El modelo de control interno “COSO” y su aplicabilidad a Pequeñas y Medianas empresas de Argentina
Todas las personas se plantean objetivos a nivel personal, laboral, económicos y de recreación entre otros. A nivel laboral, las personas pueden plantearse mantener, ascender, cambiar o renunciar a un trabajo. Lo mismo sucede con objetivos económicos, en general a todas las personas les gustaría cre...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3665/1/TM_Bruna.pdf |
Aporte de: |
id |
I38-R144-3665 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica de Córdoba |
institution_str |
I-38 |
repository_str |
R-144 |
collection |
Producción Académica Universidad Católica de Córdoba (UCCor) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
HF5601 Contabilidad |
spellingShingle |
HF5601 Contabilidad Bruna, Constanza María El modelo de control interno “COSO” y su aplicabilidad a Pequeñas y Medianas empresas de Argentina |
topic_facet |
HF5601 Contabilidad |
description |
Todas las personas se plantean objetivos a nivel personal, laboral, económicos y de recreación entre otros. A nivel laboral, las personas pueden plantearse mantener, ascender, cambiar o renunciar a un trabajo. Lo mismo sucede con objetivos económicos, en general a todas las personas les gustaría crecer, pero no todas querrán realizarlo de la misma manera ya que, en general, implica siempre resignar ciertas cosas. Algunos estarán dispuestos a trabajar más horas, otros a viajar en el país o fuera del mismo, e incluso algunos estarán dispuestos a cambiar su residencia y forma de vida. Estas decisiones dependerán de cada persona en particular, de la estrategia que cada uno seleccione y de ciertos factores que la formaron como los educacionales, familiares y hasta recreacionales. Es decir, habrá tantas maneras de alcanzar un objetivo como personas existen en este mundo. En las organizaciones sucede lo mismo, una sola persona o grupo de personas tiende a definir objetivos, pero a diferencia de los objetivos personales, en las organizaciones intervienen más de una persona y esto involucra distintas visiones y maneras de conseguirlos. En las grandes empresas, al contar con recursos y reportar a terceros como accionistas o dueños que no trabajan directamente en la compañía, suelen estar muy organizadas. Presentan un detalle de objetivos y plazos que deben cumplirse y cada área plantea subobjetivos a cumplir, siempre manteniendo un lineamiento general. Esto se debe a que además de reportar a terceros disponen de recursos para controlar que los objetivos planteados y las tareas que se pactaron para alcanzarlos se están realizando según lo previsto. En ciertas entidades hasta disponen de un departamento especializado en verificar y evaluarlo. En las PYMEs esto suele ser diferente, al estar involucradas menos personas se puede creer que no es necesario una organización y control de las act... |
author2 |
Pérez, Jorge Orlando |
author_facet |
Pérez, Jorge Orlando Bruna, Constanza María |
format |
Tesis de maestría Tesis de maestría acceptedVersion |
author |
Bruna, Constanza María |
author_sort |
Bruna, Constanza María |
title |
El modelo de control interno “COSO” y su aplicabilidad a Pequeñas y Medianas empresas de Argentina |
title_short |
El modelo de control interno “COSO” y su aplicabilidad a Pequeñas y Medianas empresas de Argentina |
title_full |
El modelo de control interno “COSO” y su aplicabilidad a Pequeñas y Medianas empresas de Argentina |
title_fullStr |
El modelo de control interno “COSO” y su aplicabilidad a Pequeñas y Medianas empresas de Argentina |
title_full_unstemmed |
El modelo de control interno “COSO” y su aplicabilidad a Pequeñas y Medianas empresas de Argentina |
title_sort |
el modelo de control interno “coso” y su aplicabilidad a pequeñas y medianas empresas de argentina |
publishDate |
2023 |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3665/1/TM_Bruna.pdf |
work_keys_str_mv |
AT brunaconstanzamaria elmodelodecontrolinternocosoysuaplicabilidadapequenasymedianasempresasdeargentina |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820536245878789 |