Córdoba |
title_short |
Evaluación cuantitativa de riesgo para la salud pública por trichinelosis debido al consumo de productos elaborados con carne porcina en la provincia de Santa Fe y Córdoba |
title_full |
Evaluación cuantitativa de riesgo para la salud pública por trichinelosis debido al consumo de productos elaborados con carne porcina en la provincia de Santa Fe y Córdoba |
title_fullStr |
Evaluación cuantitativa de riesgo para la salud pública por trichinelosis debido al consumo de productos elaborados con carne porcina en la provincia de Santa Fe y Córdoba |
title_full_unstemmed |
Evaluación cuantitativa de riesgo para la salud pública por trichinelosis debido al consumo de productos elaborados con carne porcina en la provincia de Santa Fe y Córdoba |
title_sort |
evaluación cuantitativa de riesgo para la salud pública por trichinelosis debido al consumo de productos elaborados con carne porcina en la provincia de santa fe y córdoba |
publishDate |
2012 |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/373/1/PI_Sequeira.pdf |
work_keys_str_mv |
AT sequeiragabrieljorge evaluacioncuantitativaderiesgoparalasaludpublicaportrichinelosisdebidoalconsumodeproductoselaboradosconcarneporcinaenlaprovinciadesantafeycordoba AT signoriniporchiettomarcelolisandro evaluacioncuantitativaderiesgoparalasaludpublicaportrichinelosisdebidoalconsumodeproductoselaboradosconcarneporcinaenlaprovinciadesantafeycordoba AT sanchezinescarolina evaluacioncuantitativaderiesgoparalasaludpublicaportrichinelosisdebidoalconsumodeproductoselaboradosconcarneporcinaenlaprovinciadesantafeycordoba AT zarazagamariadelpilar evaluacioncuantitativaderiesgoparalasaludpublicaportrichinelosisdebidoalconsumodeproductoselaboradosconcarneporcinaenlaprovinciadesantafeycordoba AT zogbianapaola evaluacioncuantitativaderiesgoparalasaludpublicaportrichinelosisdebidoalconsumodeproductoselaboradosconcarneporcinaenlaprovinciadesantafeycordoba AT aleugonzalo evaluacioncuantitativaderiesgoparalasaludpublicaportrichinelosisdebidoalconsumodeproductoselaboradosconcarneporcinaenlaprovinciadesantafeycordoba AT agueronadia evaluacioncuantitativaderiesgoparalasaludpublicaportrichinelosisdebidoalconsumodeproductoselaboradosconcarneporcinaenlaprovinciadesantafeycordoba |
_version_ |
1832591808172916736 |