Estrategias de integración urbana en contextos de informalidad y avance de la inseguridad

La promoción de la integración urbana en sectores urbanos caracterizados por el avance del narcotráfico plantea desafíos particulares, a fin de evitar su expansión y la segregación existente. En coherencia con los postulados del urbanismo social y táctico en pos del mejoramiento y revalorización del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gargantini, Daniela Mariana
Formato: Artículo acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Chile 2019
Materias:
Acceso en línea:http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3552/1/A_Gargantini.pdf
Aporte de:
id I38-R144-3552
record_format dspace
institution Universidad Católica de Córdoba
institution_str I-38
repository_str R-144
collection Producción Académica Universidad Católica de Córdoba (UCCor)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic NA Arquitectura
spellingShingle NA Arquitectura
Gargantini, Daniela Mariana
Estrategias de integración urbana en contextos de informalidad y avance de la inseguridad
topic_facet NA Arquitectura
description La promoción de la integración urbana en sectores urbanos caracterizados por el avance del narcotráfico plantea desafíos particulares, a fin de evitar su expansión y la segregación existente. En coherencia con los postulados del urbanismo social y táctico en pos del mejoramiento y revalorización del espacio público, este artículo indaga sobre las relaciones sinérgicas entre segregación, seguridad, narcotráfico, espacio público y participación ciudadana, a partir de la caracterización y análisis crítico del modelo de intervención integral diseñado en sectores de estas características de la ciudad de Córdoba (Argentina). Bajo este abordaje, se exponen las herramientas de diseño y gestión urbana factibles de ser implementadas en barrios de esta naturaleza, ofreciendo un modelo de intervención posible. Su aplicación articulada a procesos integrales da cuenta de que, frente a la pérdida de valor de los espacios educativos y productivos, las áreas deportivas y para el ocio resultan formas efectivas de avanzar en procesos viables de integración en nuestras urbes. Esto supone una valorización de variables culturales y de la participación de la ciudadanía en la solución de los problemas, a fin de potenciar el desarrollo de mejores políticas urbanas integradoras.
format Artículo
Artículo
acceptedVersion
author Gargantini, Daniela Mariana
author_facet Gargantini, Daniela Mariana
author_sort Gargantini, Daniela Mariana
title Estrategias de integración urbana en contextos de informalidad y avance de la inseguridad
title_short Estrategias de integración urbana en contextos de informalidad y avance de la inseguridad
title_full Estrategias de integración urbana en contextos de informalidad y avance de la inseguridad
title_fullStr Estrategias de integración urbana en contextos de informalidad y avance de la inseguridad
title_full_unstemmed Estrategias de integración urbana en contextos de informalidad y avance de la inseguridad
title_sort estrategias de integración urbana en contextos de informalidad y avance de la inseguridad
publisher Universidad de Chile
publishDate 2019
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3552/1/A_Gargantini.pdf
work_keys_str_mv AT gargantinidanielamariana estrategiasdeintegracionurbanaencontextosdeinformalidadyavancedelainseguridad
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820536109563905