Biospas proyecto 2 : micorrizas, patógenos, meso-macro-fauna y biocontrol (Pae- pid-2007-0054)

El actual sistema agrícola de Argentina basa la mayor parte de su producción en la siembra directa y una limitada rotación de cultivos. En base a el paradigma de la sustentabilidad se pueden evaluar cambios en la asociación de Hongos Micorrícicos (HM) con raíces de diversos cultivos y las poblacione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ducasse, Daniel Adrián, Plazas, María Cristina, Domínguez, Laura S., Romagnoli, Jorge C. J., Romero, Ana María, Carmona, Marcelo A., Gally, Marcela E., Guerra, Gustavo Darío, Grijalva, Pablo E., Becerra, Alejandra G., Bedano, José C., Barreto, Dora, Asciutto, Karina, Urcelay, Carlos, Brücher, Elsa, De Rossi, Roberto Luis, Albarracín Orio, Andrea Georgina
Formato: proyecto_de_investigacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/264/1/PI_Ducasse2.pdf
Aporte de:
id I38-R144-264
record_format dspace
spelling I38-R144-2642025-03-05T19:01:53Z http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/264/ Biospas proyecto 2 : micorrizas, patógenos, meso-macro-fauna y biocontrol (Pae- pid-2007-0054) Ducasse, Daniel Adrián Plazas, María Cristina Domínguez, Laura S. Romagnoli, Jorge C. J. Romero, Ana María Carmona, Marcelo A. Gally, Marcela E. Guerra, Gustavo Darío Grijalva, Pablo E. Becerra, Alejandra G. Bedano, José C. Barreto, Dora Asciutto, Karina Urcelay, Carlos Brücher, Elsa De Rossi, Roberto Luis Albarracín Orio, Andrea Georgina S Agricultura (General) El actual sistema agrícola de Argentina basa la mayor parte de su producción en la siembra directa y una limitada rotación de cultivos. En base a el paradigma de la sustentabilidad se pueden evaluar cambios en la asociación de Hongos Micorrícicos (HM) con raíces de diversos cultivos y las poblaciones presentes en el suelo; la incidencia de enfermedades en el cultivo y los niveles de inóculo presentes en los rastrojos y asimismo la supresividad de los suelos y por consiguiente la presencia de enfermedad de los cultivos y el efecto de control que pudieran proveer las Micorrizas Arbusculares (MA). El planteo de SD versus LT también plantea modificaciones tanto de la estructura del suelo como en el sistema y las comunidades de Meso y Macrofauna (MMF) que en él habitan. La hipótesis de trabajo plantea que la incidencia y severidad de las fitoenfermedades puede disminuirse por la rotación de cultivos y que las poblaciones de hongos micorrícicos se modifican según la secuencia de rotación. Esto a su vez implica que, incidencia y/o severidad de una enfermedad pueden ser modificadas por HM presentes en el suelo. Por otro lado, abundancia y atributos estructurales de la comunidad de MMF del suelo son afectados por los sistemas de manejo. En este proyecto se determinaran morfológica y molecularmente las especies integrantes de las poblaciones de HM en diferentes secuencias de cultivo. Se compararán las poblaciones de HM presentes en el suelo y las poblaciones en simbiosis activa con raíces de los diferentes cultivos. Se caracterizará y comparará cultivo, suelo y rastrojo desde el punto de vista fitopatológico en diferentes esquemas de rotación. Como resultado de esto se determinará la existencia de interacciones entre la incidencia de enfermedades y la presencia de determinadas micorrizas y evaluar el efecto de cada sistema de manejo sobre la abundancia y los atributos estructurales de la comunidad de MMF del suelo. 2013-03-01 proyecto_de_investigacion info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf spa http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/264/1/PI_Ducasse2.pdf Ducasse, Daniel Adrián, Plazas, María Cristina ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5311-1914 <https://orcid.org/0000-0002-5311-1914>, Domínguez, Laura S., Romagnoli, Jorge C. J., Romero, Ana María, Carmona, Marcelo A., Gally, Marcela E., Guerra, Gustavo Darío ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2346-5866 <https://orcid.org/0000-0003-2346-5866>, Grijalva, Pablo E., Becerra, Alejandra G., Bedano, José C., Barreto, Dora, Asciutto, Karina, Urcelay, Carlos, Brücher, Elsa, De Rossi, Roberto Luis ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0130-5415 <https://orcid.org/0000-0003-0130-5415> and Albarracín Orio, Andrea Georgina ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4722-1439 <https://orcid.org/0000-0002-4722-1439> (2013) Biospas proyecto 2 : micorrizas, patógenos, meso-macro-fauna y biocontrol (Pae- pid-2007-0054). [Proyecto de investigación]
institution Universidad Católica de Córdoba
institution_str I-38
repository_str R-144
collection Producción Académica Universidad Católica de Córdoba (UCCor)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic S Agricultura (General)
spellingShingle S Agricultura (General)
Ducasse, Daniel Adrián
Plazas, María Cristina
Domínguez, Laura S.
Romagnoli, Jorge C. J.
Romero, Ana María
Carmona, Marcelo A.
Gally, Marcela E.
Guerra, Gustavo Darío
Grijalva, Pablo E.
Becerra, Alejandra G.
Bedano, José C.
Barreto, Dora
Asciutto, Karina
Urcelay, Carlos
Brücher, Elsa
De Rossi, Roberto Luis
Albarracín Orio, Andrea Georgina
Biospas proyecto 2 : micorrizas, patógenos, meso-macro-fauna y biocontrol (Pae- pid-2007-0054)
topic_facet S Agricultura (General)
description El actual sistema agrícola de Argentina basa la mayor parte de su producción en la siembra directa y una limitada rotación de cultivos. En base a el paradigma de la sustentabilidad se pueden evaluar cambios en la asociación de Hongos Micorrícicos (HM) con raíces de diversos cultivos y las poblaciones presentes en el suelo; la incidencia de enfermedades en el cultivo y los niveles de inóculo presentes en los rastrojos y asimismo la supresividad de los suelos y por consiguiente la presencia de enfermedad de los cultivos y el efecto de control que pudieran proveer las Micorrizas Arbusculares (MA). El planteo de SD versus LT también plantea modificaciones tanto de la estructura del suelo como en el sistema y las comunidades de Meso y Macrofauna (MMF) que en él habitan. La hipótesis de trabajo plantea que la incidencia y severidad de las fitoenfermedades puede disminuirse por la rotación de cultivos y que las poblaciones de hongos micorrícicos se modifican según la secuencia de rotación. Esto a su vez implica que, incidencia y/o severidad de una enfermedad pueden ser modificadas por HM presentes en el suelo. Por otro lado, abundancia y atributos estructurales de la comunidad de MMF del suelo son afectados por los sistemas de manejo. En este proyecto se determinaran morfológica y molecularmente las especies integrantes de las poblaciones de HM en diferentes secuencias de cultivo. Se compararán las poblaciones de HM presentes en el suelo y las poblaciones en simbiosis activa con raíces de los diferentes cultivos. Se caracterizará y comparará cultivo, suelo y rastrojo desde el punto de vista fitopatológico en diferentes esquemas de rotación. Como resultado de esto se determinará la existencia de interacciones entre la incidencia de enfermedades y la presencia de determinadas micorrizas y evaluar el efecto de cada sistema de manejo sobre la abundancia y los atributos estructurales de la comunidad de MMF del suelo.
format proyecto_de_investigacion
author Ducasse, Daniel Adrián
Plazas, María Cristina
Domínguez, Laura S.
Romagnoli, Jorge C. J.
Romero, Ana María
Carmona, Marcelo A.
Gally, Marcela E.
Guerra, Gustavo Darío
Grijalva, Pablo E.
Becerra, Alejandra G.
Bedano, José C.
Barreto, Dora
Asciutto, Karina
Urcelay, Carlos
Brücher, Elsa
De Rossi, Roberto Luis
Albarracín Orio, Andrea Georgina
author_facet Ducasse, Daniel Adrián
Plazas, María Cristina
Domínguez, Laura S.
Romagnoli, Jorge C. J.
Romero, Ana María
Carmona, Marcelo A.
Gally, Marcela E.
Guerra, Gustavo Darío
Grijalva, Pablo E.
Becerra, Alejandra G.
Bedano, José C.
Barreto, Dora
Asciutto, Karina
Urcelay, Carlos
Brücher, Elsa
De Rossi, Roberto Luis
Albarracín Orio, Andrea Georgina
author_sort Ducasse, Daniel Adrián
title Biospas proyecto 2 : micorrizas, patógenos, meso-macro-fauna y biocontrol (Pae- pid-2007-0054)
title_short Biospas proyecto 2 : micorrizas, patógenos, meso-macro-fauna y biocontrol (Pae- pid-2007-0054)
title_full Biospas proyecto 2 : micorrizas, patógenos, meso-macro-fauna y biocontrol (Pae- pid-2007-0054)
title_fullStr Biospas proyecto 2 : micorrizas, patógenos, meso-macro-fauna y biocontrol (Pae- pid-2007-0054)
title_full_unstemmed Biospas proyecto 2 : micorrizas, patógenos, meso-macro-fauna y biocontrol (Pae- pid-2007-0054)
title_sort biospas proyecto 2 : micorrizas, patógenos, meso-macro-fauna y biocontrol (pae- pid-2007-0054)
publishDate 2013
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/264/1/PI_Ducasse2.pdf
work_keys_str_mv AT ducassedanieladrian biospasproyecto2micorrizaspatogenosmesomacrofaunaybiocontrolpaepid20070054
AT plazasmariacristina biospasproyecto2micorrizaspatogenosmesomacrofaunaybiocontrolpaepid20070054
AT dominguezlauras biospasproyecto2micorrizaspatogenosmesomacrofaunaybiocontrolpaepid20070054
AT romagnolijorgecj biospasproyecto2micorrizaspatogenosmesomacrofaunaybiocontrolpaepid20070054
AT romeroanamaria biospasproyecto2micorrizaspatogenosmesomacrofaunaybiocontrolpaepid20070054
AT carmonamarceloa biospasproyecto2micorrizaspatogenosmesomacrofaunaybiocontrolpaepid20070054
AT gallymarcelae biospasproyecto2micorrizaspatogenosmesomacrofaunaybiocontrolpaepid20070054
AT guerragustavodario biospasproyecto2micorrizaspatogenosmesomacrofaunaybiocontrolpaepid20070054
AT grijalvapabloe biospasproyecto2micorrizaspatogenosmesomacrofaunaybiocontrolpaepid20070054
AT becerraalejandrag biospasproyecto2micorrizaspatogenosmesomacrofaunaybiocontrolpaepid20070054
AT bedanojosec biospasproyecto2micorrizaspatogenosmesomacrofaunaybiocontrolpaepid20070054
AT barretodora biospasproyecto2micorrizaspatogenosmesomacrofaunaybiocontrolpaepid20070054
AT asciuttokarina biospasproyecto2micorrizaspatogenosmesomacrofaunaybiocontrolpaepid20070054
AT urcelaycarlos biospasproyecto2micorrizaspatogenosmesomacrofaunaybiocontrolpaepid20070054
AT brucherelsa biospasproyecto2micorrizaspatogenosmesomacrofaunaybiocontrolpaepid20070054
AT derossirobertoluis biospasproyecto2micorrizaspatogenosmesomacrofaunaybiocontrolpaepid20070054
AT albarracinorioandreageorgina biospasproyecto2micorrizaspatogenosmesomacrofaunaybiocontrolpaepid20070054
_version_ 1832591774510481408