Percepción y participación ciudadana para una cultura científico-tecnológica en la provincia de Córdoba, Argentina

En el marco del eje nacional para el Bicentenario, lograr un país independiente y soberano a través del desarrollo del conocimiento, la ciencia, la tecnología y la innovación (DNPyE/SECyT. (2006) Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Bicentenario- (2006-2010)), así como de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ferreyra, Horacio Ademar, Di Francesco, Adriana Carlota, Bono, Laura Cecilia, Bosack, Alejandro Sergio, Blanas de Marengo, Georgia Estela, Eberle, María Jacinta, Vergara Fregoso, Martha, Hadid de Chehea, Miriam Susana, Paolantonio, Santiago, Sandrone, Doly Beatriz, Garcilaso, Rosa Ofelia
Formato: proyecto_de_investigacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/309/1/PI_Ferreyra.pdf
Aporte de:
id I38-R144-309
record_format dspace
spelling I38-R144-3092025-03-06T17:52:26Z http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/309/ Percepción y participación ciudadana para una cultura científico-tecnológica en la provincia de Córdoba, Argentina Ferreyra, Horacio Ademar Di Francesco, Adriana Carlota Bono, Laura Cecilia Bosack, Alejandro Sergio Blanas de Marengo, Georgia Estela Eberle, María Jacinta Vergara Fregoso, Martha Hadid de Chehea, Miriam Susana Paolantonio, Santiago Sandrone, Doly Beatriz Garcilaso, Rosa Ofelia AS Academias y sociedades científicas (General) Q Ciencia (General) En el marco del eje nacional para el Bicentenario, lograr un país independiente y soberano a través del desarrollo del conocimiento, la ciencia, la tecnología y la innovación (DNPyE/SECyT. (2006) Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Bicentenario- (2006-2010)), así como de las acciones que se están desarrollando para el fomento de la ciencia y la tecnología, a las que se ha sumado el Gobierno de Córdoba y, particularmente el Ministerio de Educación, con el compromiso de contribuir con la mejora de la enseñanza y el aprendizaje de las Ciencias propiciando el acercamiento entre la escuela, los ámbitos de producción del conocimiento y la sociedad, se plantea el presente proyecto. Se parte del reconocimiento de la importancia del desarrollo y la apropiación del conocimiento científico-tecnológico en la sociedad y del valor de la educación científica, debido a que contribuyen al crecimiento individual y social fomentando la innovación y la competitividad productiva. En tal sentido, la percepción sobre la ciencia y la tecnología que poseen los ciudadanos de una comunidad debe ser considerada y analizada, ya que es determinante en el diseño, ejecución y evaluación de las políticas científico-tecnológicas y educativas. Por lo anterior, se pretende realizar la presente investigación en Córdoba, como un estudio de tipo descriptivo, con el fin de determinar cuál es la percepción social de la ciencia y la tecnología que tienen los agentes de los distintos ámbitos: educativo, empresarial, gubernamental, mediático y social. Esta investigación forma parte de un trabajo más amplio, dirigido al diseño de un modelo de participación ciudadana que estimule el uso de los resultados de la investigación científica y tecnológica en beneficio del desarrollo social y económico en Córdoba-Argentina, Jalisco-México, Región Sucre- Venezuela y Managua-Nicaragua. (Estudio comparado). Se pretende avanzar en determinación de indicadores regionales compartidos, a partir de metodologías ajustadas a las características sociales, políticas y económicas de los involucrados y obtener, a partir de allí, algunos lineamientos de política local y global. Es intención, articular un marco de análisis y evaluación acerca de cuán “científicamente orientada” se encuentra una sociedad en un momento histórico determinado, el cual permita evaluar el funcionamiento y desempeño científico-tecnológico en la dinámica cultural y productiva. 2012-03-01 proyecto_de_investigacion info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf spa http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/309/1/PI_Ferreyra.pdf Ferreyra, Horacio Ademar ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6863-4355 <https://orcid.org/0000-0002-6863-4355>, Di Francesco, Adriana Carlota ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7551-3711 <https://orcid.org/0000-0002-7551-3711>, Bono, Laura Cecilia ORCID: https://orcid.org/0000-0002-9388-9456 <https://orcid.org/0000-0002-9388-9456>, Bosack, Alejandro Sergio, Blanas de Marengo, Georgia Estela, Eberle, María Jacinta, Vergara Fregoso, Martha, Hadid de Chehea, Miriam Susana, Paolantonio, Santiago ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5158-3635 <https://orcid.org/0000-0002-5158-3635>, Sandrone, Doly Beatriz and Garcilaso, Rosa Ofelia (2012) Percepción y participación ciudadana para una cultura científico-tecnológica en la provincia de Córdoba, Argentina. [Proyecto de investigación]
institution Universidad Católica de Córdoba
institution_str I-38
repository_str R-144
collection Producción Académica Universidad Católica de Córdoba (UCCor)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic AS Academias y sociedades científicas (General)
Q Ciencia (General)
spellingShingle AS Academias y sociedades científicas (General)
Q Ciencia (General)
Ferreyra, Horacio Ademar
Di Francesco, Adriana Carlota
Bono, Laura Cecilia
Bosack, Alejandro Sergio
Blanas de Marengo, Georgia Estela
Eberle, María Jacinta
Vergara Fregoso, Martha
Hadid de Chehea, Miriam Susana
Paolantonio, Santiago
Sandrone, Doly Beatriz
Garcilaso, Rosa Ofelia
Percepción y participación ciudadana para una cultura científico-tecnológica en la provincia de Córdoba, Argentina
topic_facet AS Academias y sociedades científicas (General)
Q Ciencia (General)
description En el marco del eje nacional para el Bicentenario, lograr un país independiente y soberano a través del desarrollo del conocimiento, la ciencia, la tecnología y la innovación (DNPyE/SECyT. (2006) Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Bicentenario- (2006-2010)), así como de las acciones que se están desarrollando para el fomento de la ciencia y la tecnología, a las que se ha sumado el Gobierno de Córdoba y, particularmente el Ministerio de Educación, con el compromiso de contribuir con la mejora de la enseñanza y el aprendizaje de las Ciencias propiciando el acercamiento entre la escuela, los ámbitos de producción del conocimiento y la sociedad, se plantea el presente proyecto. Se parte del reconocimiento de la importancia del desarrollo y la apropiación del conocimiento científico-tecnológico en la sociedad y del valor de la educación científica, debido a que contribuyen al crecimiento individual y social fomentando la innovación y la competitividad productiva. En tal sentido, la percepción sobre la ciencia y la tecnología que poseen los ciudadanos de una comunidad debe ser considerada y analizada, ya que es determinante en el diseño, ejecución y evaluación de las políticas científico-tecnológicas y educativas. Por lo anterior, se pretende realizar la presente investigación en Córdoba, como un estudio de tipo descriptivo, con el fin de determinar cuál es la percepción social de la ciencia y la tecnología que tienen los agentes de los distintos ámbitos: educativo, empresarial, gubernamental, mediático y social. Esta investigación forma parte de un trabajo más amplio, dirigido al diseño de un modelo de participación ciudadana que estimule el uso de los resultados de la investigación científica y tecnológica en beneficio del desarrollo social y económico en Córdoba-Argentina, Jalisco-México, Región Sucre- Venezuela y Managua-Nicaragua. (Estudio comparado). Se pretende avanzar en determinación de indicadores regionales compartidos, a partir de metodologías ajustadas a las características sociales, políticas y económicas de los involucrados y obtener, a partir de allí, algunos lineamientos de política local y global. Es intención, articular un marco de análisis y evaluación acerca de cuán “científicamente orientada” se encuentra una sociedad en un momento histórico determinado, el cual permita evaluar el funcionamiento y desempeño científico-tecnológico en la dinámica cultural y productiva.
format proyecto_de_investigacion
author Ferreyra, Horacio Ademar
Di Francesco, Adriana Carlota
Bono, Laura Cecilia
Bosack, Alejandro Sergio
Blanas de Marengo, Georgia Estela
Eberle, María Jacinta
Vergara Fregoso, Martha
Hadid de Chehea, Miriam Susana
Paolantonio, Santiago
Sandrone, Doly Beatriz
Garcilaso, Rosa Ofelia
author_facet Ferreyra, Horacio Ademar
Di Francesco, Adriana Carlota
Bono, Laura Cecilia
Bosack, Alejandro Sergio
Blanas de Marengo, Georgia Estela
Eberle, María Jacinta
Vergara Fregoso, Martha
Hadid de Chehea, Miriam Susana
Paolantonio, Santiago
Sandrone, Doly Beatriz
Garcilaso, Rosa Ofelia
author_sort Ferreyra, Horacio Ademar
title Percepción y participación ciudadana para una cultura científico-tecnológica en la provincia de Córdoba, Argentina
title_short Percepción y participación ciudadana para una cultura científico-tecnológica en la provincia de Córdoba, Argentina
title_full Percepción y participación ciudadana para una cultura científico-tecnológica en la provincia de Córdoba, Argentina
title_fullStr Percepción y participación ciudadana para una cultura científico-tecnológica en la provincia de Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed Percepción y participación ciudadana para una cultura científico-tecnológica en la provincia de Córdoba, Argentina
title_sort percepción y participación ciudadana para una cultura científico-tecnológica en la provincia de córdoba, argentina
publishDate 2012
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/309/1/PI_Ferreyra.pdf
work_keys_str_mv AT ferreyrahoracioademar percepcionyparticipacionciudadanaparaunaculturacientificotecnologicaenlaprovinciadecordobaargentina
AT difrancescoadrianacarlota percepcionyparticipacionciudadanaparaunaculturacientificotecnologicaenlaprovinciadecordobaargentina
AT bonolauracecilia percepcionyparticipacionciudadanaparaunaculturacientificotecnologicaenlaprovinciadecordobaargentina
AT bosackalejandrosergio percepcionyparticipacionciudadanaparaunaculturacientificotecnologicaenlaprovinciadecordobaargentina
AT blanasdemarengogeorgiaestela percepcionyparticipacionciudadanaparaunaculturacientificotecnologicaenlaprovinciadecordobaargentina
AT eberlemariajacinta percepcionyparticipacionciudadanaparaunaculturacientificotecnologicaenlaprovinciadecordobaargentina
AT vergarafregosomartha percepcionyparticipacionciudadanaparaunaculturacientificotecnologicaenlaprovinciadecordobaargentina
AT hadiddecheheamiriamsusana percepcionyparticipacionciudadanaparaunaculturacientificotecnologicaenlaprovinciadecordobaargentina
AT paolantoniosantiago percepcionyparticipacionciudadanaparaunaculturacientificotecnologicaenlaprovinciadecordobaargentina
AT sandronedolybeatriz percepcionyparticipacionciudadanaparaunaculturacientificotecnologicaenlaprovinciadecordobaargentina
AT garcilasorosaofelia percepcionyparticipacionciudadanaparaunaculturacientificotecnologicaenlaprovinciadecordobaargentina
_version_ 1832591788357976064